• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

CryptoMKT es el primer mercado exclusivo de Ethereum de Latinoamérica

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
30 agosto, 2017
en Blockchain
36 1
0
CryptoMKT es el primer mercado exclusivo de Ethereum de Latinoamérica

Ethereum

18
COMPARTIDOS
92
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

El terreno fintech es sumamente fértil para el desarrollo de soluciones financieras, donde Ethereum es una semilla que ha demostrado dar excelentes frutos.

Ethereum

En este ámbito, Chile se ha convertido en el centro del emprendimiento en la región latinoamericana. El país sudamericano cuenta con varios fondos de apoyo a nuevas soluciones, permitiendo el impulso de startups en un mundo donde la innovación y la tecnología van de la mano al momento de lanzar un proyecto de negocios.

La marcada necesidad de un sistema más eficaz, rápido y eficiente dirigido a la ejecución de operaciones financieras fue el impulso para sacar adelante una idea con la que nadie había contado hasta ahora en Latinoamérica.

Entre la marea de innovación, dos emprendedores fueron más allá que cualquier iniciativa con servicios digitales en Chile. En un tiempo donde Bitcoin está tocando las puertas de la región, Martin Jofré y Rafael Meruane vieron la oportunidad de revolucionar el mercado de valores digitales con CryptoMarket, la primera casa de cambio de Ethers en Latinoamérica y hablaron de su emprendimiento para CriptoNoticias.

Rompiendo esquemas

CryptoMarket no se adapta a los estándares habituales del emprendimiento. No sólo desafía un mercado tradicionalmente selectivo, sino que le ofrece al público chileno algo con lo que no contaba hasta ahora: la posibilidad de cambio de pesos chilenos a la moneda digital Ether exclusivamente con Ethereum.

El negocio emprendedor está constituido por un equipo pequeño pero de bases fuertes. La casa de cambio con Ethereum no es la primera compañía creada por el dúo de Meruane y Jofré, quienes incursionaron en el mercado con Dysopsis, una firma consultora y desarrolladora de soluciones tecnológicas.

No obstante, con experiencia y atenta observación del mercado, se dieron cuenta de que debían dar un paso más allá de lo conocido en la región. Es así como los fundadores del primer negocio de su tipo en Latinoamérica están convencidos de una cosa: los servicios de pagos y fiduciarios necesitan ser llevados a un nuevo nivel y, para esto, la blockchain de Ethereum es la herramienta correcta.

La apuesta con Ethereum

El servicio de CryptoMarket abarca tres funciones: cartera, mercado de valores y casa de cambio. La plataforma con Ethereum está diseñada para proveer a todos los clientes la oportunidad de sacar el máximo provecho de esta nueva economía digital, explica Meruane. “De cierta manera, conectamos el sistema financiero tradicional y el dinero que utilizan las personas con una nueva economía que está surgiendo: una economía sobre blockchain“.

La propuesta de CryptoMarket apuesta por la innovación y, al mismo tiempo, sencillez para su uso, explica Jofré. “Nosotros diseñamos la cartera de Ethereum a través de un sistema que permitiera a las personas tranzar valores de una manera extremadamente simple”, aclara el abogado.

Mediante la descarga de la aplicación el usuario tendrá la capacidad de realizar todas las operaciones ofrecidas por el servicio. CryptoMarket asegura rapidez, seguridad y disminución de costos a los usuarios en la ejecución de transferencias —las cuales son realizadas sin costos extra—, y operaciones fiduciarias con comisiones sumamente bajas, de tan sólo 0.7%.

Pese a que la falta de conocimiento general sobre nuevas tecnologías es una de las causas principales para el fracaso de negocios en sociedades conservadoras, el equipo de emprendedores asegura que esto no representa una amenaza para el surgimiento de su empresa.

Asimismo, el interés se extiende de usuarios individuales, hasta negocios, debido a las posibilidades que guarda el empleo de este servicio a nivel comercial, ya que la adopción de Ethereum para mejorar la calidad de operaciones de pagos es muy atractiva para un negocio, aseguró Meruane.

“La propuesta es irrechazable cuando le preguntas a un comercio si quiere un nuevo método de pago que es internacional, donde recibes el dinero en cuestión de segundos y con comisiones mucho más bajas que aquellas ofrecidas por otras alternativas de pago, como las tarjetas de crédito”, explicó el ingeniero.

Además, entre las muchas ventajas que ofrece el servicio con Ethereum, el equipo destaca su versatilidad. El sistema no sólo sirve para intercambiar valores -como es el caso de Bitcoin– sino que provee una infraestructura que almacena contenido de forma distribuida y genera una de las mayores fortalezas de esta herramienta: contratos inteligentes.

“Los contratos inteligentes permiten crear acuerdos autoejecutables sobre Valores Digitales, que se ejecutan de la forma en que fueron establecidos sin posibilidad de censura o intervención, siendo una innovación sin precedentes que tiene el potencial para revolucionar industrias como las de seguros, cadenas de suministros y banca digital“, aseguran ambos emprendedores.

Ante esta propuesta, la iniciativa cuenta con el visto bueno de las autoridades y opera como un negocio reconocido por la ley chilena. La startup labora en colaboración con instituciones bancarias gracias a su cuenta en el Banco de Chile, permitiendo la ejecución de operaciones de cambio de Ether por la moneda local.

No obstante, en CryptoMarket son conscientes de las barreras por derribar para ganar la completa aprobación del sistema, entre ellas el tabú que rodea el empleo de la tecnología con fines criminales, como lavado de dinero y financiamiento terrorista. “Durante mucho tiempo se tomó esta tecnología como parte del Internet Oscuro y de transferencias ilegales y tenemos que terminar con esa imagen de las criptomonedas”, declaró Meruane.

Por otra parte, el equipo de CryptoMarket es testigo de la influencia de esta tecnología disruptiva en el mercado. Hasta ahora, dos plataformas en Chile aceptan pagos con Ether. La Fundación Entrepreneur, impulsora de startups chilenas, acepta donaciones con el valor digital. Asimismo, CryptoMarket anunció su alianza con Terraza Chic, el primer negocio digital chileno en ofrecer un servicio de pagos con Ethereum.

La startup ha tenido éxito atrayendo la atención hacia su propuesta. Actualmente, cuentan con financiamiento gracias a múltiples reconocimientos por su iniciativa, contando entre ellos la reciente inversión de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), que contribuyó al desarrollo de la plataforma CryptoMarket con 15 mil dólares.

El servicio ofrecido con la plataforma Ethereum es un proyecto en crecimiento para los emprendedores, quienes tienen planeada la expansión de sus servicios hacia Argentina y Brasil en 2017. Meruane y Jofré no ven a Ethereum sólo como un negocio, sino como una oportunidad para una economía mejorada y colaborativa que impulsará a Latinoamérica.

“Latinoamérica tiene que tomar un rol protagónico en el uso de criptomonedas porque permite un intercambio rápido en el cual crecemos como región, y eso como latinoamericanos lo entendemos. Sabemos que podemos aportar y CryptoMarket también es parte de eso”, concluyó Jofré.

Los siguientes pasos de CryptoMarket llevarán al equipo a continuar su labor de expansión de conocimientos sobre Ethereum para usuarios y empresas. La startup sera ponente en el Club Banca Digital E Innovación el próximo 10 de marzo, donde una vez mas expondrán los beneficios de servicios con Ethereum para la región.

Diana Aguilar – Criptonoticias
Etiquetas: BlockchaincriptomonedasEthereumfintech
Compartir7EnviarTweet5Compartir1Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

18 abril, 2023
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

64

Negocios de Bambú

62
Las claves para atraer clientes con el marketing digital

Las claves para atraer clientes con el marketing digital

1 junio, 2023
Las empresas de dominios y hosting que cobran en dólares ¿Un golpe para los pequeños emprendedores argentinos?

Las empresas de dominios y hosting que cobran en dólares ¿Un golpe para los pequeños emprendedores argentinos?

1 junio, 2023
El proceso de 3 pasos de Marshall Goldsmith para ser un mejor líder

El proceso de 3 pasos de Marshall Goldsmith para ser un mejor líder

1 junio, 2023
Si buscas información más interesante, haz clic en el enlace https://www.marketeroslatam.com/marketing-o-mercadotecnia/. Las apuestas de fútbol son una excelente manera de comenzar para cualquier principiante. En el sitio web de la casa de apuestas, se puede ver un desglose detallado para cada evento. Las estadísticas de los partidos ayudan a hacer una predicción correcta sobre el resultado del juego. Tipos de apuestas en fútbol: A resultado. Hándicap. Total de goles. Marcador final del partido. Apuesta combinada. La cultura moderna del fútbol cambia junto con las nuevas tendencias. Hay 5 tendencias más populares que tienen influencia en los apostadores modernos. Las 5 principales tendencias de 2023 son: Uso de análisis. Realidad virtual. Soporte tecnológico para árbitros. Mayor cantidad de competiciones internacionales. Desarrollo de jugadores. Dado que las tecnologías modernas están avanzando rápidamente, los equipos nacionales de fútbol pueden utilizar una amplia gama de herramientas adicionales para el análisis y la medición de resultados. Esto les permitirá tomar decisiones estratégicas sobre qué equipos fichar, cuándo avanzar y expandir sus horizontes, y qué estilo de juego funcionará mejor contra los oponentes. La realidad virtual en el futuro puede cambiar la forma en que los espectadores ven los partidos de fútbol. Asistir a un juego en el estadio puede ser reemplazado por la visualización a través de dispositivos de realidad virtual. En este caso, los espectadores podrán acercarse más a los equipos. Las tecnologías permitirán sentarse en el banquillo de suplentes con su miembro favorito del equipo. La implementación de tecnologías modernas tendrá un impacto en el trabajo de los árbitros. En unos pocos años, los árbitros podrán revisar repeticiones de video para verificar los resultados, utilizar relojes inteligentes para medir distancias durante el juego. Los sensores automatizados, que rastrearán los movimientos de los jugadores en el campo gracias a la inteligencia artificial, ayudarán a analizar los datos mucho más rápido. Esto permitirá tomar decisiones importantes más rápidamente. Cómo hacer análisis antes de un partido Es necesario seleccionar un equipo para realizar apuestas. Luego, el jugador debe realizar un análisis detallado de todos los partidos de fútbol del equipo. Es importante determinar cómo se comportan los jugadores, qué riesgos existen y quién es el jugador clave en el equipo. Cualquier cambio en la alineación del equipo a menudo conduce a un resultado inesperado del partido. Existen datos específicos que pueden ayudar al apostador a realizar un análisis detallado del equipo seleccionado: Estado físico de los miembros del equipo. Resultados de los partidos anteriores. Cantidad de jugadores clave en el equipo. Nivel de motivación del equipo. Jugadores lesionados. Quién es el árbitro. Al analizar estos hechos, el jugador podrá determinar correctamente el tamaño de su apuesta. Siempre es recomendable ser cauteloso y estudiar las predicciones de los expertos. Las casas de apuestas modernas ofrecen una amplia variedad de apuestas. Todos los eventos están detalladamente programados, por lo que antes de realizar una apuesta con dinero real, el apostador puede estudiar las características del evento seleccionado y evaluar sus posibilidades de éxito en función del análisis realizado. Conclusión Las tendencias modernas del fútbol sugieren que este deporte seguirá adaptándose a las nuevas tecnologías. El fútbol seguirá siendo el deporte más popular durante muchos años. Hay mucha información disponible sobre él, por lo que los principiantes deben prestar especial atención a este deporte. La temporada de fútbol de 2023 estará llena de sorpresas. Varios equipos de élite competirán por el título de líder. Los apostadores tendrán muchas oportunidades para aumentar sus ingresos y obtener una experiencia inolvidable en las apuestas. FAQ ¿Cómo la expansión de los partidos internacionales afectará la popularidad del fútbol y las oportunidades de apuestas? Los equipos internacionales gradualmente expandirán sus partidos a diferentes partes del mundo. Esto, a su vez, hará que el fútbol sea aún más popular y los apostadores tendrán la oportunidad de realizar apuestas en una mayor cantidad de eventos relacionados con el mundo del fútbol. ¿Cómo el análisis de alto nivel ayuda a los entrenadores a determinar el potencial de los deportistas y optimizar la inversión de recursos? Gracias al desarrollo del análisis de alto nivel, los entrenadores modernos pueden determinar de manera más precisa el potencial de un deportista a una edad temprana. Esta es una excelente oportunidad para convertirlo en una estrella popular del fútbol. No será necesario esperar varios años para que su potencial se manifieste. Esto ayudará a optimizar la inversión de recursos.

5 tendencias de fútbol en 2023

31 mayo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias