• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

MANAGEMENT: Calentando motores para el 2013

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
2 marzo, 2013
en Zona Management
6 0
0
3
COMPARTIDOS
16
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Si bien desde hace años el verano se incorporó con decisión a la agenda laboral, pareciera que en nuestro subconsciente sigue bien grabado que es Marzo el verdadero inicio de la actividad.

Para todos, pero especialmente para quienes aún no han arrancado con todo en el plano operativo y están por hacerlo en breve, el siguiente artículo pretende ser un recordatorio, una suerte de chek list que ayude a tener presentes las cuestiones básicas, imprescindibles para salir a la cancha a jugar en condiciones.

LO QUE NO LE PUEDE FALTAR A MI EMPRENDIMIENTO AL ARRANCAR EL AÑO

LO PRIMERO E IMPRESCINDIBLE es saber qué pretendemos este año. El objetivo o los objetivos para el 2013.

Y al respecto soy bastante determinante en lo siguiente: la mejor forma de plantearse el rumbo para un emprendedor es ponerse un gran  objetivo anual, que luego contendrá varios objetivos parciales.

Pero debería estar esbozado como UN OBJETIVO ANUAL PRINCIPAL. Ej: este año quiero ser el 4to. en el ranking de mi rubro; o bien, este año quiero llegar a no menos de un millón de pesos de facturación; o bien, en 2013 quiero vender diez millones de unidades, o diez mil servicios.

A partir de aquí, se desarrolla el listado de:

  • tareas a realizar para cumplir dicho objetivo;
  • recursos requeridos para desarrollar dichas tareas;

Por lo tanto lo siguiente será:

  • Planificar la realización de dichas tareas o acciones: cada una de ellas tendrá su propio objetivo y objetivos secundarios, recursos requeridos, procesos, controles, correcciones y resultados alcanzados.
  • Obtener los recursos necesarios para llevar adelante las tareas o acciones.
  • Definir la estructura que nos sostendrá en el diseño e implementación de dichas acciones.

Este último punto, el de la estructura, suele ser crucial por lo definitorio. Salvo actividades muy puntuales que pueden o necesitan ser desarrolladas en forma individual, la mayoría de las actividades que generan renta económica requieren la participación de terceros, ya sea a tiempo completo o parcial.

Tener claro esto implica tener armado el equipo para salir a cumplir el objetivo.

Cuando hablamos de equipo hablamos de personas que están involucradas en el proyecto, ya sea compartiendo sede física o en relación de dependencia, o bien brindando sus servicios de manera tercerizada.

Lo importante es que quienes participan de la misión compartan el objetivo, esa es la única forma de que se sientan parte del proyecto.

Otros recursos que deberíamos tener asegurados, o mejor dicho contar con los mecanismos que los provean son:

  • Sistema de comunicación de la existencia de los productos,
  • Sistema de captación de clientes y fidelización de los mismos
  • Sistema de ventas de los productos
  • Cartera de clientes a nivel mayorista y minorista; eventualmente venta directa
  • Provisión constante de materias primas (en caso de ser generador de productos)
  • Sistema de producción propio o tercerizado (idem anterior)
  • Provisión de producto semi elaborado o elaborado (idem anterior)
  • Provisión de producto terminado (en caso de ser comercializador)
  • Packaging y elementos de que acompañan al producto en mercado (exhibidores, presentadores, etc.)
  • Sistema de cobranzas
  • Sistema de servicio post venta (si fuera necesario)
  • Fondos para hacer frente a las operaciones iniciales y poder solventar el circuito financiero de recuperación de los recursos invertidos inicialmente.

(Es una obviedad, pero debe entenderse que todos los sistemas mencionados incluyen a las personas que los motorizan)

EL FACTOR DIFERENCIAL

Sin embargo, lo más importante que debería tener todo emprendimiento es la presencia en todas sus instancias de al menos un diferencial de valor que lo recorte claramente respecto de sus competidores.

Por último, el otro elemento clave con que debería contar el emprendimiento es un sistema de observación objetiva y con distancia sobre su propia realidad. Este es el único reaseguro de valor que tiene el emprendimiento. Y es muy importante que su líder lo entienda.

Nada mejor que la mirada con distancia y objetiva sobre nosotros mismos para tener una visión realista de nosotros y nuestro emprendimiento inserto en nuestro mercado-foco.

Espero les resulte útil.

Como siempre, quedo a disposición para toda consulta necesaria.

Les envío un cordial saludo,

Jorge

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE MANAGEMENT
Sacate todas tus dudas. El Lic.. Jorge González responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
[email protected] Asunto: MANAGEMENT

Si contactás directo al Lic. Jorge González desde su página Web, no te olvides de aclarar que llegás vía Emprendedores.News, para acceder a beneficios exclusivos para nuestros lectores

Más información: www.zonamanagement.com

Fundador y Director de G&A Pharma Consulting (ex González & Asociados), consultora especializada en Management y Marketing Farmacéutico, Capacitación y Aprendizaje, M&A y Desarrollo de Negocios Farmacéuticos en Argentina, Colombia, Chile y Paraguay . Asesor y Capacitador en Centro Metropolino de Diseño (CMD). Asesor de Entidades Sectoriales. Especialista en Management y Gestión, desarrolla la Visión Humanista para la dinámica de las Organizaciones. Desarrolla Capacitación y Aprendizaje en CMD Buenos Aires. Vincula al deporte de alta competencia y la empresa en necesidades de construcción de equipos (Team Building). Lic. Administración de Empresas, docente, escritor y conferencista.

Etiquetas: chek listLiderazgoManagementtareas
Compartir1EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Las mejores frases motivadoras de Jeff Bezos

Las frases más motivadoras de Jeff Bezos

7 agosto, 2022
Las tendencias para crear startups e invertir

Startups: 11 tendencias 2021-2025

7 agosto, 2022
Siete lecciones de Richard Branson que aprendió su hija Holly

Holly Branson: siete lecciones de papá Richard

7 agosto, 2022
Como potenciar tu Marca Personal

Marca Personal: Del egocentrismo a la autenticidad, ¿Cuál es tu estilo?

7 agosto, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil