• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

6 cualidades raras de emprendedores exitosos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
14 febrero, 2019
en Destacados, Emprendedores
36 2
1
6 cualidades raras de emprendedores exitosos

Raras cualidades emprendedoras

19
COMPARTIDOS
94
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Aunque no lo creas, no saber qué estás haciendo puede ser una de las cualidades positivas cuando decides emprender por primera vez.

Hay miles de libros y discusiones que hablan de las características y habilidades necesarias para que un emprendedor se convierta en una persona exitosa. Lo que casi nunca es considerado en estos artículos son aquellas cualidades extrañas, diferentes y poco convencionales que están presentes en los dirigentes de las empresas más prósperas.

Hay seis elementos básicos en estas características raras:

1. No saber es esencial

La experiencia y el conocimiento son importantes para dirigir un negocio, pero la ingenuidad puede ser tu mejor amigo cuando estás empezando.

Los emprendedores más exitosos jamás hubieran iniciado su camino de haber sabido cuán largo y difícil iba a ser el proceso. Construir una empresa requiere cierto nivel de ignorancia cuando se está arrancando.

Este elemento es exclusivo de los emprendedores primerizos y les da una especie de libertad mental que nunca se puede repetir. No pienses que “no saber” cómo manejar un negocio es un elemento negativo.  Mejor, considera que es tu oportunidad de experimentar el proceso por primera vez.

Tomar riesgos calculados es esencial para lanzar una nueva empresa. Si pasas el tiempo imaginando el peor escenario posible, te expones a jamás lograr un progreso significativo por estar paralizado por el miedo.

2. Empieza pequeño pero realiza grandes cosas

Saber que tu negocio está mejorando la vida de otros puede darte la motivación necesaria para alcanzar el éxito. No importa cuál sea el tamaño de tu base de clientes – 10 o 10 mil personas- dejar un impacto positivo a través de tus servicios impulsará la felicidad que obtienes de tu labor diaria.

Para muchos emprendedores, el momento en el que se dan cuenta que están cambiando el mundo – aunque sea en una muy pequeña escala- es un punto de no retorno.

Brennan Dunn del sitio de emprendimiento «Double Your Freelancing» me dijo que una vez que notó que los servicios de su empresa hacían una diferencia en la comunidad, supo que todo su esfuerzo y trabajo duro habían valido la pena.

No se trata de crear un negocio billonario, sino de cambiar la vida de las personas que entren en contacto con tu empresa.

3. Revisa tu correo mientras sigas en cama

Solemos asumir que las personas exitosas siguen todos los consejos de productividad que ofrecen los consultores de negocios, coaches y gurús.

En mi experiencia entrevistando a más de 100 emprendedores, he descubierto que aquellos que son verdaderamente exitosos tienen una rutina única que les funciona. Más allá de eso, estas personas están seguras de que se conocen bien y actúan de acuerdo a lo que les da resultados.

El hecho es que, aunque muchos digan que no es bueno revisar tu correo cuando estás en la cama, todos lo hemos hecho. El hecho de abrir tu cuenta de correo cuando estas en pijama no es lo que impide que tengas un buen negocio, es el hecho de hacerlo aun cuando crees que no deberías.

Para ser exitoso necesitas confiar en ti mismo y descubrir qué funciona para ti, sin importar los consejos que otros quieran forzarte a tomar. Date permiso de checar tu correo recién despiertes.

4. La incertidumbre es certeza

Todos nacimos con un nivel específico de tolerancia a la incertidumbre, pero es un “musculo” que se va haciendo más fuerte entre más lo usas. No importa cuál sea tu nivel de tolerancia actual, siempre puedes superar la ansiedad que la inseguridad te genera. Tu negocio depende de que seas capaz de hacerlo.

La incertidumbre puede emocionarte y hacerte saltar de la cama por las mañanas par aver qué es lo que va pasar en el día.  Es lo que pone a las personas en movimiento y en la misma trayectoria de otros emprendedores que están haciendo cosas maravillosas.  Esa falta de certeza es necesaria porque no siempre sabemos qué necesitamos hacer después, y eso está bien.

Si no saber con seguridad qué es lo que el futuro cercano te depara te congela, entonces no serás capaz de tomar los pasos necesarios para correr el riesgo de emprender. No siempre podemos saber qué es lo que va a suceder, pero debemos seguir dando pasos hacia lo desconocido para averiguarlo.

5. Errar no es un cataclismo

Vas a tener que cambiar la manera en que ves los errores si cada paso que das te manda a un abismo de dudas.

El éxito rara vez sucede en línea recta. Todos hemos tomado vueltas equivocadas o cometido errores, así que, cuando inevitablemente te vuelva a suceder, debes estar preparado para aceptarlo por completo, “sacudirte” el error y seguir avanzando.

Tomar posesión de todo lo que salga mal en tu negocio es esencial para el proceso de aprendizaje y crecimiento. Una vez que hayas aceptado tu responsabilidad en lo sucedido deberás evitar que se convierta en una declaración de tu valor. Sigue adelante con confianza, sabiendo que puedes y vas a hacerlo mejor la próxima vez porque ya has aprendido de tu experiencia.

6. Trabaja por meses

Nada que valga la pena sucede de inmediato y esperar que el éxito suceda de la noche a la mañana puede evitar que cumplas tus metas.  Esto ha sido la causa del fracaso de muchos “casi emprendedores” que pudieron haber transformado el mundo.

Miles de personas han caído en la falsa creencia de que alcanzarán el éxito de manera inmediata y cuando, evidentemente, no sucede así, se rinden y se ponen a hacer otra cosa. No es que el emprendedor sea fracasado, es sólo que debería pensar a más largo plazo.

Es necesario planear para el futuro y hacer una estrategia de trabajo que tenga objetivos por mes. Así, eliminas la tentación de rendirte ante el primer revés. Recuerda que entre más difícil sea el obstáculo a vencer, mayor es la satisfacción que obtendrás cuando lo superes.

Jon Nastor – Entrepreneur
Etiquetas: ClientesconocimientoEmprendedoresExperienciaimpacto positivoincertidumbreriesgos
Compartir8EnviarTweet5Compartir1Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: