• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

3 tips para construir redes más sólidas en tu startup

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 junio, 2022
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
Tres tips para construir redes más sólidas para tu statrtup

foto: Gerd Altmann (pixabay.com)

por Jordan Hickey – INC

Construir redes es un componente esencial para crear un negocio de éxito: Sus conexiones pueden conducir a mentores, asesores e incluso inversores.

Conectar con las personas adecuadas puede marcar la diferencia

Construir una red es un componente esencial para crear un negocio de éxito: Sus conexiones pueden conducir a mentores, asesores e incluso inversores.

La evidencia sugiere que diversificar su red tiene muchos beneficios: Es más probable que encuentres oportunidades inesperadas y soluciones más creativas a los problemas empresariales. Sin embargo, el problema de la red de contactos es que la gente tiende a conectarse con otras personas que tienen antecedentes y perspectivas similares a las suyas, lo que puede dificultar que personas de orígenes históricamente subrepresentados se introduzcan en círculos que carecen de diversidad.

Aquí hay consejos de fundadores en tres industrias diferentes sobre cómo construyeron redes que les ayudaron a lanzar sus carreras empresariales.

1. Empieza a tuitear, pero házlo bien

Gefen Skolnick, de 25 años, fundadora de Couplet Coffee, con sede en Los Ángeles, afirma que en Twitter se establecen más contactos que en LinkedIn. Debido al formato más informal de la plataforma, dice, es más fácil conocer a alguien y relacionarse con él con frecuencia.

«La gente no se da cuenta de la mina de oro que es Twitter», dice Skolnick. «Tienes la oportunidad de conocer las personalidades y opiniones reales de la gente en un formato más interesante. Eso es lo que ayuda a que mucha gente tenga conexiones más cálidas».

Para empezar a crear una red sólida en Twitter, sigue a las personas que te interesan y a las que ves como posibles conexiones. Interactúa con sus contenidos cuando los publiquen, además de crear tus propias publicaciones.

El tono de tus contenidos debe ser fiel a tu personalidad, pero siempre que puedas, hazlo de forma desenfadada. Comparte los detalles de tu trayectoria empresarial; haz que tu público participe en el éxito de tu empresa.

El primer inversor y mentor empresarial de Skolnick, la fundadora de Away, Jen Rubio, se puso en contacto con él a través de un mensaje directo de Twitter. Skolnick dice que Rubio se sintió atraída por Couplet por lo abierta que era en Twitter y por la comunidad que estaba creando en su cuenta.

Recomienda hacer preguntas a tu audiencia cuando haya algo que no sepas, estar disponible para otros fundadores y recopilar las cosas nuevas que aprendes en hilos de Twitter como formas de atraer la atención a tu cuenta. La red que construyó en Twitter, dice Skolnick, es la razón por la que pudo dejar su trabajo y trabajar en Couplet Coffee a tiempo completo.

2. Utiliza Instagram para mostrar lo que tu empresa puede hacer

Al igual que en Twitter, la creación de conexiones en Instagram comienza con el seguimiento de las personas que te interesan y la participación en lo que publican. Sin embargo, lo que tiene Instagram que no tiene Twitter es la capacidad de mostrar visualmente lo que representa tu empresa y lo que puede hacer.

«Si muestras tu trabajo, si eres un creador de contenidos, es un currículum de lo que puedes producir», dice Bimma Williams, de 35 años, fundadora de la empresa de podcasts Claima Stories, con sede en Portland (Oregón). Dice que le llevó tiempo crear una audiencia, pero que finalmente sus ahora mentores empezaron a acercarse porque estaban interesados en la comunidad que estaba creando.

Williams también recomienda publicar con frecuencia y a una hora constante para que tus seguidores sepan cuándo esperar tus publicaciones. Y no hay que ser demasiado «pretencioso» con lo que se publica, dice. La calidad es importante, pero no dejes que lo perfecto sea enemigo de lo suficiente. Un calendario de publicación puede ayudarte a mantener la coherencia. Reserva tiempo para la creación de contenidos y ponte plazos.

3. Céntrate en la calidad más que en la cantidad de conexiones

«Olvídate de la idea de que tienes que conocer al mayor número de personas posible y lo más rápido posible», dice Allan Jones, de 35 años, fundador de la empresa de recursos humanos Bambee, con sede en Los Ángeles. Tu red se ampliará de forma natural con el tiempo si te centras en establecer conexiones más profundas con unas pocas personas seleccionadas.

Jones, por ejemplo, se fija el objetivo de conocer sólo a dos personas cada vez que acude a un evento de networking, independientemente del número de asistentes. Una vez que cumple ese objetivo, sin importar el tiempo que le lleve, se siente cómodo al marcharse.

«Nunca me pongo estándares imposibles, lo que significa que nunca podré conocer a todos los que son relevantes para mí en el evento», dice. «Establezco mis estándares para que sean razonables, de modo que la interacción pueda seguir siendo auténtica».

Jones también dice que no debes obsesionarte demasiado con la forma en que una persona puede ayudarte cuando la conoces; debes hacer networking porque te interesa conectar genuinamente, no porque necesites algo de esa persona. Jones conoció a Nate Redmond, por ejemplo, quien ha invertido la segunda mayor cantidad de dinero en Bambee, cuando ambos trabajaban en Docstoc. Jones no tenía nada que ganar de Redmond en ese momento, pero en cambio desarrolló la conexión mostrando su ética de trabajo y su genuino interés por Redmond.

«Las relaciones que se mantienen, sean de la categoría que sean, son las que se construyen realmente sobre algo auténtico», dice.

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipInternacionalNetworkingstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil