• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Varios

El optimismo y la resistencia de Silicon Valley, a prueba

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2010
en Varios
0 0
0

SILICON VALLEY y la región de San Francisco nunca se han sentido más distantes de Nueva York. "Estamos en el punto más distante de Wall Street en Estados Unidos; un punto en el cual es bueno estar hoy" aseguró Tony Perkins, fundador de la red Always On, al dar una conferencia sobre tecnologías verdes antes 600 emprendedores al pie del famoso puente Golden Gate Bridge.

Ojeando los periódicos, leyendo entrevistas, hablando con gente, uno tiene la impresión que está casi en otro país, al menos que estén haciendo lo que pueden para conjurar la suerte… Muchos analistas quieren convencer de que la región no obedece a la misma lógica. Subrayan los puntos positivos, apoyándose en mitos fundacionales y en la historia de la región. El primero es que la naturaleza de la economía local basada en la inversión en empresas principiantes (las start-ups) es tan diferente que no obedece a las mismas leyes.

El capitalista de riesgo Fred Wilson, explica en una entrevista del sitio VentureBeat que "El cambio debido a la tecnología está ganando y no perdiendo velocidad". Está convencido que la incapacidad de hacer algo comparable juega un papel en las dificultades de Wall Street y que "nunca hemos vivido una época más favorable" para crear empresas capaces de trastocar los mercados y aportar nuevas formas de negocios y oportunidades de ganancias. Sin embargo, Wilson concede que algunos inversores lo pensarán dos veces antes de invertir en una empresa cuyo futuro es incierto, aunque cree que el efecto se notará entre los inversores privados y no en los institucionales (que mueven más dinero). Su conclusión "No veo mucho impacto" de la crisis actual sobre Silicon Valley.

Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, afirmó la semana pasada en Santa Clara que: "Nuestra industria no es inmune a lo que pasa en la economía global, aunque el sector tecnológico todavía ve cierta tendencia al alza". Dos motivos explican, según Ballmer, esta percepción: hay zonas del mundo, las que compran computadoras y programas, no se han visto todavía afectadas por la crisis ni tampoco los consumidores, a diferencia de las empresas.

De manera más precisa, no faltan quienes subrayan, como el emprendedor Mike Cassidy en VentureBeat, las oportunidades creadas por la crisis: el hecho que las oficinas (un problema en la región) sean más baratas y que contratar gente de calidad resulte más fácil. Otros invocan el segundo gran mito fundacional de Silicon Valley: la constante capacidad de renovarse. Tras la biotecnología y la nanotecnología, ahora se habla de las tecnologías verdes.

Como siempre, hay dos maneras de ver las cosas.
La primera, optimista, subraya su gran potencial. "En tres o cinco años el sector de las tecnologías verdes será más importante que el de las tecnologías de la información", vaticinó Perkins al iniciar su conferencia al pie del Golden Gate. Se trata de una nueva veta en la nunca detenida carrera por el oro californiano: a mayor eficacia en el uso de la energía y los recursos acompañada de una menor contaminación permite ahorrar y ganar dinero. La segunda recuerda que las start-ups verdes requieren más capitales iniciales que sus hermanas de la web 2.0.

Emprendedores y analistas se esfuerzan en proyectar una imagen optimista. Dar miedo podría tener un efecto negativo: parte del sistema descansa en fenómenos de percepción. Pero la realidad es inescapable. "A corto plazo, la gente se va a volver reacia al riesgo", explicó el futurólogo Paul Saffo al San Francisco Chronicle. Va a ser más difícil conseguir fondos. Forrester Research acaba de reducir sus previsiones de gastos en tecnología de las empresas estadounidenses. Crecerán en un 6,1% y no como se dijo en un 9.4% informa el periódico bajo un título elocuente: "La resistencia (resiliency, en inglés) de Silicon Valley podría estar a prueba". No es sólo cuestión de dinero.

Saffo está convencido de que el "domingo negro" de Wall Street "fue como pasar el Rubicón. Ahora cambiará la actitud de todo el mundo frente a la desregulación". Un aspecto de corte político e ideológico al que inversores y emprendedores son muy sensibles.

Fuente: El País

Etiquetas: Nubentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil