• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Los consejos de 4 unicornios latinos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 abril, 2022
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
Los consejos de 4 unicornios latinos

Endeavor reunió el años pasado a los fundadores de Mercado Libre, Rappi, Kavak y Creditas, que compartieron consejos sobre equipo, desarrollo personal y pensar a largo plazo. 

Marcos Galperin (Mercado Libre), Loreanne García (Kavak), Sebastián Mejía (Rappi) y Sergio Furio (Creditas) repasaron su vida emprendedora, el significado del éxito, el riesgo y recomendaciones para quienes están desarrollando sus proyectos. Entre los aprendizajes que atravesaron sus charlas se destacan la importancia de emprender con propósito, hacer foco en el cliente, desarrollar un gran equipo de trabajo, asumir riesgos y pensar en construir a largo plazo.

Sobre el desarrollo personal y creer en un propósito

Un aspecto relevante que destacaron los líderes fue enfocarse en el crecimiento personal y entender qué lugar ocupa la empresa para las personas y el mercado:

“Uno tiende a creer que lo que le pasa a uno es lo más importante, pero cuando uno piensa lo grande que es el mundo y la cantidad de gente que hay y las situaciones, eso ayuda a relativizar un poco el éxito. Siempre hay gente mucho más exitosa, eso también ayuda a mantener los pies sobre la tierra. Definitivamente, no mediría el éxito en base a valores monetarios. Creo que al final del día, hay que sentirse que uno es útil y que ha hecho algo valioso”

Marcos Galperin de Mercado Libre

Por su parte, Loreanne García de Kavak señala: “Entiende muy bien lo que quieres y cómo lo quieres lograr y cuál va a ser tu nivel de ambición para que tengas muy claro qué significa el éxito para ti y no estés definido por las demás personas”.

Además, se destacó la importancia de emprender con una misión como el motor detrás de todos los esfuerzos de la empresa y no descuidar el lugar que tienen los clientes:

“Emprendan no por la foto, no por la prensa, no por el buzz, no por el aspecto quizás superficial, si no también, de verdad enfocados en ‘este problema de verdad le quiero dedicar toda mi vida, o una parte importante de mi vida. Creo que, en general, las empresas deben enfocarse en quienes son sus consumidores, quienes están usando su producto y qué feedback le están dando en vez de estar enfocados en lo que están haciendo los competidores’”.

Sebastián Mejía de Rappi

Sobre construir un buen equipo de trabajo

Para poder explicar el lugar que ocupan hoy, los fundadores destacan que fue fundamental haber construido un gran equipo de trabajo desde el primer día: “La gente buena trae gente buena y de que la gente mediocre trae gente mala y eso es porque la gente buena no tiene miedo de que le saquen el puesto. A la gente buena le gusta rodearse de gente interesante. Entonces, digo, la gente buena trae gente muy buena y viceversa. Es muy importante cuando uno está empezando que esas primeras contrataciones sean con gente realmente buena”, explica Marcos Galperín de Mercado Libre. 

Además, otro aspecto clave en este tema es trabajar en los valores que hacen a la cultura de la empresa y cómo mantenerla en el tiempo:

“Las personas cuando vienen, van mucho más allá de un rol, vienen a una misión y esas misiones van evolucionando. Pero, lo importante es que todos estemos alineados en la misión completa de Kavak. Nosotros anotamos en un papel cuál era nuestra cultura y cómo queríamos que esa cultura se viviera” . 

Loreanne García de Kavak

Sobre el riesgo y el fracaso

En relación al riesgo, los emprendedores destacaron que es una de las principales barreras para emprender. Sin embargo, es un componente que prepara a los fundadores a ser flexibles frente al cambio, a adaptarse y reinventarse continuamente.

“Cuando emprendes, empiezas con una filosofía de que todos tus ahorros de toda tu vida se me pueden gastar en esto. Entonces, yo creo que tienes claro que vas a tener que invertir en la empresa, invertirlo todo, dedicar tiempo al máximo, no hay capacidad de distraerse en nada y es una lucha por no caerte en el abismo”, dice .

Sergio Furio de Creditas

“Si uno no se siente tan cómodo con el riesgo, mejor saber que de golpe van a estar más cómodos trabajando en una gran empresa que en un nuevo emprendimiento. Los nuevos emprendimientos son más riesgosos, tienen muchas más posibilidades de fracasar y esa adrenalina diaria a alguna gente le encanta y a otra gente no”, explica Galperín.

“Creo que cuando vas creciendo, también tu rol como fundador empieza a cambiar y tienes que saber adaptarte, tienes que saber navegar esos cambios. No es lo mismo fundar una empresa y ser 5 personas a ya pues tener una empresa de más de 3500 empleados.  Tienes que apoyarte mucho en el equipo y priorizar de cierta forma lo que necesita tu negocio, estar más cerca al equipo que está liderando muchas iniciativas, pero darles espacio para que ellos sean los que están escalando”, explica Sebastían Mejía de Rappi.

Sobre la importancia de pensar a largo plazo

En adición a lo anterior, las entrevistas mencionaron la necesidad de construir empresas que piensen a largo plazo y que ofrezcan soluciones con un impacto transformacional a futuro. “Ten muy claro tu plan a largo plazo, ten la estrategia para lograrlo y luego enfócate en hoy. El juego se gana en la cancha todos los días y tienes que tener muy en claro qué tienes que hacer hoy para mover la aguja, para que no te llenes de ansiedad y para que puedas estar, en realidad, haciendo todos esos movimientos”, comenta Loreanne García de Kavak.

A su vez, se habló de cómo debe evolucionar el rol del emprendedor a la par de que la empresa crece: “Si tú no estás escalando al mismo ritmo que la empresa que construiste, te terminas volviendo obsoleto, te terminarás volviendo casi un obstáculo para el crecimiento de la empresa”, explica Sebastían Mejía de Rappi.

Sobre el impacto de trabajar en comunidad

Finalmente, los emprendedores compartieron su experiencia como mentores e inversores de las nuevas generaciones de líderes y por qué es importante apoyarlos desde su conocimiento y experiencia: “A través de Endeavor, conozco emprendedores nuevos, me junto con ellos y muchas veces invierto en sus empresas. La verdad es que a mí me da mucha energía eso. Me hace sentir como éramos nosotros hace 22 años cuando empezábamos, esa energía, esa ingenuidad. Creo que es muy sana esa ingenuidad de decir algo que es dificilísimo y que nadie cree que podemos hacerlo. Creo que esa ingenuidad es muy sana y que hay que tratar de incentivarla lo más posible”, destaca Marcos Galperín de Mercado Libre.

De igual forma, Sergio Furio de Creditas agrega: “Creo que te hace mantenerte muy vivo y, a mí, me hace mantenerme jovencísimo, lo paso fenomenal. Conozco a gente súper interesante y creo que, obviamente no, no volvería a mi vida anterior de ninguna forma, pero pienso que hoy en día ya puedes ser incluso emprendedor dentro de las empresas y eso cada vez va a ser más normal. Yo creo que en mi época de ejecutivo, para pedir ayuda a alguien, había que pagarle. Y cuando eres emprendedor te das cuenta que no, que la gente adora ayudar a otros”.  

Etiquetas: ArgentinaBrasilColombiaEmprendedoresEndeavorExperiencia EndeavorMéxicostartupsunicornios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil