• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

El ABC de Blockchain para profesionales de finanzas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
8 enero, 2018
en Blockchain
0 0
0
El ABC de Blockchain para profesionales de finanzas

Blockchain es una disrupción para las personas, empresas y gobiernos. Las compañías masifiquen sus beneficios para el público en general, sobresaldrán

El avance de la tecnología puede hacer que algunos términos sean complejos o difíciles de entender, debido a que no se pueden ver, sostener o tocar. La mayoría de la población entiende la funcionalidad y utiliza un teléfono inteligente; muchos de los profesionales de finanzas entienden el impacto que las nuevas tecnologías, como las aplicaciones móviles y sociales, han tenido en la forma en que se desarrollan los negocios.

Existen nuevos conceptos en las tecnologías emergentes, como “machine learning”, inteligencia artificial y automatización de procesos robóticos. Términos como Blockchain ya son utilizados por muchas organizaciones, medios y personas; sin embargo, todavía existe una brecha de conocimiento por solventar sobre su funcionalidad, impacto y beneficios. Para ello, a continuación, se detalla una justa explicación.

Un ejemplo simple de Blockchain

Imagine que tiene un hijo en la universidad y le envía una mensualidad para cubrir sus gastos a través de una transferencia bancaria, la cual genera dos registros de la misma actividad: un débito registrado en su cuenta bancaria y un crédito en la cuenta de su hijo, pero uno no puede ver el registro bancario del otro pues las instituciones bancarias mantienen libros contables separados en nombre de sus clientes, y se aseguran que sean precisos y privados.

¿Y si no quiere que los libros sean privados? ¿Qué sucede si quiere que tanto usted como su hijo tengan acceso a un solo libro de contabilidad con visibilidad de todas las transacciones? Eso se resuelve con la generación de una cuenta bancaria conjunta, pero hoy existen más opciones gracias a Blockchain.

Siguiendo con el ejemplo, imagine que cada vez que envía una mensualidad, establece un «bloque» con la información de la transacción (fecha, hora, monto, etc.). Tanto usted como su hijo pueden ver el bloque, confirmando que el dinero fue enviado y recibido. No existirá la posibilidad de alegar que la transferencia nunca llegó, ya que el soporte de ambas cuentas existe y es visible.

Cada mes, puede colocar más bloques, que forman una «cadena» donde se crea un registro de todas las transacciones. Al pasar el tiempo, puede señalar la cadena, mostrar cuánto dinero pagó para la universidad y pedirle un retorno de inversión.

A grandes rasgos y con una analogía simple, esta es la forma en que funciona Blockchain. Cada bloque es un registro de una transacción monetaria. La cadena es un libro contable compartido que es visible para partes que estén involucradas en cada una de sus múltiples redes, o «nodos”. Cada nueva transacción es verificada por todos los nodos y, si es válida, se agrega a todas las copias del libro, es decir, se agrega un nuevo «bloque» a la «cadena”.

La cadena está protegida criptográficamente, por lo que nadie puede cambiar un registro una vez que se ha inscrito. Incluso, si encontrara una forma de evitar la criptografía, los registros son visibles para todos los miembros, lo que hace casi imposible cambiar un bloque sin que alguien lo note aunque si es posible establecer nuevos bloques.

Qué implica para el área de finanzas

Generalmente, los sistemas de contabilidad poseen una doble entrada de información que ayudan a construir las instituciones donde descansa el mundo financiero moderno. El concepto de intercambios y transacciones de todo tipo, incluidos dinero, productos básicos, acciones, préstamos y productos, requiere que cada participante rastree cada transacción utilizando su propio libro de contabilidad. La mayoría de las veces esto funciona, pero en ocasiones estos tienen información que no concuerda; lo que lleva a auditorías, desconfianza y un mayor escrutinio.

La diferencia con Blockchain es que todas las partes usan el mismo libro de contabilidad, dando visibilidad a todos los participantes. En otras palabras, los libros nunca pueden estar fuera de sincronización cuando solo hay uno.

Este nuevo método para el mantenimiento de registros monetarios ofrece múltiples beneficios, tales como:

Aumento de la confianza transaccional: debido a la visibilidad que otorga, resulta más sencillo tener un proceso claro.

Reducción de fraude: por esa misma visibilidad resulta difícil, si no imposible, ocultar, tergiversar o eliminar transacciones monetarias o de otro tipo.

Reducciones de riesgos: con más confianza y fraude reducido, el riesgo empresarial también disminuye.

Disminución de los costos de transacción y tiempos de procesamiento más rápidos: Menos sistemas e infraestructura organizacional simplifican y aceleran todo el proceso de transacción, por menos dinero.

Blockchain es una disrupción para las personas, empresas y gobiernos. Aquellas compañías que logren masificar sus beneficios para el público en general, serán llamadas a sobresalir.

Ramón Álvarez, Vicepresidente de Business Transformation, Oracle de México
Etiquetas: BlockchainFinanzas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil