• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

¿Por qué Ingeniería Industrial es buena opción de carrera en Colombia?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
28 octubre, 2022
en Tips
21 1
0
¿Por qué Ingeniería Industrial es buena opción de carrera en Colombia?
12
COMPARTIDOS
54
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Esto es lo que debes saber sobre la carrera de Ingeniería Industrial en Colombia. Conoce por qué tiene mucha demanda en el campo laboral.

Si eres uno de esos estudiantes a los que les apasiona las ciencias exactas y la tecnología, la Ingeniería Industrial es para ti.

Te explicamos a continuación qué hace un ingeniero industrial y las diferentes áreas en las que se puede desempeñar.

Lo que debes saber sobre la carrera de Ingeniería Industrial

Estudiando la carrera de Ingeniería Industrial aprenderás a optimizar y evaluar procesos industriales y comerciales haciendo uso de la ciencia y tecnología, técnicas de administración, procesos de producción, fundamentos en dirección de empresas y otros recursos.

Tiene una duración de cuatro años y puedes estudiarla de manera 100% virtual. Existen programas que se adaptan a tus necesidades y puedes cursarla incluso de forma intensiva.

Dentro del plan de estudios de la carrera, podrás aprender:

  • Planes estratégicos de negocios
  • Alineación de los procesos de negocio
  • Desarrollo de sistemas de control
  • Gestión de procesos

¿Qué hace un Ingeniero industrial dentro de una compañía?

La carrera de Ingeniería Industrial es muy versátil y puede desempeñarse en diferentes áreas laborales, como es el sector comercial, de manufactura, minería, construcción, etc. Por ello es una de las carreras con mayor demanda en Colombia. De acuerdo al Observatorio Laboral del Ministerio de Educación, es una de las 20 carreras mejor pagadas.

Debido a que los ingenieros industriales cuentan con los conocimientos para mejorar la operación de una empresa, suelen ocupar puestos de trabajo con cargos importantes como son la gestión de operaciones, administración de proyectos y también como project manager.

Entre las actividades que hace un ingeniero industrial se encuentran las siguientes:

  • Proyectos de mejora:
    Implementa proyectos para mejorar la operación y control de calidad de una empresa, haciendo uso del personal y tecnología necesarios para lograrlo.
  • Control de calidad:
    Se asegura que se cumplan con los estándares establecidos en procesos, productos o servicios.
  • Evaluación de sistemas:
    Gracias a métodos matemáticos, tecnológicos y de diseño, un ingeniero industrial evalúa y predice los resultados que se deben obtener en un sistema.
  • Producción:

Diseña estrategias para mejorar el rendimiento de los procesos industriales.

  • Tiempo de operación:

Establece el tiempo que deben tardar en realizarse los procesos con base a análisis operativos y del personal. 

  • Tiempo en Procesos:
    Mide el tiempo que tardan los procesos para terminar una tarea específica.
  • Documentación de fallas:
    Registra las fallas que ocurren en un sistema y debe implementar mejoras para corregirlas.

Razones para estudiar Ingeniería Industrial

Ahora ya tienes un panorama general de la carrera, pero si aún no te es suficiente para elegirla, estas son otras 3 razones por las cuales debes estudiar Ingeniería Industrial:

  • Crea tu propia empresa:
    Con los conocimientos adquiridos en la carrera podrás emprender por cuenta propia, asesorando a compañías en la implementación de mejoras en sus procesos.
  • Accede a mejores oportunidades laborales:
    Debido a que es una carrera necesaria en la operación y mejoras en los procesos de una empresa, tiene un alto nivel de responsabilidad. Por ello los sueldos suelen ser muy competitivos.
  • Trabaja en el extranjero:

Si es una de tus metas a largo plazo, todos los conocimientos podrás aplicarlos en empresas multinacionales y ejercer fuera del país.

Ahora ya sabes que un ingeniero industrial tiene el perfil profesional que están buscando las empresas para optimizar y mejorar todos sus procesos productivos y de calidad.

Etiquetas: ColombiaEmprendedoresingeniería industrial
Compartir4EnviarTweet3Compartir1Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Las 12 características del emprendedor

12 características del emprendedor que te harán replantear el futuro

26 marzo, 2023
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: