• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

15 tips para que tus hijos sean grandes líderes

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
18 septiembre, 2019
en Destacados, Emprendedores
30 1
0
niños líderes

Foto: Ben White (Unsplash)

16
COMPARTIDOS
77
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Te compartimos algunos consejos para que tus hijos adopten estas habilidades de liderazgo y estén preparados para alcanzar el éxito.

Foto: Ben White (Unsplash)
Foto: Ben White (Unsplash)

Muchos líderes, que también son padres, deben balancear todos los días la carga de trabajo con las cenas y juegos familiares. En el camino, muchos de estos líderes-padres saben la influencia que tienen en las mentes más jóvenes. Los niños de hoy son los líderes del mañana, especialmente aquellos que tienen padres con una empresa.

Aunque hay personas que tienen características de líder desde que nacen, los niños deben aprender lecciones a lo largo del camino que impacten de manera significativa sus vidas. Las palabras correctas en el momento correcto pueden hacer toda la diferencia.

Aquí hay 15 tips para ayudarte a formar a los futuros líderes:

1. Pon un buen ejemplo. Como líder, te das cuenta de la importancia de poner el buen ejemplo para tu equipo. Esto es aún más importante cuando eres padre. Si le permites a tus hijos ver lo bien que puedes balancear tu negocio y tu vida personal, les enseñarás a rendir cuentas a través de un liderazgo efectivo.

2. Motívalo a hacer actividades en equipo. Desde antes, identifica los intereses de tus niños y motívalos a participar en actividades de grupo. Ya sea unirse a los scouts, participar en un deporte o unirse a la banda de la escuela, los niños deben aprender lecciones valiosas sobre el trabajo en equipo.

3. Enfatiza la perseverancia. Los mejores líderes aprenden a manejar el fracaso igual de bien que el éxito. Es importante exponer a los futuros líderes a la decepción en lugar de protegerlos de ella. Los niños necesitan aprender a manejar la pérdida y a seguir adelante cuando el otro equipo pierde.

4. Dale habilidades de negociación. Todo buen líder conoce el arte del compromiso. En lugar de decirles a tus hijos “sí” o “no” a una petición, haz una oferta y permíteles refutar esa oferta con algunos puntos sólidos. Enséñales a negociar y a nunca rendirse sin pedir algo a cambio primero.

5. Perfecciona sus habilidades de toma de decisiones. Los niños deben aprender a tomar buenas decisiones lo más pronto posible. Trata de reducirlas a dos o tres, como por ejemplo ver una película o jugar en el parque. Mi esposa Kristy dice “Enséñales a pesar los pros y contras de cada opción para hacer una decisión más informada. Esto los ayudará a tomar las decisiones correctas todos los días”.

6. Haz que tenga confianza al comunicarse. Cuando vas a un restaurante, ¿ordenas por tus hijos? Puedes convertir una cena simple en un ejercicio para aumentar su confianza haciéndolos hablar directamente a los meseros, de esta forma comunicarán lo que necesitan.

7. Motívalo a trabajar. Muchas veces los niños están ansiosos por empezar a trabajar de alguna forma. Si tu hijo quiere poner un puesto de limonada apóyalo y motívalo. Una vez que sea lo suficientemente grande, podrá tomar más oportunidades laborales como niñera o podando el césped. Estos trabajos van a darle herramientas de liderazgo.

8. Mételo a un campamento de verano. Los campamentos están llenos de oportunidades para participar en actividades de equipo. Además, una vez que llegan a cierta edad, le pueden pedir que regrese como consejero.

9. Ten una noche familiar de juegos. En lugar de pasar cada noche viendo la televisión, trata de tener una noche de juegos de mesa. Una noche así con la familia no solo será una buena oportunidad para pasar tiempo juntos, también ayudará a tus hijos a saber perder, jugar de acuerdo a las reglas y pensar estratégicamente.

10. Enséñale habilidades de planeación de proyectos. Como familia, seguro tienes muchos eventos planeados, desde vacaciones familiares hasta visitas a parientes. Mientras te preparas, no dejes a tus hijos fuera de la planeación. Trata cada evento como si fuera un proyecto empresarial, ten sesiones de lluvias de ideas y delega pequeñas tareas a tus hijos.

11. Usa un pizarrón. Una forma divertida de enseñarles a ponerse metas es través de estos pizarrones. Se divertirán cortando fotos y ordenándolas ahí. Además, en el proceso aprenderán cómo visualizar lo que quieren alcanzar.

12. Evita involucrarte. Cuando tu hijo trabaja en un proyecto o actividad, puede ser tentador involucrarte y ayudar, especialmente si lo ves con problemas. En lugar de eso considera dar un paso hacia atrás y dejar que haga el trabajo solo. Después de eso pueden revisar los obstáculos y retos que surgieron durante la tarea y pedir ideas sobre cómo podrían haber hecho las cosas diferentes.

13. Encuentra un mentor. Un mentor puede ser un gran ejemplo para tus hijos. Un amigo o miembro de la familia confiable puede ser una opción, especialmente si esa persona ha tenido éxito en un área en la que tu hijo está interesado.

14. Motívalo a leer. Los estudios muestran los beneficios de leer por gusto cuando eres niño. Quienes lo hicieron tuvieron un progreso intelectual mayor en varios temas.

15. Recompensa el pensamiento optimista. El hecho de que el optimismo esté conectado al éxito no debería ser ignorado en tu familia. Recompensa el optimismo, especialmente cuando éste está conectado con intentar alcanzar una meta.

La experta en finanzas Miranda Marquit dice que “para enseñar a sus hijos de finanzas necesitas permitirles cometer errores. Déjalos que hagan una lista de lo que quieren, luego haz que te digan qué es lo más importante de la lista y motívalos a ahorrar para que se lo compren”. Esto les enseñará lecciones valiosas que los ayudará para toda la vida.

John Rampton
Etiquetas: ComunicaciónConfianzahijoslecturaLiderazgomentorMotivaciónNegociaciónniñosoptimismopizarrónplanificacióntoma de decisionesTrabajo
Compartir7EnviarTweet4Compartir1Pin1

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

5 junio, 2020
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

8 mayo, 2020
Hay luz al final del túnel. Este es e l mejor momento para emprender

El mejor momento para emprender: este

26 abril, 2020

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

61

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Ekoparty, la academia para hackers

Ekoparty, la academia para hackers

25 febrero, 2021
Adrián Navia y sus socios de Club Commerce

Adrián Navia: “Cómo ganar tu primer millón”

25 febrero, 2021
Por estas razones la gente se convierte en emprendedor

6 razones genuinas por las que las personas se convierten en emprendedores

25 febrero, 2021
6 acciones para salvar tu negocio en tiempos de coronavirus

6 acciones que debe implementar en los próximos 90 días para salvar su negocio

25 febrero, 2021
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Crea una cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
Regístrate con Linked In
O

Complete el siguiente formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil