• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Productividad “a la Pomodoro”: Cómo hacer más en menos tiempo con esta técnica infalible

Daniel Colombo por Daniel Colombo
2 enero, 2023
en Tips
0 0
0
Productividad “a la Pomodoro”: Cómo hacer más en menos tiempo con esta técnica infalible

https://sp.depositphotos.com/

por Daniel Colombo*

La técnica Pomodoro es una forma sencilla y eficaz de aumentar el rendimiento y la organización del tiempo en el trabajo y en la vida en general.

Hay mucho ruido por ahí sobre la productividad y cómo ser más productivo. Mucha gente lucha por conseguir hacer más cosas en menos tiempo, pero la respuesta no es tan complicada como podría pensarse.

La técnica Pomodoro es una forma sencilla y eficaz de aumentar el rendimiento y la organización del tiempo en el trabajo y en la vida en general. Se trata de un proceso simple que puedes continuar durante todo el tiempo que quieras, y te hará el día a día mucho más fácil si te cuesta tener foco y más organización.

¿Qué es la Técnica Pomodoro?

“Pomodoro” es una metodología de productividad creada en la década de 1980 por Francesco Cirillo. La técnica recibe su nombre del temporizador en forma de tomate que se utiliza para marcar las sesiones de 25 minutos; yo mismo tengo uno de estos relojes de cocina, de allí su nombre.  

La técnica consiste en un conjunto de reglas, cuyo objetivo es mejorar la concentración reduciendo la jornada laboral a un periodo de actividad intensa, seguido de un breve descanso.

Paso 1: Utilizando uno de esos temporizadores, lo ajustas a 25 minutos, en los que trabajarás con todo enfoque en una tarea específica. Entonces, antes de que comience la sesión de 25 minutos, te propones una tarea específica (sólo una) que deseas realizar. Por ejemplo, escribir un artículo como este, leer un libro, estudiar o dibujar cualquier cosa que se te ocurra.

Paso 2: Cada 25 minutos tomas un descanso de 5 minutos. Puedes hacer lo que quieras, excepto consultar el correo electrónico ni ninguna otra forma de comunicación.

Paso 3: Luego, reinicias otra sesión de 25 minutos; y a su final, te tomas otra pausa, y así sucesivamente hasta completar el ciclo de la tarea principal completa.

Paso 4: Cada cuatro sesiones de 25 minutos, agregarás una pausa más extensa (de 15 a 30 minutos).

Recuerda: Sólo cuando terminas con algo, empiezas otra acción. Esto es sumamente importante, ya que no dejas círculos abiertos y cosas sin terminar, por lo que tu energía se sentirá más plena y con satisfacción en el centro de recompensa de tu cerebro al saber que empezaste y terminaste cada actividad que te propones.

Los secretos de por qué funciona la técnica Pomodoro y sus 3 reglas

De tan simple parece mágica, aunque lo cierto es que hay varios secretos detrás de la Técnica Pomodoro. Hay tres reglas para seguir con el objetivo de que le saques el máximo partido:

– Mantén una rutina diaria estricta: Te ayudará a mantenerte con enfoque y concentración en la tarea que tienes entre manos y a reducir las distracciones.

– Céntrate en una tarea a la vez: Puede ser que tengas un millón de cosas que hacer, pero no puedes hacer nada si estás cambiando entre pestañas y ventanas en la computadora, o siendo multitasking con múltiples tareas a la vez, todo el día. Centrarse en sólo una tarea a la vez te ayudará a hacer más cosas en menos tiempo y a liberar su atención para el resto del día.

– Haz pausas cortas: Las pausas cortas son sólo eso, breves espacios que evitarán que te aburras o que te frustres por la falta de progreso o porque no avanzas a la velocidad que quisieras. Los descansos permitirán recobrar la energía y el ánimo para seguir adelante, hasta completar lo que has empezado. Recuerda que cada 4 ciclos de 25 minutos, la pausa será más extensa, entre 15 y 30 minutos cada vez.

Tips para utilizar la técnica Pomodoro

Hay algunas cosas que puedes hacer para que la Técnica Pomodoro funcione mejor:

– Prepara tu espacio de trabajo: Necesitas tener todo a mano para que no interrumpas el ciclo de los 25 minutos. Por lo que organizar una lista de necesidades sería adecuado si quieres sacarle el máximo partido.

 – Usa la misma configuración todos los días:  Mantener el orden y la dinámica dentro del espacio de trabajo te ayudará a sistematizar las tareas. Por ejemplo, si tomas un material para trabajar, una vez utilizado, lo vuelves a su lugar original, logrando ordenar a medida que transcurre tu jornada.

– Sí o sí, utiliza un temporizador: Sugiero muy especialmente que no lo hagas con el cronómetro del teléfono celular, porque inevitablemente caerás en la tentación de distraerte.  

– Anota todo: Si eres de las personas que creen que pueden recordar todo, es altamente probable que te olvides de algunas cosas. Registrar todo, tachar en las listas de pendientes, marcar como completadas tareas en tu organizador electrónico, serán clave para que sientas el beneficio concreto de la técnica.

Un ingrediente final extra-Pomodoro

Y si quieres que esta Pomodoro salga a punto y sabrosa, silencia todas las notificaciones de tu celular. Hace varios años que lo he implementado y debo confesarte lo bien que resulta a favor de la productividad. Es que el tener activadas los avisos del móvil de tantas aplicaciones a la vez, se convierte en un desafío muy complejo de administrar.

Puedes dejar alguna notificación muy especial, si lo deseas, la alarma para ciertas actividades, y esos aspectos esenciales. Todo lo demás, siléncialo, y busca espacios programados en el día para chequear todo lo que desees. ¡Ojalá te sirva!

Daniel Colombo. Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 32 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach profesional certificado por ICF en su máximo nivel, Coach certificado y Miembro de John Maxwell Team. www.danielcolombo.com – LKD: danielcolombo – IG: daniel.colombo – YT: DanielColomboComunidad – FB: DanielColomboComunidad – TW: @danielcolombopr
Etiquetas: Daniel ColomboEmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipInternacionalpomodoroProductividadstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil