• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

El pago al FMI

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2010
en Economía
0 0
0

El pago completo de la deuda contraída con el FMI es parte de una estrategia general-productivista con tipo de cambio alto-, y otra parcial-la de desendeudamiento- que nació con el gobierno del ex presidente Duhalde.
Lo que asombró a numerosos técnicos, fue la audacia que se necesitaba para llevarla adelante, y el hecho de que se haya realizado en un solo pago y en forma sorpresiva. Se desactiva para el futuro la incertidumbre constante que intimida a los actores económicos con las consecuencias de no acordar con el organismo multilateral de crédito. Tampoco se produce una interrupción para siempre, ni hay desafiliación. En una palabra, no nos salimos del mundo, como solían alarmarnos. Toda esa andanada de supercherías han quedado sepultadas, y sus mentores están perplejos y bien desprestigiados, por supuesto.
Es difícil entender a las mismas personas, quienes primero criticaban “el no pago”-default con aplauso del Congreso-, y ahora critican “el sí pago total al FMI”. Es bueno desde el sector privado y desde los Estados Unidos aclarar, que el pago total de la deuda con el organismo es absolutamente viable, sin incurrir en desequilibrios macroeconómicos. Argentina posee un nivel de reservas de casi tres veces el monto de la amortización, y eso permite respaldar adecuadamente toda la base monetaria. Al actual ritmo de actividad-que es bien alto-podemos pagar siete meses de importaciones con las reservas remanentes del pago, un periodo bastante por encima de los estándares mínimos internacionales.
La dimensión de la decisión tiene connotaciones políticas, pero además trae aparejado un ahorro fiscal de casi 900 millones de dólares más el spread de tasas (tasa activa-tasa pasiva) que generan las reservas vs. los intereses de los préstamos vigentes. Por el lado de la liquidez, podríamos agregar que aún falta considerar que una parte de la amortización se puede cancelar con excedentes fiscales acumulados y/o recurrir otra vez a nuevas colocaciones de deuda voluntaria en Venezuela.
Si miramos otro aspecto de la estrategia medular del plan-el tipo de cambio alto- una relación de reservas y base monetaria más desafiada va a justificar que el BCRA siga comprando divisas, cuidando la balanza comercial, y no permitiendo que se retrase el tipo de cambio real.
Por último, las cifras de la actividad económica volvieron a mostrarse sólidas durante Octubre – 9.3% en relación a Octubre de 2004, entramos en los 12 trimestres consecutivos de crecimiento. El alza con respecto a Septiembre fue de 0.7%. La economía acumula 9.2% de crecimiento en los primeros diez meses del año con respecto al mismo período del año anterior, por el momento supera el 8.8% de 2004 y proyecta un crecimiento de 7.5% para 2006.
Creo sinceramente que ha llegado la hora de indagar en algún buscador de Internet-ingresando los apellidos de los economistas más famosos-, podremos revisar sus comentarios biliosos y los pronósticos equivocados que realizaron durante estos últimos 4 años (2002-2005). A través de sus recomendaciones, muchas empresas han sido privadas de generar ganancias excepcionales en un tiempo de revancha en la Argentina.

* Pablo Tigani. Economista. Titular del GRUPO HACER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

11 enero, 2024
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Paso a paso: como hacer un plan de negocios

Guía práctica: Cómo hacer un Plan de Negocios

18 febrero, 2025
Las mejores frases de Chris Gardner para ir «En busca de la felicidad»

Las mejores frases de Chris Gardner para ir «En busca de la felicidad»

17 febrero, 2025
Crisis no es igual a oportunidad

La crisis no es igual a oportunidad (por más que los chinos digan lo contrario)

17 febrero, 2025
La IA como el alma de los negocios modernos

La IA como el alma de los negocios modernos

17 febrero, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil