• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Planificación financiera

Sepa cuáles son las peores ideas de inversión

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
2 julio, 2013
en Planificación financiera
0 0
0
Conozca cómo proteger sus inversiones de ideas que, en un principio, parecen milagrosas y si se analizan terminan siendo una vía directa al desastre financiero

El mercado de valores puede ser una herramienta maravillosa, que ayude al crecimiento de su riqueza y al disfrute de una jubilación cómoda. Pero también puede freír sus preciados ahorros si no se maneja con cuidado. El sector financiero está en ocasiones en manos de charlatanes y vendedores, pero muy a menudo somos nosotros mismos los que ponemos en peligro nuestras carteras con imprudentes ideas de inversión.

El sitio Fool.com realizó una lista de aquellas ideas que suelen invadir las mentes y pueden llegar a perjudicar nuestro patrimonio:

“La acción está muy barata, puedo comprar 10.000 acciones por muy poca plata”.

Las acciones que cuestan menos de 5 dólares cada una son, muchas, malas ideas de inversión. Pueden ser manipuladas fácilmente y muchas veces están ligadas a empresas poco confiables. Claro que nos seduce que sus precios sean aparentemente bajos ya que nos permitiría una X cantidad de acciones de esa empresa, que es algo mucho más interesante que ser dueño de un número más bajo de acciones de otra empresa.

Pero un precio bajo no es necesariamente uno barato. Siempre hay que considerar el riesgo de la inversión y lo que podemos llegar a perder.

“Ésta es la acción a la que le tengo más confianza, compraré tan pronto como su precio baje”.

Muchos errores de inversión se tratan de cosas que no hicimos. Si está seguro de invertir en una acción porque tiene fe en su crecimiento futuro, vaya y cómprela. No se paralice esperando que esa acción cotice a un precio un poco mejor para la compra, porque puede que esto no suceda y que usted pierda la oportunidad.

Si la acción es una ganga, y usted cree que cotizará más alto en un futuro, cómprela.

“Voy a apostar a las acciones de mi empresa, después de todo, yo sé más de ésta compañía que cualquier otro”.

La compra de una gran cantidad de acciones de la empresa donde usted trabaja puede parecer una buena idea ya que la mayoría de las personas entiende mejor el patrón de la compañía donde trabaja que cualquier otro inversor. Pero considere esto: su empleador es responsable de gran parte de su seguridad financiera, ya que proporciona los ingresos con los que usted vive. Así que si confía su  cartera de acciones en la misma empresa, usted está enfrentando un riesgo innecesario.

Piense en empresas que, básicamente, se fueron a la quiebra. Empleados que hayan invertido fuertemente en esas compañías perdieron gran parte de sus ahorros y también sus puestos de trabajo.

“Tan pronto como recupere el dinero de esta acción, voy a venderla”.

Otra de las peligrosas ideas de inversión es la espera y la esperanza de que un ganado muerto se recupere. Es natural: su acción cayó, y en vez de venderla ahora, le gustaría que se eleve un poco su precio, para venderla y recuperar la pérdida de dinero que había sufrido. Si la empresa es saludable, está en crecimiento y usted aún tiene una gran fe en ella, esta estrategia no tiene mucho sentido. Después de todo, muchas acciones de grandes empresas se desploman de vez en cuando, pero si los problemas de la compañía parecen estar desarrollándose a largo plazo en lugar de ser temporales, entonces sí es un buen momento para plantearse el hecho de desprenderse de ellas.

fuente: Inversor Global

Conozca cómo proteger sus inversiones de ideas que, en un principio, parecen milagrosas y si se analizan terminan siendo una vía directa al desastre financiero

El mercado de valores puede ser una herramienta maravillosa, que ayude al crecimiento de su riqueza y al disfrute de una jubilación cómoda. Pero también puede freír sus preciados ahorros si no se maneja con cuidado. El sector financiero está en ocasiones en manos de charlatanes y vendedores, pero muy a menudo somos nosotros mismos los que ponemos en peligro nuestras carteras con imprudentes ideas de inversión.

El sitio Fool.com realizó una lista de aquellas ideas que suelen invadir las mentes y pueden llegar a perjudicar nuestro patrimonio:

“La acción está muy barata, puedo comprar 10.000 acciones por muy poca plata”.

Las acciones que cuestan menos de 5 dólares cada una son, muchas, malas ideas de inversión. Pueden ser manipuladas fácilmente y muchas veces están ligadas a empresas poco confiables. Claro que nos seduce que sus precios sean aparentemente bajos ya que nos permitiría una X cantidad de acciones de esa empresa, que es algo mucho más interesante que ser dueño de un número más bajo de acciones de otra empresa.

Pero un precio bajo no es necesariamente uno barato. Siempre hay que considerar el riesgo de la inversión y lo que podemos llegar a perder.

“Ésta es la acción a la que le tengo más confianza, compraré tan pronto como su precio baje”.

Muchos errores de inversión se tratan de cosas que no hicimos. Si está seguro de invertir en una acción porque tiene fe en su crecimiento futuro, vaya y cómprela. No se paralice esperando que esa acción cotice a un precio un poco mejor para la compra, porque puede que esto no suceda y que usted pierda la oportunidad.

Si la acción es una ganga, y usted cree que cotizará más alto en un futuro, cómprela.

“Voy a apostar a las acciones de mi empresa, después de todo, yo sé más de ésta compañía que cualquier otro”.

La compra de una gran cantidad de acciones de la empresa donde usted trabaja puede parecer una buena idea ya que la mayoría de las personas entiende mejor el patrón de la compañía donde trabaja que cualquier otro inversor. Pero considere esto: su empleador es responsable de gran parte de su seguridad financiera, ya que proporciona los ingresos con los que usted vive. Así que si confía su  cartera de acciones en la misma empresa, usted está enfrentando un riesgo innecesario.

Piense en empresas que, básicamente, se fueron a la quiebra. Empleados que hayan invertido fuertemente en esas compañías perdieron gran parte de sus ahorros y también sus puestos de trabajo.

“Tan pronto como recupere el dinero de esta acción, voy a venderla”.

Otra de las peligrosas ideas de inversión es la espera y la esperanza de que un ganado muerto se recupere. Es natural: su acción cayó, y en vez de venderla ahora, le gustaría que se eleve un poco su precio, para venderla y recuperar la pérdida de dinero que había sufrido. Si la empresa es saludable, está en crecimiento y usted aún tiene una gran fe en ella, esta estrategia no tiene mucho sentido. Después de todo, muchas acciones de grandes empresas se desploman de vez en cuando, pero si los problemas de la compañía parecen estar desarrollándose a largo plazo en lugar de ser temporales, entonces sí es un buen momento para plantearse el hecho de desprenderse de ellas.

fuente: Inversor Global

Etiquetas: inversionesInversoressector financiero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil