• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio

La venganza como motor emprendedor

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 marzo, 2020
en Destacados, Editorial
31 2
1
A veces, la venganza es el motor de grandes negocios
17
COMPARTIDOS
82
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

La venganza es un sentimiento negativo pero en el mundo de los negocios, a veces, funciona como el motor para crear empresas poderosas.

A veces, la venganza es el motor de grandes negocios

El emprendedor suele encontrar oportunidades donde otros ven problemas. En los enojos con familiares, amigos o jefes encuentran también una luz al final del túnel del encono para vengarse quedándose con buena parte del mercado con productos y servicios mejores.

Hay muchas empresas famosas nacidas con el ánimo de venganza y que en la actualidad  facturan millones de dólares, convertidas en referentes de su sector.

Son compañías que  nacieron sin el glamour de toda startup, con la historia de la pasión, la idea, y todo el bla bla bla  pero son un buen ejemplo de como una energía negativa, direccionada correctamente, puede convertirse en algo positivo.

Lamborghini, Gap, Intel, Virgin Atlantic, Puma y mucha más son la comprobación empírica:

Lamborghini

lamborghini nació para vengarse de Enzo Ferrari

Tras la Segunda Guerra Mundial, Ferrucio Lamborghini creó una exitosa compañía que fabricaba tractores. En solo diez años, Lamborghini hizo tanto dinero que gastaba, entre otras cosas, comprándose lujosos Ferrari. Cuando detectó algunos defectos en los autos, sus quejas llegaron a los oídos del propio Enzo Ferrari, que  le respondió diciéndole que un fabricante de tractores no entendía de coches. Ese comentario fue suficiente para que Ferrucio, a modo de venganza, se lanzara a crear su marca de automóviles. Lo que siguió es historia conocida

Puma

Puma nació a raíz de los hermanos Dassler

Los hermanos Adolf y Rudolf Dassler combatieron juntos en la Primera Guerra Mundial y llegaron a fabricar juntos zapatillas deportivas. Sin embargo, tras la Segunda Guerra Mundial, Adolf acusó a Rudolf de colaborar con los nazis. Volver a trabajar juntos era imposible y Rudolf creó Puma con el objetivo de hundir a Adidas. Todo valía para ser la marca líder que vistiera a las estrellas del deporte y, claro, cuando hay dinero de por medio, ni hermanos ni historias.

El primer golpe lo logró Adolf que aprovechó su amistad con el entrenador alemán, para suministrar a la selección germana de fútbol unas botas con tacos ajustables en caso de que el campo se inundara. La selección alemana estrenó esas botas en la final del mundial de 1954, ante la todopoderosa Hungría de Puskas. Pero parece ser que las Adidas funcionaron y contra todo pronóstico Alemania se proclamó campeona del mundo en la tarde que se bautizaría como “El milagro de Berna”.

Netflix

El enojo de Reed Hastings con Blockbuster fue la génesis de Netflix

En 1997, Reed Hastings se dio cuenta que por no devolver a tiempo el DVD de “Apolo 13″ que había alquilado días atrás en la tienda de videos Blockbuster debía 40 dólares.

Aquella cifra le pareció demasiado y se enojó por tener tal cantidad de dinero. Hastings decidió fundar una compañía que no les cobrara multas a sus usuarios por demorarse en la devolución de sus películas, sino una tarifa mensual por un número ilimitado de alquileres.

En poco tiempo Hastings decidió que además de revolucionar ese mercado con los envíos del correo -eliminando el costo de las tiendas- podía ofrecer los contenidos vía digital.

Y abrió las puertas virtuales del streaming. Por eso el trono que alguna vez tuvo Blockbuster está repartido entre varias marcas como Netflix, Hulu y Amazon, Apple TV, entre otras, en un mercado que mueve más de 3.500 millones de dólares anuales.

Virgin Atlantic

El enojo por un vuelo cancelado fue el origen de Virgin Atlantic

Todo empezó por una mujer. Cuando el Richard Branson esperaba en Puerto Rico un avión de American Airlines que le llevara a las Islas Vírgenes, donde le esperaba “una hermosa mujer”, la compañía canceló el vuelo. Ni corto ni perezoso, Branson contrató un avión en el aeropuerto y ofreció a los demás pasajeros un billete en su vuelo. Y así nació uno de los grandes players  de la aviación

FedEx

El descontento contra el monopolio postal en EEUU fue el disparador de FedEx

A finales de los 70, el monopolio de la empresa de correos estadounidense, US Postal, provocaba retrasos y molestaba en particular a profesionales como médicos o abogados. Así, FedEx nació como una empresa de transporte urgente de documentos aprovechando una laguna en la legislación del monopolio de US Postal.

Sabian

Una pelea entre hermanos dio pie a la gigante de la percusión Sabian

En las empresas familiares siempre existe el peligro latente de que todo se vaya al diablo por disputas . Eso es exactamente lo que ocurrió con Zildjian, cuando una pelea entre hermanos originó una pelea de la que surgió Sabian, la principal competidora.

Activision

un reclamo salarial no correspondido abrió la puerta al nacimiento de Activision

A finales de los 70, cuatro programadores de Atari se reunieron con el CEO de la compañía para reclamar más reconocimiento. Querían que, al igual que hacían las discográficas, les pagasen comisión por los juegos y que pusieran sus nombres en las cajas. La negativa de la empresa sirvió para que fundaran Activision.

Gap

Gap, la marca que nació ante la falta de talles de Levi's

Cuando Don Fisher, el fundador de Gap, trató de comprarse unos vaqueros Levis, la falta de una talla que le quedara bien fue decisiva: La venganza de Fisher fue crear su propia marca ante el mal servicio recibido por parte de la compañía.

Intel

Cansados de la presión diaria, unos ex Fairchild crearon Intel

Tres de los creadores de Fairchild, la compañía que creó los primeros circuitos y revolucionó Silicon Valley, terminaron huyendo para crear Intel.

Tras esta estampida no había rencilla alguna, sino que, simplemente, se sentían abrumados por sus nuevas funciones administrativas y querían volver al laboratorio para volver a crear. Terminaron odiando Fairchild y crearon algo aún mejor.

Como ven, la  venganza funcionó en estos casos como un disparador de negocios brillantes. Pero por las dudas, nuestro consejo es que todo lo que inicien lo hagan desde el amor.

Feliz semana, felices emprendimientos, feliz vida para todos.

Marcelo Berenstein
mberenstein@emprendedoresnews.com

Etiquetas: EmprendedoresLamborghiniNegociospasiónPumastartupsvenganza
Compartir6EnviarTweet4Compartir1Pin2

Comentarios 1

  1. Juan Terra Reyes says:
    hace 1 año

    Muy bueno. así es Marcelo.
    El diablo nos presenta a menudo pruebas, que son oportunidades, a veces muy grandes como los ejemplo que pones. y generalmente las perdemos por descuido, reacción y rechazo. Necesitamos estar atentos y aprehender a robarle el fuego al diablo sin quemarnos, tomando esas pruebas como oportunidades, a veces muy grandes, para crecer y triunfar en todo sentido.
    Un abrazo,
    Juan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

7 abril, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

8 mayo, 2020
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

13 octubre, 2020

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

61

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Trabajo post pandemia: la fórmula triple R

La fórmula de la triple R para el trabajo post pandemia

22 abril, 2021
Los desafíos del retail

5 tendencias de ecommerce que definen el futuro del retail

22 abril, 2021
Los socios de Oblack

Oblack, las caps valencianas que llegan a 25 países

21 abril, 2021
Mateo Marietti, nuevo emprendedor Endeavor

Mateo Marietti, nuevo emprendedor Endeavor

21 abril, 2021
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil