- 9 empresas de tecnología limpia mexicanas fueron anunciadas como finalistas de X Challenge, la plataforma creada por GreenMomentum para promover el desarrollo de soluciones radicales a las grandes problemáticas ambientales, económicas y sociales mexicanas.
Alineados con este esfuerzo están los patrocinadores de X Challenge, incluyendo Industria Mexicana de Coca-Cola, GreenMomentum, Dow, Hoteles City Express y Aeroméxico, quienes a través de esta plataforma buscan apoyar la innovación y el desarrollo de propuestas innovadoras en beneficio de México.
Las empresas finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de validación tecnológica, ejecutado a nivel regional, y una segunda etapa, de validación comercial, implementada a nivel nacional. A través de ambos procesos, X Challenge contribuyó al desarrollo de capacidades, donde con el apoyo de los patrocinadores, la Red Nacional de Mentores, voluntarios y jurados externos, se lograron fortalecer las propuestas de manera estructural, con un enfoque en economía circular y escalamiento de impacto.
A continuación, la lista de las empresas finalistas de X Challenge:
ALIS. Sistema de bio-captura de dióxido de carbono y gases de efecto invernadero, a través de microalgas. La tecnología recicla los gases emitidos por la industria y aguas residuales tratadas.
Ecofilter. Tratamiento biotecnológico para el reciclaje de colillas de cigarrillo con el cual, se obtiene pulpa de celulosa virgen blanqueada, para diversas aplicaciones.
Enky. Desarrollo de ladrillos de fácil ensamblaje para construcciones estructurales, a partir del reciclaje de botellas de PET.
IAMgreen. Empresa desarrolladora de invernaderos con aeroponia de alta presión para la creación de una agricultura urbana comercial, escalable y sostenible.
ORCA Energy MX. Generación de energía eléctrica a través del aprovechamiento del calor residual procedente de la operación de equipos industriales que utilizan energía térmica, y el calor generado por un sistema de concentración solar.
Reciclaje químico-enzimático del PET. Reciclaje químico y enzimático de botellas de PET a través del uso de catalizadores biológicos y un tratamiento de despolimerización, para la generación de resina virgen.
Solar Heat. Empresa dedicada al desarrollo de hardware y software para el monitoreo y control, en tiempo real, de sistemas solares térmicos mediante una aplicación móvil.
Sur Energy. Alternativa de almacenamiento de energía eléctrica, a partir de la reutilización de celdas de baterías funcionales de dispositivos portátiles desechados.
White Peregrine. Empresa dedicada a la producción de materiales compuestos la cual, facilita la reutilización, descontaminación y valorización de diversos productos al final de su vida útil, favoreciendo la integración en los nuevos modelos de materiales y componentes reciclados.
“X Challenge busca ser una plataforma de lanzamiento para las ideas más radicales e innovadoras, desarrolladas por emprendedores mexicanos, que busquen transformar el entorno a través de la integración de tecnología y el desarrollo de modelos de negocio altamente innovadores. Este año los finalistas son prueba de que no sólo existe innovación en México, sino que también existe el talento y el apoyo para que estas soluciones transformen industrias enteras en México y el mundo”, dijo Luis Aguirre-Torres, Director General de GreenMomentum y Presidente de X Challenge.
Los ganadores de X Challenge serán acreedores de premios en efectivo y reconocimientos especiales por parte de las instituciones patrocinadoras, que buscan reconocer a los emprendedores y empresarios desarrolladores de soluciones radicalmente innovadoras, que buscan maximizar su impacto, manteniendo su viabilidad comercial y financiera en el corto plazo. El Evento de Premiación se llevará a cabo el 12 de septiembre en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), en la Ciudad de México.