La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo anuncia que está abierta la inscripción para la carrera “Comercialización y Dirección de Empresas – Marketing Deportivo”. La misma brinda una sólida formación en las disciplinas relacionadas con los negocios y la comercialización con énfasis en el marketing deportivo, el management, la economía y los negocios internacionales. Para acceder a los planes de estudio y recibir más información www.palermo.edu/economicas o al teléfono (5411) 4964-4600.
El deporte es uno de los ejes más importantes dentro del mundo del entretenimiento y se ha convertido en un mercado millonario que representa grandes oportunidades y para poder aprovecharlas es necesario que todos los involucrados en la cadena de valor –desde los dirigentes, deportistas, empresarios hasta los medios de comunicación- desarrollen la creatividad y flexibilidad a la hora de definir una propuesta de valor. El estudio de PwC comprende tanto los pagos que realizan los consumidores para acceder a diversas formas de entretenimiento -Internet y televisión por cable, música, películas, series, videojuegos, libros, etc.- como los que hacen las empresas para comunicarse con sus clientes -publicidad en Internet, radio, TV, diarios, revistas, vía pública, entre otros. El deporte, más allá de su faceta competitiva, es uno de los nodos más importantes dentro de la gran rueda que constituye el mundo del entretenimiento y se ha convertido en un mercado millonario. Compite contra las películas, series de TV, los recitales y cualquier otro pasatiempo por el dinero y el tiempo de los consumidores.
La carrera está orientada a quienes buscan desenvolverse en el mundo del marketing deportivo y diseñada para que los conocimientos que se adquieran sean de inmediata aplicación. Su principal objetivo es desarrollar el espíritu innovador, el instinto comercial y la capacidad de generar y administrar eficientemente los negocios a través de la comunicación, el liderazgo, el trabajo en equipo y la negociación para la toma de decisiones en contextos locales e internacionales.
Esta carrera está coordinada por Germán Dozoretz y los docentes que la integran son: Pablo Fuentes, ex-gerente de Marketing y Gestión Comercial – Boca Juniors; Adrian Cueto, director de Marketing de Nike Cono Sur; Diego Soraires, gerente de Sport Marketing de Nike Cono Sur; Francisco Aguiar, fundador de Brand Extension Team S.A (BET) -empresa dedicada al negocio del deporte y entretenimiento-. ; Ezequiel Respettino, co-fundador de BET y anteriormente se desempeñó en la Dirección Corporativa de Contenidos Audiovisuales del Grupo Clarín y Hernan García, director de deportes de Pro Entertainment -empresa que otorga los derechos de Boca Juniors para licencias.
La duración total es de 3 años y otorga el título de Analista Universitario en Comercialización y Dirección de Empresas con orientación en Marketing Deportivo con la opción de continuar la Licenciatura en Management, la cual puede completarse cursando 2 años más.
fuente: Gabriela Levite / Tres Cuartos / glevite@tresconsultores.com.ar