• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

¿Qué son las monedas coloreadas de los Bitcoins?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 diciembre, 2021
en Blockchain
0 0
0
¿¿Qué son las monedas coloreadas de los Bitcoins?

Son criptoactivos que permiten almacenar pequeñas cantidades de metadatos en la blockchain. Se generaron en el año 2012 y fueron las primeras configuraciones de criptoactivos en tener similitudes a los NFT (tokens no fungibles) de hoy en día. Básicamente son Bitcoins normales pero con una marca en su código que los diferencia de los Bitcoins convencionales.

Pueden utilizarse para representar instrucciones de manipulación de activos. Por ejemplo, se puede codificar en una transacción de Bitcoin que se emiten 10 unidades de un nuevo activo, para que se acrediten en una dirección de bitcoin determinada. Un monedero de monedas coloreadas puede crear una transacción de Bitcoin que codifique el envío de 5 unidades de un activo de una dirección a una nueva dirección, y así sucesivamente.

Los tipos de colores

Hay dos tipos de colores en las monedas: los remisibles y los no remisibles. En el caso de los no remisibles, las entradas de datos por los programadores son irrelevantes; el emisor no tendrá ningún poder una vez emitida la transacción, así que lo único que importa es la transacción en sí misma.

Para los colores remisibles, el emisor debe elegir una dirección segura como «dirección de emisión», y establecer que la entrada 0 en el código de la transacción provenga de esa dirección. Más adelante, el emisor podrá emitir más unidades del mismo color generando otra transacción tipo génesis con la misma dirección en la entrada 0.

Además, hay que tener en cuenta que una dirección emisora puede ser responsable como máximo de un color irremisible, y si una dirección emisora es responsable de algún color remisible, no puede ser responsable de ningún color no remisible.

La implementación de colores en las monedas fue solamente popular en el Bitcoin, el cual se puede trabajar por medio de BitIQ pagina oficial.

La forma de minar este tipo de transferencias se hacía descargando toda la cadena de bloques intentando procesar cada transferencia tipo génesis y almacenando la información sobre el mayor número de colores posible.

El protocolo EPOBC

Bajo este protocolo se hacía posible la transferencia de monedas coloreadas en la red, y cada color tenía un significado, el cual se lo asignaba el usuario. Por ejemplo; un color podía ser para gastos de comida, el verde para gastos de combustible, y otro para gastos de entretenimiento.

Existen 2 tipos de transacciones, la primera se llama “transacción genesis”, que es cuando se genera un nuevo tipo de color para acuñar a las monedas en la transferencia, y el segundo tipo de transferencia es el que incluye un tipo de color existente en las monedas.

Como núcleo del funcionamiento de las monedas, se establece un algoritmo de coloración que permiten las transacciones entre las diferentes billeteras. Entre los algoritmos está el EPOBC (orden mejorado basado en el color y relleno, por sus siglas en inglés) el cuál ordena las entradas y salidas informáticas de los scripts asociados a las transferencias.

¿Por qué ya no son tan llamativas?

En aquellos años (2012-2013-2014) las monedas coloreadas de la red Bitcoin representaban un salto cuántico en el pensamiento de los programadores de la tecnología de blockchain que conllevó a una rápida experimentación con las monedas coloreadas, junto con desarrolladores dispuestos a construir funcionalidades y aplicaciones a partir de esa idea. Pero debido a la aparición de herramientas de uso más general y con más funciones como los contratos inteligentes, la escalabilidad en las redes y latokenización de criptomonedas, condujeron a dejar prácticamente en el pasado el uso de las monedas coloreadas.

El aumento en el número de criptomonedas existentes que facilitan la transferencia de activos, además de su función de representar activos tanto de la vida real como activos virtuales, se hace actualmente por los activos no fungibles, los cuales se han vuelto muy versátiles en la actualidad.

Etiquetas: BitcoinInternacionalNFTtokens

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil