• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

5 estrategias para construir relaciones exitosas entre co-fundadores

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
23 marzo, 2020
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
5 estrategias para construir relaciones exitosas entre co-fundadores

foto:Pixabay

El co-fundador de Appster comparte 5 estrategias para formar y sostener relaciones entre socios.

A pesar de que es posible crear una startup exitosa por tu cuenta, muchos stakeholders, incluyendo inversionistas buscan y recomiendan un equipo de fundadores fuerte con al menos un co-fundador que complemente tus habilidades.

Y ¿cómo te aseguras de que tú y tu co-fundador trabajen como un equipo cohesivo y productivo en vez de un grupo desintegrado y conflictivo?

Quiero compartir estas 5 estrategias esenciales para formar y sostener relaciones entre co-fundadores que nos han sido de gran ayuda con mi co-fundador Mark, a través del viaje construyendo Appster.

Pero primero, demos una mirada rápida a esta última pregunta, ¿Tienes que empezar con un co-fundador?

La respuesta rápida es no: en la historia hay contados ejemplos de emprendedores que solos han hecho negocios disruptivos en sus industrias.

Después de todo, Elon Musk fundó Tesla y SpaceX, Mark Zuckerberg inició la primera versión de Facebook por su cuenta y David Karp lanzó Tumblr-. Tres compañías gigantes que fueron iniciadas por una persona.

1. Define roles y responsabilidades tempranamente

Hay desacuerdos que pueden ser complejos por el hecho de que cada uno tiende a ver su rol de específicas maneras, prefiriendo espacios particulares y tiempos para trabajar, innovar y ser creativo.

Una manera efectiva es escribir en un tablero o en un archivo de Excel todos los roles que van a estar involucrados en el desarrollo de la startup, luego cada uno de forma privada elige cuáles quiere desempeñar y después comparan sus notas para que de manera colaborativa decidan qué cambios hacer velando por el bien de la compañía, en caso de que haya desacuerdos.

2. Crear y firmar un acuerdo de fundadores

Un acuerdo de fundadores es un documento legal que establece los límites de parámetros vitales para cada uno de los fundadores ( desde roles y responsabilidades hasta equity de la compañía y vesting para la asignación de propiedad intelectual ). Esto es esencial para asegurar la consistencia de la visión, entendimiento de los deberes y mutua aceptación de las expectativas entre los fundadores.

3. Acuerdo del tiempo comprometido

Otra estrategia fundamental envuelve discutir y acordar sobre la cantidad de tiempo que té y tus otros co-fundadores van a invertir trabajando en el nuevo negocio.

La manera en que lo hagas ( formal o explícita por ejemplo con un contrato o informal e indirecta como una discusión verbal) en últimas depende de la naturaleza de la relación entre los fundadores, aunque es mejor establecer claras expectativas de lo que se espera que cada persona contribuya y el momento en que lo haga. Esto aplica especialmente cuando hay fechas límites de entrega para ciertas tareas y proyectos.

4. Desarrolla un acuerdo sobre un plan de Exit (Qué tu compañía sea adquirida por otra más grande)

¿Qué exactamente es lo que intentas hacer con tu startup?

¿Tu meta es crear un estilo de vida desarrollando un negocio a largo plazo?

O, ¿Estás interesado en crear una compañía que pueda ser atractiva en los próximos 5 años y luego sea vendida a una mucho más grande?

¿Quieres algo más?

¿Qué sucede con respecto a los fundadores? ¿Qué quieren ellos con esta compañía?

Es imperativo que tú y tus co-fundadores desarrollen un claro entendimiento de los objetivos de cada uno y de lo que esperan en un corto y largo plazo.

No asumas NADA: investiga si cada uno quiere lo mismo. Si esto es así, ¡genial! Si no, vean la manera de cómo pueden estas diferencias ser superadas y manejadas.

5. Desarrolla un plan donde se respondan: ¿Qué hacemos si fracasamos?

Nadie planea crear una startup fracasada y mucho menos trabajar durante años tratando de construir una compañía que se hunda. Y sí, pasa todo el tiempo.

Aunque sea desmotivante hablar acerca de esto, tu y tus co-fundadores deberían desarrollar un escenario de 1. ¿Cuáles serán los criterios que indicarán el momento en el que ya no valga más invertir dinero y tiempo en la compañía? 2. Una vez tomada la decisión, ¿Qué vas a hacer?

No se trata de obsesionarse planeando escenarios de contingencias, pero si es importante cuestionarse qué sucedería si las cosas no salen como las pensamos.

No hay una respuesta universal para saber cuándo parar. Sin embargo, una buena manera de calibrar la situación es establecer un índice de crecimiento por adelantado: si no encuentras esta específica figura llegado el deadline que hayan decidido, pueden acordar cerrar.

Por ejemplo: si no estamos creciendo en un ritmo de x% cada año para el mes 36 de estar full time operando, entonces podemos disolver la compañía.

Josiah Humphrey de Appster
Etiquetas: co-fundadoresEmprendedoressociosstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil