• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Zona Management

MANAGEMENT: Los tres pasos de la venta rentable

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
11 abril, 2012
en Zona Management
0 0
1

Todo emprendimiento termina en la venta. Muchos emprendedores tienen claro cómo crear un producto, como armar un equipo que lleve adelante el emprendimiento, pero hacen agua al momento de vender. Con lo cual todo el proceso previo pierde valor y sentido, poniendo al emprendimiento en riesgo frente a la falta de facturación, la desmotivación consiguiente y la inexorable pérdida de identificación de los integrantes del equipo con los productos y el emprendimiento en general.

Todo esto parece claro, pero… ¿cómo vender? ¿Cómo diferenciarnos? ¿Cómo comunicar que tenemos un producto distinto? ¿Cómo fijar precios que sean percibidos como adecuados para su público-foco? ¿Cómo decidir los canales de venta adecuados?

LOS TRES PASOS DE LA VENTA RENTABLE

Una vez que tenemos un producto probadamente interesante para el mercado al que se dirige, es imprescindible:

  1. Comunicar su existencia
  2. Comunicar sus diferenciales perceptibles para el público-foco que deberían ponderarlos
  3. Ubicar el producto en el canal comercial adecuado, esto es decidir adecuadamente respecto de los puntos de venta adecuados para lograr venderlo.

Si deseamos facturar lo suficiente como para sentirnos realizados en el aspecto económico de nuestro emprendimiento, lo primero que debemos hacer es comunicar la existencia de nuestro producto.

Para ello es necesario decidir cuales son los medios adecuados de acuerdo a: público convocante y presupuesto asignable a dicha inversión si contáramos con los fondos para hacerlo.

El/los medio/s de comunicación deben convocar exactamente al mismo público para el que pensamos el producto. Esto dicho así, a más de uno puede sonarle como una idiotez. Sin embargo puedo asegurarles que lo que aparece como una obviedad no lo es tanto. Es complejo saber qué consumidores convoca cada medio.

Hoy la tecnología y las redes sociales permiten comunicar con eficacia disponiendo de presupuesto bajo o cero. Porque es necesario detectar el canal adecuado y porque disponemos de medios accesibles, es necesario y posible explorar y realizar un estudio previo a la toma de decisión, por más acotado que sea.

Las redes sociales aunque son un gran canal, están compuestas por segmentos que representa públicos con distintos intereses. Es necesario conocerlos y conectar nuestro producto con el público predefinido como “foco” de nuestros mensajes.

Aprovecho el punto como puente para pasar al segundo aspecto: es necesario comunicar claramente cuales son los diferenciales que ameritan la elección de nuestro producto en lugar de los productos competidores que aparecen como pretendidamente similares.

Apunto a que no basta con exponer la foto de un producto en la página de una red social para venderlo. Hago hincapié en éste punto porque muchos emprendedores tienen esta creencia y la sostienen contra viento y marea. Entiendo que exponer un producto en un sitio visto por millones colabora en la venta, pero se puede hacer mucho más para potenciar dicha venta.

En principio mencionar claramente sus ventajas diferenciales vinculados a aspectos en los que nuestro público-foco hace hincapié: sentido estético, calidad, practicidad, conveniente relación precio-beneficio, servicio post-venta, por ejemplo.

La forma en que nos vinculamos y transmitimos estas características también debería diferenciarse de cómo lo hacen nuestros competidores para ser valoradas por nuestro público-foco y ENTRAR EN SINTONIA CON NUESTRO PRODUCTO.

Se trata de definir un estilo propio, más  allá de una moda o forma generalizada de comunicar. Este es el punto. Si todos tiran globitos de colores, evitemos tirarlos nosotros también si queremos diferenciarnos. Caso contrario, correremos el riesgo de ser un commoditie más.

Por último, el punto de venta.

¿A quién le vendemos? ¿Mayoristas?, ¿minoristas?, ¿catálogo? ¿timbre puerta a puerta?

La respuesta puede ser antipática pero no hay una receta para esto.

Es una combinación entre los distintos canales la que más convendrá de acuerdo al momento.

Es una determinación que requiere análisis y asesoramiento experto.

En síntesis, no es difícil vender. Sólo hay que hacerlo, dedicarle energía y apoyarse en  acciones racionales. Para muchos puede no ser cómodo, pero es imprescindible vender. Se trata del final del proceso que arrancó con la creación del producto.

Como siempre, quedo a disposición para toda consulta necesaria.

Les envío un cordial saludo!

Jorge

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE MANAGEMENT
Sacate todas tus dudas. El Lic.. Jorge González responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: MANAGEMENT

Si contactás directo al Lic. Jorge González desde su página Web, no te olvides de aclarar que llegás vía Emprendedores.News, para acceder a beneficios exclusivos para nuestros lectores

Más información: www.zonamanagement.com

Fundador y Director de G&A Pharma Consulting (ex González & Asociados), consultora especializada en Management y Marketing Farmacéutico, Capacitación y Aprendizaje, M&A y Desarrollo de Negocios Farmacéuticos en Argentina, Colombia, Chile y Paraguay . Asesor y Capacitador en Centro Metropolino de Diseño (CMD). Asesor de Entidades Sectoriales. Especialista en Management y Gestión, desarrolla la Visión Humanista para la dinámica de las Organizaciones. Desarrolla Capacitación y Aprendizaje en CMD Buenos Aires. Vincula al deporte de alta competencia y la empresa en necesidades de construcción de equipos (Team Building). Lic. Administración de Empresas, docente, escritor y conferencista.

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipLiderazgoManagementMarketingTendenciasVentas

Comentarios 1

  1. ALEJANDRO says:
    hace 13 años

    MARCELO …..GRACIAS POR LOS CONSEJOS….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil