• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

12 preguntas vitales para determinar tu potencial emprendedor

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
6 julio, 2024
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
12 preguntas vitales para determinar tu potencial emprendedor

https://sp.depositphotos.com/

por Greg Longoria* – Entrepreneurs Handbook

He llegado a la conclusión de que para emprender con éxito hay que ser un poco diferente. Estas 12 preguntas son claves para saber si vas por el buen camino.

Emprender no es para todo el mundo.

No es ninguna vergüenza; he visto fracasar las ideas más estelares porque los emprendedores no podían soportar las cargas, las dificultades y los sinsabores cuando el negocio no iba según lo previsto.

Empecé mi empresa en 2009. Sé lo que cuesta. Además, el cien por cien de mis clientes son emprendedores en lo que yo diría que sigue siendo el salvaje Oeste: el desarrollo inmobiliario comercial a gran escala. He visto hacer y perder fortunas.

Las doce preguntas que planteo en este artículo no solo se aplican al sector inmobiliario, sino también a la tecnología, el capital riesgo o cualquier otro sector.

Respondan a estas preguntas con sinceridad porque tu éxito o fracaso puede reducirse a una sola cosa: tu capacidad para digerir el RIESGO.

El riesgo es el precio que hay que pagar

En 2009 puse en marcha un negocio de banca de inversión e inversión inmobiliaria comercial; es la culminación de años de experiencia trabajando con y en empresas emprendedoras e institucionales. He trabajado para empresas grandes y pequeñas, privadas y públicas, y he sobrevivido al auge y la caída de los vaivenes económicos.

He llegado a la conclusión de que para ser un emprendedor de éxito hay que ser un poco diferente, y lo digo en el buen sentido. Los emprendedores de más éxito con los que he trabajado tienen una «peculiaridad». No es fácil llevarse bien con ellos, no es fácil hablar con ellos y es imposible dirigirlos porque no están dispuestos a dejar que NADA se interponga en el camino de su sueño.

Los empresarios son visionarios, ven un futuro para sí mismos que otros no pueden ver, y el riesgo es simplemente el precio que deben pagar para hacer realidad su visión.

Así que es hora de hacer un examen de conciencia. ¿Cuánto riesgo estás dispuesto a soportar para hacer realidad tu sueño empresarial?

¿Conoces tu apetito de riesgo?

El riesgo es relativo. La emoción de una persona es el infarto de otra.

Poco después de iniciar mi actividad, asesoré a un promotor en el cierre de un importante préstamo para la construcción de un nuevo hotel. Volví a casa de la cena de cierre con el Vicepresidente Senior del prestamista, que se volvió hacia mí y me dijo:

– Greg, yo nunca podría hacer lo que tú haces. Asumes tantos riesgos. Tus ingresos dependen totalmente de tu éxito.

Me quedé estupefacto y casi me río a carcajadas. Riesgo, pensé, pero tú eres el que tiene todo el riesgo. Trabajas para el hombre. Tu jefe puede levantarse con el pie izquierdo y despedirte. Tu empleo depende de un producto prefabricado que no controlas. No tienes ni voz ni voto sobre tu tiempo porque los jefes que tienes por encima te dicen lo alto que tienes que saltar. Y además, ¡tu banco es un objetivo de adquisición!

Donde él veía riesgo e incertidumbre, yo veía mi negocio bajo una luz completamente diferente, porque podía:

  • Diversificar mi riesgo mediante el empleo de múltiples clientes.
  • Sortear las oscilaciones del mercado ajustando con agilidad nuestros productos y servicios.
  • Elegir los encargos y los clientes que más rentabilizaran mi esfuerzo.
  • Emplear el tiempo eficientemente sin la carga de reuniones y políticas inútiles.
  • Trabajar con socios y compañeros con los que me gusta trabajar.
  • Proporcionar el máximo nivel de servicio sin las presiones de la rentabilidad a corto plazo.
  • Disfrutar de un potencial de ingresos ilimitado que no se rija por el hombre que hay detrás de la cortina.
  • Generar ingresos y riqueza a través de un negocio tanto de asesoramiento como de inversión inmobiliaria.

¿Yo, asumiendo más riesgos? No lo creo.

¿Cuánto riesgo puedes asumir?

¿Cómo sabes si estás preparado para asumir el riesgo de ser empresario?

Debes comprender el tiempo, el esfuerzo, el estrés y la inversión que tendrás que hacer para tener éxito. Tendrás que levantarte cada mañana con un miedo total y absoluto a fracasar. Necesitarás un fuego insaciable en tu vientre para luchar contra las batallas inesperadas que amenazan con hacer saltar por los aires tu sueño.

Los emprendedores son emprendedores porque pueden soportar todo tipo de riesgos. He aquí algunos de los más importantes:

  • Financieros: Riesgo de perder tu inversión, y posiblemente el dinero del inversor, si el negocio fracasa. He visto a numerosos clientes pasar por la quiebra empresarial y personal.
  • Personales: Crear y gestionar una empresa es estresante. Afecta a la salud mental, física y espiritual.
  • Relacionales: Emprender requiere mucho tiempo; no es un trabajo de 9 a 5. El tiempo y el estrés del negocio pueden afectar negativamente a tu matrimonio, familia y relaciones sociales.
  • Emocionales: El espíritu empresarial puede ser muy gratificante y autodestructivo, ya que tendemos a vincular nuestro éxito a nuestra identidad. El fracaso puede llevar a la depresión y a cosas peores.
  • Reputacional: El fracaso o la falta de éxito pueden dañar tu imagen dentro de una industria y tu estatus dentro de los círculos personales y sociales.
  • Mercado: La competencia y los ciclos económicos pueden afectar rápidamente a la demanda y rentabilidad de su producto o servicio.
  • Operativos: los riesgos relacionados con los recursos humanos, la cadena de suministro, la normativa, el marketing y los equipos pueden ser difíciles de predecir y costosos de solucionar.
  • Jurídicos: Puede contar con que clientes, empleados y competidores le demanden por motivos inesperados.

Si estás acostumbrado a jugar en una caja de arena en la que las cosas se hacen con poco riesgo para ti y no estás dispuesto a asumir esos riesgos, no te conviertas en emprendedores

12 preguntas que debes hacerte antes de dar el paso

Cuando sueñes con tus grandes sueños empresariales, no pienses solo en las recompensas, piensa también en los riesgos. Emprender no es algo que se hace por defecto; es un camino que eliges porque estás destinado a hacerlo. Es lo que siempre has querido. Es lo que dará energía y emoción a tu vida.

Recuerda que puedes tener el mejor plan de negocio y el entorno de mercado más favorable, pero probablemente fracasarás si no eres capaz de asumir los riesgos de poner en marcha y dirigir una nueva empresa. Mírate el ombligo y hazte las siguientes 12 preguntas:

  • ¿Estoy comprometido al 100% con el éxito de mi nuevo negocio?
  • ¿Estoy dispuesto a sacrificar aspectos de mi vida personal, como mi matrimonio, mi tiempo en familia y mis relaciones sociales?
  • ¿Cuánto tiempo estoy dispuesto a vivir sin ganar dinero?
  • ¿Puedo invertir en mi negocio cuando no entre dinero?
  • ¿Qué parte de mis ahorros y de mi patrimonio estoy dispuesto a perder antes de tirar de la cuerda?
  • ¿Comprende mi familia los riesgos que asumo y me apoyará cuando ocurra lo inesperado?
  • ¿Cómo reaccionaré si la economía o el mercado se ponen inesperadamente en mi contra?
  • ¿Conozco los riesgos potenciales de mercado, financieros, operativos y legales a los que me enfrentaré y tengo un plan para mitigarlos?
  • ¿Estoy dispuesto a arriesgar mi ego pidiendo a clientes e inversores potenciales su apoyo, negocio y dinero?
  • ¿Tengo un sistema de apoyo al que recurrir cuando los resultados no van según lo previsto?
  • ¿Estoy preparado mental, física y espiritualmente para soportar la presión de ponerlo todo en juego?
  • ¿Estoy dispuesto a afrontar las consecuencias profesionales y sectoriales si mi negocio no tiene éxito?

Para terminar

Tener éxito en la creación de tu propia empresa es una de las cosas más agradables y gratificantes que puedes hacer. Pero independizarse y asumir los riesgos no es para los débiles de corazón. Hay que esperar lo mejor y prepararse para lo peor, porque nada sale como está previsto.

Habrá muchas noches sin dormir. Habrá muchas mañanas en las que te despertarás con el corazón palpitante. Habrá muchos días en los que tendrás la tentación de tirar la toalla.

Tu capacidad para asumir y cargar con el riesgo te traerá el éxito empresarial. Es el superpoder que te impulsará y te ayudará a mantener el rumbo.

Así que piensa y planifica los riesgos que vas a asumir. Y asegúrate de que tienes la fuerza financiera, emocional y física para capear las incertidumbres y los contratiempos.

Para terminar, deja que el poeta romano Virgilio te dé ánimos,

«audentes Fortuna iuvat».

La fortuna favorece a los audaces.

*Greg Longoria. Emprendedor. Animador. Me apasiona tomar decisiones más sabias y vivir una vida estratégica y exitosa.
Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipInternacionalstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil