• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

¿Cómo ser un buen gerente?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
11 mayo, 2017
en Tips
0 0
6
¿Cómo ser un buen gerente?

Daniela de León comparte un buen número de consejos prácticos para gerenciar con eficiencia. Simples, claros, nada rebuscados, estos tips pueden resultar claves para mejorar el ecosistema laboral

Déjele saber a las personas que se interesa por ellas. Conozca a cada miembro de su equipo, sus metas y aspiraciones específicas. Hable con ellos acerca de su vida fuera del trabajo, especialmente situaciones que puedan estar afectando su desempeño laboral. Cuanto más conozca a las personas, más fácil es identificar qué las motiva.

Ayude a las personas a entender cómo su trabajo se ajusta a las metas de la empresa

Es natural el querer contribuir y hacer la diferencia en su empresa. Es por ello que es tan importante para los gerentes que indiquen claramente la manera cómo cada persona en el equipo añade algo al panorama total. Explicando cómo cada miembro del equipo ayuda en el avance. Incrementando la confianza.Asegúrese que su equipo fije metas realistas. Metas de períodos inspiran a las personas a la excelencia. Pero hay una gran diferencia entre metas de períodos y objetivos visionarios. Asegúrese de que su equipo se fije metas que puedan alcanzarse. Generalmente la sobredimensión de metas explota dado que los empleados se sienten frustrados.

Indique a las personas como se beneficiarán con una alta performance

Cada vez que rendimos buenos resultados para la empresa, mejora nuestro status. Las recompensas pueden llegar como una mayor compensación financiera, una invitación a unirse al club de ejecutivos, o un reconocimiento en el boletín publicado por la empresa. Depende de usted el asegurarse que su equipo entienda cómo los resultados superiores de parte de ellos rendirá sus frutos a corto y largo plazo en sus carreras.

Escuche las sugerencias, opiniones e ideas

Los gerentes que no valoran lo que su equipo piensa, aplastan la motivación. Como un líder, es su trabajo propiciar una atmósfera en la cuál las personas se sientan libres de expresarse. Esté abierto a todas las perspectivas. Explore cada lado de una propuesta antes de tomar una decisión. Esto muestra que respeta los puntos de vista de todos y genera confianza.

Facilite y reconozca

Todos deseamos ser apreciado por nuestras contribuciones y esto pesa más que el cheque del sueldo. De hecho, los estudios muestran que la aprobación y el aplauso son mucho más significativos para las personas que sus ganancias financieras. Cuando un miembro del equipo merezca reconocimiento, delo de corazón.

Tenga en mente que el logro en sí, es un gran motivador

Nada levanta más la confianza que la experiencia del éxito. Es un poderoso empuje que mueve a las personas a tratar aún más para obtener logros mayores.

Cambie de puesto a las personas que no están aportando

Algunos líderes cometen el error de mantener a personas que no aportan, en un equipo al cual no apoyan. Con frecuencia es de esperar, que la presión del equipo lo inspirará a mejorar su desempeño. Este enfoque funciona a veces. Pero lo triste es que la presencia de miembros de equipos flojos, puede causar resentimiento. Al final, esto puede dañar el espíritu del equipo y evitar la productividad.

Todas estas ideas son relativamente fáciles de aplicar. Seguramente la más difícil de llevar a cabo es la de remover a las personas que no están rindiendo y quiénes, de hecho, pueden estar bajando al equipo completo.

Aún así será más simple para usted tomar el paso, si usted considera esto: Las personas saben cuando su desempeño no está cubriendo las expectativas y esto por sí mismo debilita su confianza. Al mover a miembros con bajo rendimiento a situaciones en las cuáles puede mejorar él mismo, usted mejorará la moral de ellos. A cambio, esto encenderá su motivación y animará el entusiasmo del resto.

El paso de amigo a jefe

El nuevo jefe, a no ser que no tenga ni un hueso de sensibilidad, debería sentir un pequeño recelo al mandar a sus antiguos pares, especialmente a aquellos que eran amigos.

Se requieren buenas habilidades interpersonales para asignar tareas de modo colegial y no parecer un pequeño Napoleón pavoneándose de su nuevo poder.

El ascenso también trae acceso a un nuevo mundo de información de dirección. Puede ser difícil guardar secretos a los antiguos confidentes o limitar las sesiones de chismes en la sala de descanso del pasado.

Pero para tener éxito en la dirección, algunas líneas de comunicación generalmente se dibujan. Simplemente es así.

Mientras el jefe recién designado puede tener la promoción y la prisa de las nuevas responsabilidades para salvar cualquier herida emocional respecto de la ruptura con su compinche, es el amigo olvidado quién algunas veces se lleva la peor parte lidiando con la realidad de cambio en las relaciones del trabajo.

Sentirse celoso o abandonado es la naturaleza humana. Y mientras el nuevo jefe puede estar consiguiendo nuevas capacitaciones en liderazgo y mentores, no existe ninguna guía para aquel que no fue ascendido.

Entonces aquí le presentamos algunas ideas de Dale Carnegie Training para manejar el tema:

Trate de eliminar todo sentimiento o resentimiento. Su amigo no tomó el nuevo puesto para herirlo. Además, su posibilidad para avanzar puede ser la siguiente.

Comparta cualquier daño con alguien fuera de su lugar de trabajo. No hable del tema dentro de la oficina porque seguramente regresará a su jefe / amigo.

Recuerde que la transición de su amigo también puede ser difícil. Sea paciente para ver cómo resulta su relación.

Está bien ofrecer críticas constructivas, pero comprenda que ya no está criticando con un par más.

No explote su relación de amistad monopolizando la atención de su nuevo jefe, pero reconozca que su amistad crea capital político que usted puede usar sabiamente para ayudar a su carrera y a su equipo de trabajo.

Daniela de León. Directora de Dale Carnegie. Delegada del Comité de Calidad de Carnegie University desde Mexico hasta Argentina. Desarrollo y formación de Trainers para Argentina y Latinoamérica. Cuenta con un Posgrado en Recursos Humanos (Lincoln University). Miembro del Comité Ejecutivo de AEDIN (Asociación en Defensa del Infante Neurológico) Cerebral Palsy
Etiquetas: dale carnegieGerentesjefes

Comentarios 6

  1. Juan Nunes says:
    hace 14 años

    Todo lo escrito ya lo se y solo tengo segundo año de bachillerato y soy gerente de una empresa y no vasta ser amigo del empleador . Por que cuando mas amigo eres mas te joden a pesar de quererlos como personas que somos.

  2. Nombre (requerido)maria says:
    hace 14 años

    Tienes razon… no basta con ello.. jamas es suficiente.

  3. Santi says:
    hace 14 años

    Buenas tardes.
    Lo expuesto es cierto, aún así hay mucho más material por colocar, por otro lado, no comprendo como Juan, con el debido respeto, dice ser «gerente» y no maneja las reglas básicas de redacción y ortografía, aún así, es válido su comentario.

    Considero que tienes mucho camino por delante para aprender, pero ese léxico no es el adecuado, hay formas de decir las cosas, ya por ahí dejas mucho que decir. Un gerente no sólo es el puente de comunicación para ascensos y asesorías con los empleados, es una persona preparada que permite al equipo laboral, proyectarse en sí mismo con la intención de ser igual o mejor que el gerente, la meta es esa, no usando palabras de ese índole ni muchos menos ignorante ante ciertos tópicos.

    Buenas tardes.

    Saludos cordiales.

  4. Sofia says:
    hace 14 años

    Buenas tardes, he leído los comentarios y estoy de acuerdo particularmente con el Sr. Santi. En mi caso ha sido muy complicado lograr un buen equipo de trabajo. La empresa en la que laboro es de mis padres, por tanto independientemente de mi gran esfuerzo, compromiso y respeto hacia el resto de los empleados siguen viéndome como la persona que obtuvo su ascenso por ser la hija de los dueños. Es muy díficil estar en esta situación. Hay empleados a los que se les debe llamar la atención en un momento determinado y no prestan ni un mínimo de atención. Claro que hay otros que se destacan por sus habilidades y realmente disfruto trabajar con ellos y aprender de ellos.

    Ser gerente no es tarea fácil, pero no hay duda de que es un gran aprendizaje trabajar, entender y respetar a las personas con las que trabajas y que ellas hagan lo mismo contigo.

  5. Garcia says:
    hace 13 años

    existe un proceso para ser un gerente, no porque lo seas significa que sepas controlar las situaciones, para eso se tiene que aprender a verificar las variables que pueden estar en pro y en contra con/sin amigos.

    Aprendí que en la milicia el orden es «orden» y el respeto !!la disciplina mas importante¡¡, pero mas haya de ello, escuchar a mis subordinados y aunque las amistades estuviesen de por medio, existen formas, estrategias para seguir teniendo una buena relacion.

    les invito a verificar otros autores y mas haya de ser hija de papa, o un gerente neófito, puedan aprender y comprender que el tiempo y la lectura es la mejor herramienta para este tipo de circunstancias.

    posiblemente no sea supervisor o gerente de alguna empresa, pero el valor tal cual simbolizas es el que proyectas con tus palabras que se vuelven actos mas fuertes que un diputado…jajajaja.

    Sin embargo la asertividad y los rasgos de un lider se demuestran en la sociedad, no nadamas en tu trabajo

    Y la chica que trabaja en la empresa de papa, !!demuestra tu valor¡¡ algunas veces para ganar el respeto tienes que perderlo (en sentido metaforico) salte de la empresa de tu dad y si eres tan excelente claro esta, te verán con grandeza si quedas en el mismo puesto que el que ocupas hoy.

    chao.

  6. Marcela Carrizo says:
    hace 12 años

    Marcelo Riveira, fué sin dudas el mejor «Gerente» que tuve en Indra, lejos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil