• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

4 disciplinas para un emprendedor exitoso

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
25 abril, 2019
en Emprendedores
9 0
0
4 disciplinas para un emprendedor exitoso
5
COMPARTIDOS
23
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Las empresas pueden lograr crece con rentabilidad si se enfocan en dominar estas cuatro disciplinas.

 

La principal tarea de un emprendedor es crear una empresa que tenga la capacidad de hacer negocio. No hay ciencia oculta. Lograrlo requiere disciplina alrededor de cuatro dimensiones. Conócelas y aplícalas.

El principal objetivo y reto de cualquier emprendedor es desarrollar una empresa que tenga la capacidad de crecer rentable a través del tiempo. No es una tarea fácil ni trivial. De acuerdo a una investigación realizada por Sintec, de empresas latinoamericanas que cotizan en Bolsa, menos del 40% lo logran. Si éste es el dato de empresas grandes que tienen ejecutivos con alta experiencia y preparación, productos posicionados, buen manejo de canales de distribución y sistemas de información modernos, este porcentaje debe ser significativamente menor para pequeñas y medianas empresas (pymes).

En mi experiencia trabajando con empresas grandes y asesorando emprendedores, es interesante cómo muchos de ellos pueden lograr que sus empresas crezcan rentables si se enfocan en dominar las siguientes cuatro disciplinas:

1. Enfoque a través de la estrategia

La principal ventaja que una pyme debe tener frente a sus competidores más grandes es enfoque. Es dedicarse a un segmento de mercado y servirlo como nadie más lo puede hacer. Sin embargo, es un error común que en su intención de crecer, van tras nuevos clientes o lanzan productos sin tener un enfoque claro.

Un empresario debe seleccionar segmentos en los que realmente pueda hacer una diferencia, que le permitan crecer y crear propuestas de valor relevantes, diferenciadas y ejecutables. Siempre se debe preguntar: ¿Qué retos, restricciones y riesgos tenemos para crecer en forma rentable en esos segmentos? Las respuestas se deben transformar en la estrategia de la empresa, en su enfoque y en acciones.

2. Diferenciación a través de competencias clave

Una competencia es la habilidad que tiene una empresa para ser mejor que el resto. Lo que el emprendedor debe entender es cuáles son sus actividades clave de negocio, e invertir en eso: prácticas, gente, tecnología…

Debe quedar muy claro para cualquier emprendedor que las empresas no compiten con sus productos o servicios, sino con las habilidades que tienen en relación a sus competidores. Esa es la verdadera fuente de competitividad. Copiar un producto es relativamente fácil; replicar una competencia, no.

3. Ejecución a través de la gestión

Al decir “gestión” me refiero al ciclo básico administrativo de planear, decidir, verificar y actuar. Si este proceso no se hace eficientemente, habrá graves consecuencias para la empresa.

La tarea es crear mecanismos de gestión que la organización pueda replicar. Es una tarea fundamental y nada llamativa, que requiere perseverancia y detalles. Por ser tan sencilla es que muchos emprendedores no la llevan a cabo y dejan huecos en la gestión de la empresa, por los que se escapa la rentabilidad. Esto resulta en exceso u obsolescencia de inventarios, mayores costos, recuperación tardía de cartera, entre otros, que al final redundan en problemas de rentabilidad.

En este sentido, las tres cosas más importantes que un emprendedor debe hacer son:

  1. Tener información operativa, administrativa y financiera de la empresa, para saber en dónde está parado.
  2. Gestionar el flujo de efectivo semanalmente.
  3. Establecer objetivos trimestrales de ventas, costos y gastos, con acciones para conseguirlos y ejecutarlos impecablemente.

4. Desarrollo a través del Talento

El talento es el tema más importante y crítico para que la empresa se pueda desarrollar. Entender qué se requiere para puestos clave, tener gente competente, no necesariamente con mucha preparación y experiencia, pero sí con aspiraciones y habilidades para las tareas del puesto.

Un emprendedor no puede ser el todólogo; se convierte en la restricción de la empresa y prisionero de su propia creación. No hay forma de superar esto que no sea a través de la gente adecuada y que, en muchos casos, sea mejor que el mismo emprendedor para el puesto que se le asigne. El principal activo de un emprendedor es la gente con capacidad de crecer profesionalmente junto con la compañía, que reciba una remuneración justa y la capacitación requerida.

La principal tarea de un emprendedor es crear una empresa que tenga la capacidad de hacer negocio; su atención debe estar sobre esto. No hay ciencia oculta; lograrlo requiere disciplina alrededor de estas cuatro dimensiones. El recurso escaso es contar con emprendedores que estén dispuestos a desarrollar esas disciplinas y, en el proceso, disciplinarse a sí mismos.

Oscar Lozano. Socio Director de Sintec Forbes México
Etiquetas: competencias clavedesarrollodiferenciaciónejecuciónEstrategiaFocoGestiónTalento
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Liderazgo exponencial para potenciar x10 las habilidades

Liderazgo exponencial: cómo potenciar x10 las habilidades de gestión y proyectos

2 julio, 2022
Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos

Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos

2 julio, 2022
Las 5 palabras más peligrosas en los negocios, según Buffett

Las 5 palabras más peligrosas de Warren Buffett para cualquier startup (y cómo evitar esta forma de pensar)

1 julio, 2022
5 lecciones de coaching de Starbucks

5 lecciones de coaching de Starbucks

1 julio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil