• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Paula Molinari: Estrategias para líderes en contextos de crisis

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 noviembre, 2019
en Destacados, Liderazgo
0 0
1
Paula Molinari comparte consejos para liderar en tiempos difíciles

Paula Molinari,  fundadora de Whalecom, comparte algunas estrategias para liderar equipos en tiempos difíciles

En muchos ámbitos, ciudades, países de la región y en el mundo en general se están viviendo situaciones económicas y sociales complejas que afectan los ánimos de todos y que nos conectan con los miedos.

El miedo es una emoción básica que nos une a nuestro pasado evolutivo y dispara una amenaza. Muchas veces, inclusive antes de que aparezca el miedo, ya se pueden sentir en el cuerpo algunos cambios vinculados a la ansiedad, que es justamente la sensación que se origina al pensar algo que nos genera temor. En este escenario los mandos medios necesitan aprender a manejar las exigencias de los directores/jefes y las inquietudes de sus colaboradores.

A continuación compartimos algunas estrategias que pueden ser de utilidad.

1 – Juntarse

La primera táctica reside en pensar que así como uno siente esas dos emociones, el resto del equipo también las siente. Asumir eso, activa la cooperación. Todos tenemos miedo y compartir hace bien porque disparamos hormonas como la oxitocina que nos hacen sentir bien. De nada sirve decir «hago como si no me pasa nada», siempre es mejor conversar acerca de los miedos y encarar acciones para el buen clima laboral.

2. Entender el poder del pensamiento

Muchas de las emociones que tenemos están disparadas por el pensamiento. En una situación de complejidad es nuestro pensar, el que empieza a generar escenarios inciertos y a “enroscarnos con eso”. Muchas veces sin asidero. Eso dispara nuestros niveles de ansiedad. Está demostrado que la meditación estabiliza. Otra técnica es dejar reemplazar el pensamiento negativo por uno que te conecte con pensamientos positivos. Por último, y retomando el punto anterior, otra forma consiste en juntarse con otras personas para tener otros puntos de vista, cambiar ese escenario temido por una acción e ir a la búsqueda de opciones.

3. Hacer ejercicio, dormir y reírse

Una reciente investigación acerca del liderazgo dentro una manada de monos, descubrió que quien lidera un grupo, siempre tiene que estar ubicado en el centro. De esta manera, el resto de los monos, cada 3 segundos levantan la vista y si ven que su líder está tranquilo siguen adelante. Si se inquieta, aumentan los niveles de ansiedad de todos. La misma investigación buscó responder por qué determinado sujeto dentro de la manada ocupaba el lugar del líder y reveló que quien ocupa este rol es el que tiene la capacidad de autorregular los niveles de serotonina, más conocida como la hormona de la felicidad. Esto le permite tener una estabilidad emocional frente a una situación de crisis. Estar calmos y que los otros nos vean calmos.

Para generar buenos niveles de serotonina la clave es hacer ejercicio físico, dormir bien y aprender a relajarse, a meditar, o practicar cualquier actividad que nos ayude a estar tranquilos. Por último, la risa cumple un rol clave, reírse siempre nos hace bien.

4. Comunicación

En un entorno adverso, los líderes tenemos que volvernos comunicación-intensivos. De acuerdo con una famosa investigación realizada por la Doctora Kubler Ross, la primera emoción que surge ante una situación de crisis es la parálisis. La segunda es la negación. Luego se dispara la ira y el miedo. Después, cuando asumimos que estamos instalados en algo por lo que no vale la pena enojarse empieza la curva. Solo cuando asumo y me hago cargo del contexto es cuando la curva emocional se empieza a conectar con emociones positivas y empiezo a negociar.

Este camino, muchas veces lleva su tiempo. Entonces, ¿cómo hago para que mi equipo llegue rápidamente a las emociones positivas? Juntando a la gente y trabajando en escenarios posibles con información. La gente necesita tener perspectiva, escenarios completos y opciones. Una vez que los tengo puedo hacer planes para empezar a transitar la esperanza. Lanzarnos al futuro nos hace mejor, ya sea en el mejor como en el peor escenario.

5. Liderazgo técnico vs. liderazgo adaptativo

Una última distinción acerca de la que vale la pena reflexionar, es la diferencia entre el liderazgo técnico (que es el que resuelve problemas utilizando metodologías conocidas ) y el adaptativo que es aquel que surge  por primera vez cuando modifican el contexto y se requiere soluciones nuevas. Se trata de un pensamiento innovador con el equipo y no hay que perderlo de vista. Es importante darle espacio a las eventualidades y no hacer que el problema técnico ocupe toda la agenda porque se puede tapar el verdadero problema.

Paula Molinari, fundadora y presidente de Grupo Whalecom
Etiquetas: ComunicacióncrisisfelicidadLiderazgoPaula Molinariserotoninatiempos dificilesWhalecom

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil