• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Varios

COLOMBIA: Fondos de capital privado amplían espectro de inversiones

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
2 noviembre, 2012
en Varios
0 0
0

Estos recursos financian iniciativas en distintas actividades. Pasado un tiempo desde la inversión, estas empresas cobran atractivo para las multinacionales interesadas en crecer en la región.

En los últimos dos años, los fondos de capital privado para invertir en América Latina han ‘levantado’ alrededor de 20.000 millones de dólares.

Hasta hace poco, el grueso de los recursos se destinaba a actividades relacionadas con el sector mineroenergético, pero los inversionistas están cada vez más interesados en los sectores enfocados en atender el consumo interno de los países de la región.

Sobre este tema, Cate Ambrose, presidenta de Lavca (Latin American Private Equity & Venture Capital Association), habló con Portafolio. Esta asociación realizará un foro sobre inversión en Colombia, la próxima semana en Bogotá.

¿Qué diagnóstico hace de la industria del capital privado?

Hemos visto un auge muy importante, la situación de los mercados desarrollados ha hecho a los emergentes más atractivos.

En este grupo, India y China tuvieron una época con mucha atención, pero América Latina ha empezado a llamar la atención, primero por Brasil y el tamaño de su mercado, pero en los dos últimos años hay más interés en México y los países andinos.

¿Cómo ha afectado la crisis a esta industria?

Europa ha sido la región más relevante en este sentido, porque tienen los grandes grupos de pensiones, algunos están aumentando sus inversiones, otros no. Lo que sí pasa es que hay mucho capital de Asia y Medio Oriente.

América Latina está empezando de una base muy baja, porque no había muchos compromisos de inversión, pero en enero de 2010 los fondos estadounidenses comenzaron a invertir nuevamente después de varios meses de no hacerlo, y la región fue un foco muy importante.

De todas formas, hay muchos inversionistas con capital disponible y que no pueden dejar de invertir, y Latinoamérica es importante para cumplir con esos compromisos.

¿Qué sectores están atrayendo la inversión?

Hemos visto tres tesis de inversión en los últimos años.

Hace algún tiempo, el foco era pensar en recursos naturales, en agroindustria y el sector mineroenergético, que siguen siendo muy importantes; sin embargo creo que están en baja ahora.

Más importante es que hay una expansión en los sectores orientados al consumo interno de una clase media que no había tenido acceso a ciertos productos y servicios. Hay alta inversión en el comercio minorista, en empresas de muebles, de juguetes, moda, comidas rápidas, educación y salud.

¿Son los únicos?

No. Esto también va atado a la expansión del crédito, y por eso hay muchas opciones para el sector financiero.

También hemos visto un incremento en tecnología e innovación, que en los últimos años representa cerca de la cuarta parte del número de transacciones, bajo la tesis de consumo de la clase media y la penetración de internet.

Eso incluye comercio electrónico, outsourcing y producción de software.

¿Se han producido muchas desinversiones?

El año pasado fue récord en ofertas públicas y ventas estratégicas, pero todo es un tema de oportunidad.

Si bien los mercados de capitales están complicados para hacer ofertas públicas, lo bueno es que hay multilatinas que están haciendo adquisiciones y esa es una oportunidad muy grande para desinvertir.

La otra oportunidad está en multinacionales que están interesadas en expandirse en la región y por eso compran empresas locales.

‘EL MERCADO COLOMBIANO SE HA VUELTO MUCHO MÁS COMPETIDO’

Aunque la economía y las empresas colombianas despiertan interés por parte de los fondos de capital privado, la realidad es que el ambiente es muy competido.

Cate Ambrose, presidenta de Lavca, dice: “a mi modo de ver, Colombia es el país más caliente de la región e incluso podría estar sobrecalentado, porque hay mucho dinero local y extranjero, lo cual crea una situación muy competitiva a la hora de invertir”.

Con esto, hace referencia a que hay sectores atractivos y empresas disponibles, detrás de las cuales hay un número importante de interesados, lo cual hace la competencia mucho más fuerte “y si un fondo no consigue una empresa a un precio competitivo, pues no la compra”. El otro tema es que los empresarios locales aún son reacios a vender.

En el primer semestre del año, se han hecho seis negocios que rondan los 100 millones de dólares. El año pasado se hicieron 15 operaciones por un valor cercano a 622 millones de dólares.

fuente: Portafolio

Etiquetas: ColombiainversionesInversoresNubentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil