• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda Becas y concursos

Tres estudiantes de la UTN.BA, únicos representantes argentinos en la FUTURE MINDS COMPETITION

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
12 marzo, 2012
en Becas y concursos
0 0
0

Tres estudiantes de la UTN.BA se encuentran participando en la segunda edición del concurso universitario FUTURE MINDS COMPETITION, desafío internacional organizado por la multinacional de TI, Indra.

La competición consiste en resolver alguno de los enigmas basados en proyectos reales de Indra, que van desde el diseño de una solución tecnológica de cloud computing, al de un simulador capaz de optimizar la gestión del agua o un proyecto vinculado con helicópteros no tripulados (UAVs).

El grupo de trabajo argentino conforma un equipo plurinacional con sus pares peruanos. Los representantes argentinos son dos estudiantes de Ingeniería Industrial (Bruno Basile y Alen Taibo) y un flamante graduado de la carrera de Ingeniería Mecánica (Diego Diaz). El grupo, al que han bautizado con el nombre de Mirage en reconocimiento a los cazabombarderos cedidos por Perú a Argentina para combatir en la Guerra de Malvinas en 1982, está abocado al problema de consumo y redistribución de energía en hogares a lo largo del día, en el marco del concepto de Smart grid (término inglés que puede traducirse por Red de distribución de energía eléctrica «inteligente»).

“»Los sistemas nacionales de suministro eléctrico se caracteriza por su escasa capacidad de almacenamiento energético, lo que obliga a generar en cada instante esencialmente tanta potencia eléctrica como demanden los consumidores en cada instante. Por otra parte, existen fuentes de generación más baratas que otras: por ejemplo, mientras que la energía eléctrica de origen nuclear presenta costes de producción muy bajos, la generación de origen solar o diesel resultan mucho más caras. En cada instante, deben activarse tantos grupos generadores como demanda exista. Esto explica que las horas de mayor demanda (‘horas pico’, generalmente hacia el final de la tarde o primera hora de la noche) sean a su vez las horas en que deben activarse grupos de generación adicionales (que serán más caros), y por tanto aumenta el precio global de la energía eléctrica generada. Por contra, los periodos de menor demanda (‘horas valle’, generalmente hacia la madrugada) las fuentes de generación que abastecen la demanda son las más baratas, y que funcionan de modo ininterrumpido dadas sus características técnicas (‘centrales base’, como son por ejemplo las centrales nucleares). Así, se ve que el coste global de la energía eléctrica producida depende de la demanda agregada existente en ese momento, lo que se traduce en que el coste de producción varía a lo largo de las horas del día e incluso de los días de la semana, -explican-. La propuesta es generar conciencia en los consumidores, demostrando que pueden colaborar en la disminución de esos gases y ahorrar dinero si distribuyen con inteligencia el uso de la energía. Esto se logra a través de medidores que la empresa evalúa colocar en los hogares y que le permitirá al usuario determinar horarios y costos de su consumo energético. A partir del impacto económico, se espera que el consumo se vaya desplazando de un horario a otro”. El equipo trabaja con datos reales. Evalúan el consumo de energía por hogar y nación, en España.

Los estudiantes argentinos competirán con otros procedentes de diferentes universidades de España, Brasil, Colombia, México, Filipinas y República Checa. El concurso comenzó con una fase virtual el 15 de febrero y culminará con la final presencial en Madrid el 26 y 27 de abril. La primera fase, virtual, tiene lugar del 15 de febrero al 15 de marzo, en una plataforma innovadora de acceso restringido desarrollada por Indra sobre tecnología de Microsoft, en la que los estudiantes pueden comunicarse, trabajar en equipo, realizar videoconferencias, compartir información y contactar con los responsables del enigma en Indra. Dos de esos conjuntos plurinacionales se clasificarán para la fase final, que tendrá lugar el 26 y 27 de abril en Madrid y en la que competirán de forma presencial y separándose en los equipos originales por universidad. El premio final consiste en la incorporación a la multinacional de TI en la filial del país que cada miembro del equipo ganador elija, una vez que haya finalizado sus estudios.

Etiquetas: ConcursosEmprendedores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil