• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Futuro & Tendencias

La tendencia que será el futuro (ojalá :-)

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
24 agosto, 2010
en Futuro & Tendencias
0 0
4

Amigo, te invito a que comencemos a trabajar en ese sentido.

En algún momento (cada vez más cercano), todos nos daremos cuenta (ojalá 🙂 principalmente los que tienen el poder real de la toma de decisiones para el cambio, que si no deja de existir la pobreza estructural y no se elevan las clases socioeconómicas inferiores a una básica línea media, nadie terminará ganando, por más poder y dinero que haya logrado acumular. Alguien sabio más que inteligente dijo: “nadie es exitoso en una sociedad fracasada”.

Lo que está pasando en China es que “todos están siendo exitosos en una sociedad exitosa”.

Imagínense ahora que cada país es como una provincia de China. Imagínense el “balance consolidado mundial” de todos los países creciendo a “tasa chinas”. Sería maravilloso, no?

¿Por qué esto no es posible aún?

Por la avaricia, el egoísmo, la mirada escotomizada y los miedos, basados finalmente en el desconocimiento (por la falta de información y formación), que conforman la idiosincrasia de una nación y del pensamiento de toda la humanidad en un momento de la historia. Lo que Thomas Kuhn llamaba “paradigmas”.

Si decidiéramos distribuir bienes para que los 1200 millones de pobres tuvieran acceso a la educación y a la salud básicas con servicios estructurales necesarios para un vida media (agua potable, servicios sanitarios, electricidad, etc.), los índices de productividad mundial crecerían a límites insospechados.

Menos resentimientos es igual a menos peleas. Menos afán de poder y superioridad (porque ya nos habremos dado cuenta que eso, lo único que logra en definitiva es lo contrario de lo que pretendemos) es igual a menos guerras; es igual a más colaboratividad y en definitiva a más “ganar/ganar”.

¿O no es acaso también el cambio climático ese “balance consolidado” mundial que no está mostrando los números rojos?

Por búsqueda de poder y dinero con egoísmo, Bush y Taylor perdieron. Por lo mismo Enron está quebrada, Madoff está preso y Usted y yo nos cansamos de presentar quejas contra las compañías telefónicas. Por desidia humana contra los recursos naturales, todos perdemos, comenzando por las aseguradoras, siguiendo por los productores rurales y terminado en TODOS NOSOTROS.

Seamos más inteligentes. Comparemos lo privado, lo público y lo “no gubernamental” o “tercer sector”. ¿Hay alguna organización privada que haya prevalecido a lo largo de los años más que una pública y/o “no gubernamental”? ¿Será porque ellas se ocupan (además de ellas mismas obviamente), mucho o poco por los demás?…

Una prolongada y profunda investigación muestra y demuestra, que ninguna persona termina siendo feliz si pretende sólo su bienestar olvidando el de los demás.

Traspolemos esto a los países: ningún país (ni sus habitantes), terminará siendo feliz si pretende sólo su bienestar olvidando el de los demás. Y si bien todos podríamos pensar inmediatamente en USA como muestra cabal y fehaciente de ello, la realidad es que a casi todos los países les cabe en mayor o menor medida esto.

Lo anterior se une a los conceptos de “inteligencia colectiva” de las redes sociales; de “co-creación” de los departamentos de I+D (Investigación y Desarrollo) con sus usuarios/clientes/”socios” y otras. Si pudiéramos darnos cuenta todos, que eso mismo aplicado al concierto de las naciones, sería infinitamente más beneficioso que la lucha por “mi quintita”, el mundo podría ser un paraíso en vida.

¿Qué pensás de esto? ¿Se te ocurren tácticas que ayuden a guiar más procesos de desarrollo integral (económico y humano) de personas y empresas? Ésa es la Misión de BottON S.A., pero si se te ocurre algo y/o querés que hagamos sinergia, sólo tenemos que hacer contacto! contacto@bottonline.com

Feliz vida para Todos!

Dr. Eduardo Balbo León www.bottonline.com / www.clubempresarionline.com

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE FUTURO & TENDENCIAS
Sacate todas tus dudas. El Dr. Eduardo Balbo responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: F&T

El Dr. Eduardo César Balbo León trabaja desde 1984, en el mundo de los negocios y empresas. Se especializó en Desarrollo Directivo en el IAE– Escuela de Negocios de la Universidad Austral (Argentina). Es Médico Cirujano por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), especializado en Psicoterapia con orientación al Comportamiento Organizacional. Título homologado en España y colegiado en el Ilustre Colegio Médico de Madrid.  A lo largo de su carrera profesional de más de 25 años en Argentina y en España ocupó cargos gerenciales en empresas como Meals Powers (España), el  SEAS (Servicio de Acción en Salud de la CEB Bariloche), y otras tantas “gerencias interinas” (interim management), en empresas nacionales e internacionales. Fundó y preside BottON S.A. (www.bottonline.com), empresa ubicada dentro de la “industria del conocimiento”, dedicada a guiar procesos de desarrollo integral, económico y humano, de personas, equipos y organizaciones, a través de la Consultoría, la Capacitación y el Coaching. Actualmente es CEO de CEO –Club Empresario On line- Desarrollo Totall para Usted y Su Empresa (www.clubempresarionline.com): una red de Empresarios ocupados en su Desarrollo Económico, sin desatender su desarrollo personal y social.   Presidente Honorario de la Fundación “Cuidarte” -El Arte de Dar Cuidados Paliativos-, organización sin fines de lucro dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos terminales.  Fue Médico Voluntario de “las Hermanas de la Caridad”, congregación de la Madre Teresa de Calcuta. Es Director Ejecutivo de “RSI” -Red de Servicios Integrados-; asesor del certamen American Express–TTBiz de Junior Achievement y socio fundador de “Asociativa”, asociación civil que promueve los beneficios de la Asociatividad para las Pymes. Es ex coordinador del Club de Antiguos Alumnos del IAE de Bariloche y actualmente pertenece al Club de Antiguos Alumnos del IAE “Mar & Sierras”. Pertenece y participa activamente del Comité Consultivo de la Fundación Patagones y del “Club de Inversores Ángeles” del IAE, Universidad Austral. Coordina “Todos Somos Responsables”, asociación civil que promueve la Responsabilidad como cualidad y valor fundamental para la mejor calidad de vida personal, laboral y social. Es Consultor Asociado de USLAT –Office for US-Latin American Trade– por la Georgia State University.

Etiquetas: FuturoManagementTendencias

Comentarios 4

  1. Hailen Bobillo says:
    hace 15 años

    interesante su articulo, es primera vez que veo que alguien se preocupa por que la sociedad entera siga una sola dirección, al final todos sacamos provecho de eso.
    Lo que no coincido es que en China todos ganan, hay que ver las provincias pobres de china, que siguen en las mismas condiciones que antes de que ese país sea la superecomía que es hoy. En las ciudades es que se ve el cambio de mejora.
    slds
    H

  2. Eduardo Balbo León says:
    hace 15 años

    Gracias Hailen, y coincido contigo, el crecimiento es desigual. Tengamos la esperanza que por derrame, el desarrollo también llegue a ellos. Por ahora, son resabios del viejo paradigma tal vez. Saludos.

  3. eveya says:
    hace 15 años

    =)

  4. eveya says:
    hace 15 años

    wuau no entendi pero bno =)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Libros recomendados para startups

Libros recomendados para startups

26 mayo, 2025
Michael Seibel habla sobre los 5 asesinos de las startups tecnológicas

Michael Seibel: Cinco cosas que matan a las startups tecnológicas

25 mayo, 2025
Los elevator pitch más efectivos inspiran la creencia de que el crecimiento es posible.

Haz que tu elevator pitch cautive en 20 segundos

25 mayo, 2025
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil