• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda Universitarias

Avanzan en Argentina las carreras que proponen al software como una disciplina

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
31 diciembre, 2015
en Universitarias
0 0
1
Avanzan en Argentina las carreras que proponen al software como una disciplina

La Cámara de la Industria Argentina de Software (CESSI) apoya las iniciativas de las instituciones que permiten mejorar la formación profesional y la inserción laboral del sector de software. Se trata de una industria que es estratégica para el país y transversal a todos los sectores, y en consecuencia demanda un caudal de profesionales que actualmente no puede ser cubierto.

En primer lugar, se destaca la creación de dos nuevas carreras relacionadas con la industria informática en el país que apuntan a formar profesionales IT: la Licenciatura en Tecnología de la Información de la Universidad de Palermo (UP) y la Licenciatura en Gestión de Tecnología de la Información de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Ambas licenciaturas se alinean tanto con las necesidades de la industria informática actual como con lo que la Cámara estima que se requerirá en los próximos años. Han sido diseñadas para innovar en los paradigmas actuales de formación académica informática, evitando asignaturas no relacionadas con el software y usuales en las carreras actuales de ingeniería,  permitiendo la inclusión de más asignaturas específicas y actualizadas, y haciendo posible que las mismas se cursen en 4 años.

Para la creación de las carreras se tomaron como modelo las currículas de las principales universidades americanas, ofreciendo una importante cantidad de materias electivas de modo que el alumno pueden orientarse hacia temas avanzados y de actualidad, como gaming, Big Data, Inteligencia artificial, etc. A su vez, para el armado de los planes de estudio se consultó a la industria local, que hizo su aporte de experiencia para lograr recursos que estén alineados con el mundo laboral.

“Creemos que los egresados de estas licenciaturas serán especialmente bien recibidos por las empresas del sector ya que en general, los graduados actuales suelen requerir de importante capacitación para cubrir el gap de conocimientos que han recibido en las universidades”, indicó Pablo Iacub, Miembro de la Comisión Directiva de  CESSI.

Otro caso innovador es el de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), institución que se destaca por haber cambiado el paradigma imperante en las universidades argentinas en donde la informática se ha desarrollado históricamente como una sub-disciplina de otras carreras y es una de las primeras casas de estudio en contar con una Facultad de Informática especializada solo en ese rubro.

“Hasta ahora, en las facultades de ingeniería donde se dictan mayoritariamente las carreras de informática, las mismas tienen la orientación de las carreras tradicionales de las ingenierías, y por eso los alumnos estudian asignaturas que no son apropiadas para su formación profesional tales como química, dibujo o magnetismo. Los más de 15 años y más de 900 ingresantes anuales de la Facultad de Informática de UNLP representan un gran ejemplo de lo que, consideramos desde la industria, significa darle entidad a la disciplina”, afirmó Santiago Urrizola, Miembro de la Comisión Directiva de  CESSI.

En la Facultad de Informática de UNLP se trabaja con otros sectores (empresas de la ciudad, estado y otras instituciones) conformando un consejo asesor, que en conjunto analiza las posibles adaptaciones a los contenidos, los diferentes mecanismos de promoción de la carrera en las etapas tempranas de la educación (primaria y secundaria) y las actividades que se desarrollan en la Facultad que fomenten la relación con sus estudiantes, las empresas y la ciudad. La currícula no solo contiene las carreras de grado tradicionales como Licenciatura en Informática y Licenciatura en Sistemas, sino que también se creó la carrera de Analista Programador Universitario (3 años) y, mediante un convenio con la Facultad de Ingeniería de esa misma universidad, la carrera de Ingeniería en Computación.

“Esperamos que, en 10 años más, todas las universidades que dictan carreras de informática lo hagan teniendo en cuenta las particularidades propias del software como una nueva disciplina, y no sólo como una rama de la ingeniería. Si tomamos como ejemplo a UNLP, una facultad específica y buenos mecanismos de integración con el resto de la sociedad son buenos caminos por donde comenzar”, indicó Aníbal Carmona, Presidente de CESSI. ”Desde la Cámara tenemos un gran compromiso con estas iniciativas, que apuntan a crear más y mejores profesionales para la industria del software en nuestro país”, agregó Carmona.

Etiquetas: cessiSoftware

Comentarios 1

  1. Tiago says:
    hace 9 años

    Me parece una buena idea ya que estamos en la era de la tecnología, la cual se ha hecho indispensable para la vida diaria. Es necesario tener más especialistas de este tipo. En http://www.universidades.com.ar/ pueden encontrar todas las ofertas académicas que brinda nuestro país!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil