• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

10 consejos para trabajar desde tu casa (y tener éxito)

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 febrero, 2020
en Tips
0 0
0
Tips para ser un freelancer efectivo

foto: PIxabay

Trabajar desde tu casa es posible. Necesitas crear hábitos y tener disciplina y constancia. Esta guía de diez consejos puede ayudarte a lograrlo.

Tips para ser un freelancer efectivo
foto: Pixabay

El home-office es una tendencia creciente en el mundo. Se estima que más allá del 2020 el cincuenta por ciento del desempeño de cierto tipo de tareas podrán hacerse en forma remota, por lo que la fuerza laboral necesita adaptarse a esta modalidad que tiene sus particularidades.

Posiblemente si estás emprendiendo o llevando adelante proyectos por tu cuenta, ya sabes de qué se trata, y estás resolviendo lo mejor que puedes los contratiempos que se presentan al trabajar en el mismo lugar donde vives.

Para muchos, el gran problema es cómo dividir el espacio personal del profesional; de qué forma encontrar un lugar fijo distinto a la sala o la cocina para enfocarse en el trabajo; y, además, cómo evitar distraerse permanentemente por temas domésticos.

10 recursos indispensables para hacer home-office y que funcione

Esta guía de diez consejos puede ayudarte para crear una nueva forma de desempeño que, más tarde o más temprano, puede ser que necesites adoptarla:

Consejo N° 1:   Determinar un lugar específico de trabajo en el hogar

La productividad aumentará sensiblemente si asignas un escritorio, que puede ser un rincón o un espacio compartido, dedicado exclusivamente a los temas de trabajo. Allí tendrás todos los materiales necesarios, archivadores, pizarras, y hasta elementos para tus momentos de distensión, con la menor cantidad de interrupciones posibles.

Consejo N° 2:  Trabajar desde casa es un trabajo formal

Muchas personas confunden que estar haciendo labor home-office no es tan riguroso como ir a la oficina cada día. Sin embargo, exige un alto nivel de responsabilidad, compromiso y cumplimiento. Se trata de la disciplina, que aquí se aplica más que nunca.

La recomendación es que tengas un cronograma de días y horarios establecidos formalmente; que lo cumplas y que destines esas horas exclusivamente a las tareas y proyectos, por más que no debas concurrir en forma presencial.

Consejo N° 3:  Vístete como si fueses a trabajar

El cerebro necesita de rutinas y el inconsciente acciona mejor cuando le das ciertos procesos para que libere la energía necesaria para despertar tu creatividad, entrega e innovación. Si bien se permite estar cómodo, para reforzar tu auto disciplina establece rutinas, horarios y ciertas formalidades en cuanto a tu vestuario

Consejo N° 4: Mantén al día los compromisos de trabajo

Consejo N° 5: No mezclar la vida profesional con los temas personales

Consejo N° 6: Esforzarte en tus habilidades de comunicación

En mi experiencia, las tres “C” del home-office son Compromiso, Cumplimiento y Comunicación. Un requisito fundamental es ser excelente en tus comunicaciones interpersonales, la empatía y saber interpretar vínculos a distancia ya que muchas veces no podrán verse cara a cara. Por si no lo sabías, más del 55% de la comunicación es gestual, 38% el tono de voz; y sólo el 7% las palabras.

Esto quiere decir que, a distancia, necesitarás esforzarte aún más, ya que muchas veces no alcanzarás a generar impacto de gestos y tono de voz; por lo que la precisión al comunicarte en palabras, mensajes de texto, chats, mails, etc. necesita ser llevada a un nivel superior de calidad y precisión.

Consejo N° 7: No pierdas tiempo

Cuando tienes un trabajo fuera de tu casa, por lo general tienes metas, objetivos, rendiciones de resultados y cuentas y horarios que cumplir. Exactamente lo mismo sucede cuando haces home-office. En este punto es de vital importancia que te enfoques completamente en las tareas dentro de horarios fijos que habrás establecido, y evitarás toda distracción con temas personales o domésticos.

Cuando eres un teletrabajador se te exige más, ya que se medirá tu eficacia en función de parámetros distintos, al no estar físicamente junto a tu superior y compañeros. Entonces, aprovecha cada minuto de tu nuevo esquema de horarios a cumplir.

Consejo N° 8:   Desconecta del trabajo en horas fijas

Un problema frecuente es que las personas que trabajan en su casa tienden a hacerlo desordenadamente. La invitación es a que determines cuándo desconectarás. No es aconsejable despertarte a la madrugada y terminar un informe; o interrumpir un espacio familiar para volver al trabajo.

Consejo N° 9: Asegúrate que funciona toda la tecnología necesaria

Para que puedas trabajar en la modalidad remota, necesitarás contar con todos los elementos básicos indispensables para hacer las tareas. Desde un buen computador, sincronización con los servidores de tus clientes o empresa, impresora, conexión de Internet de alta velocidad, y las copias de seguridad suficientes de toda la información para que no ocurran contratiempos; incluso prever los cortes de energía o de la conectividad, para que siempre puedas cumplir con tu trabajo. Esa es tu responsabilidad, y no podrás pasar a “modo excusa”.

Consejo N° 10°: Analiza si el home-office es para ti y pide feedback a tu superior o clientes.

Trabajar desde tu casa no es ni para todas las tareas, ni para todas las personas. Hay funciones presenciales que no pueden hacerse a distancia; y hay gente que, por su personalidad, estilo y necesidad de socialización con otros, sí o sí requieren del trabajo presencial. Este es un análisis profundo, personal e interior que sugiero que hagas antes de adoptar el trabajo remoto.

Conozco casos de trabajadores cuyas vidas personales son un caos por distintos motivos; por supuesto que esto atenta completamente para dedicarte a trabajar fuera de tu casa. Porque así lo hagas en un espacio de co-working o en un café, necesitas establecer un espacio de trabajo calmo y confortable, que te permita mantener e incluso superar tu rendimiento en la oficina. Si no tienes resuelto con quienes convives cómo lo harás, no aceptes el reto por el momento. De allí que pedir feedback a tus superiores es la mejor forma de saber cómo marcha tu home-office; qué puedes mejorar; y también, desde tu lado, qué aportes puedes hacer a la organización para seguir siendo eficaces en experiencias de trabajo remoto.

Daniel Colombo. Master Coach especializado en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos de trabajo; comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 28 libros.
danielcolombo.com
facebook.com/DanielColomboComunidad
@danielcolombopr
daniel.colombo
http://www.youtube.com/c/DanielColomboComunidad
https://ar.linkedin.com/in/danielcolombo
Etiquetas: ComunicaciónempatíaEmprendedoresEmprenderfreelanceHome Officestartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil