• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Planificación financiera

Seis consejos para convertirse en un excelente trader

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
25 enero, 2011
en Planificación financiera
0 0
0

Trabajar de manera independiente, desde casa, con flexibilidad de horarios y sin jefes, son algunas de las ventajas de las que puede disfrutar un trader. Y si agregamos a eso, las facilidades tecnológicas que ofrece Internet como herramienta para operar a la distancia, ser un trader aparece como una opción interesante. Pero, teniendo en cuenta los riesgos y las emocionesinvolucradas en las operaciones bursátiles, ¿cómo convertirse en uno exitoso?

A pesar de los números, gráficos y porcentajes, el “trading” es más que una ciencia, casi podríamos decir que es un arte. Y como en toda actividad artística, el talento es importante, pero no lo es todo. Los mejores traders perfeccionan sus habilidades a través de la práctica y la disciplina. Pueden realizar un autoanálisis de sus operaciones, y tratan de ver cómo mantener el miedo y la codicia fuera de la ecuación.

A continuación veremos una serie de consejos útiles para aquellos que están interesados en convertirse en traders exitosos.

1. Definí tus metas y luego elegí un estilo de trading que sea compatible

Antes de prepararse para un viaje, es indispensable saber cuál es el destino al que uno se dirige y qué camino tomará para llegar a ese lugar. De la misma manera, en el trading es fundamental que uno tenga en claro, tanto el objetivo como lo que desea conseguir. Y para eso, es importante estar seguro de que el método de trading que uno elige, puede hacerte alcanzar esas metas. Cada estilo tiene un tipo de riesgo diferente, lo que exige una actitud y abordaje adecuado, para que a su vez, funcione exitosamente. No es lo mismo ser un trader intradiario, que uno de posiciones a largo plazo. Y al margen del estilo, es importante asegurarse de que tu personalidad encaje. Un desacuerdo en este sentido, puede producir mucho estrés y grandes pérdidas.

2. Elegí un broker con el cual te sientas cómodo, pero al mismo tiempo, que te ofrezca una plataforma de trading que sea apropiada para tu estilo

Elegir un broker de buena reputación es de vital importancia, por eso hay que invertir un tiempo investigando las diferentes posibilidades que ofrece, conocer sus políticas y ver cómo actúa en el mercado. Sobre todo, es fundamental comprobar si se ajusta a nuestro perfil de inversor, porque un trader intradiario no tiene las mismas necesidades que alguien que opera a largo plazo, y lo mismo ocurre con el inversor que prefiere centrarse en acciones del mercado local, frente a otro que desea diversificarse en mercados internacionales. Al tomar una decisión hay que asegurarse de que la plataforma de trading del broker sea adecuada para el tipo de operaciones que uno espera realizar.

3. Elegí una metodología y luego tratá de ser consecuente en su aplicación

Antes de entrar en cualquier mercado como trader, es importante saber cómo tomarás las decisiones para poder ejecutar las diversas operaciones en bolsa. Es decir, es necesario saber qué información vas a necesitar para tomar la decisión apropiada a la hora de entrar o salir del mercado. Algunas personas prefieren el análisis fundamental, generalmente éste es el método más utilizado por los inversores a largo plazo. Otros inversores recurren al análisis técnico, teniendo en cuenta diversos indicadores y gráficos; ésta es la modalidad más utilizada en las operaciones a corto y mediano plazo. Pero cualquiera sea la metodología que elijas, recordá ser consistente y coherente. Y luego aseguráte de que sea adaptable y flexible. Tu sistema tendrá que ajustarse a las dinámicas cambiantes del mercado.

4. Focalizáte en tus trades y aprendé a aceptar las pequeñas pérdidas

Una vez que hayas consolidado un estilo, nunca tenés que olvidarte de algo: tu dinero siempre está en riesgo. Por eso, es importante que ese dinero no sea necesario para vivir o pagar tus cuentas o cubrir gastos fundamentales. La idea es pensar que el dinero del trading es como el que usamos para las vacaciones. Una vez que las vacaciones se terminaron, ese dinero se gastó. Entonces, uno puede tener la misma actitud con respecto al trading. Esto puede prepararte psicológicamente para aceptar pequeñas pérdidas, que es la clave a la hora de manejar el componente de riego.

5. Aprovechá los fines de semana

Siempre es bueno estar preparado de antemano. Durante el fin de semana, cuando los mercados cierran, es el momento ideal para estudiar los gráficos y buscar indicadores o novedades que pueden afectar tus operaciones futuras. El mercado es ciclotímico, y las noticias que en principio despiertan gran entusiasmo, de un momento a otro pueden generar las más absoluta desconfianza. Por eso siempre hay que mantener la frialdad y la distancia para analizar el comportamiento del mercado. En un momento de tranquilidad, distancia y objetividad, uno puede planificar de manera más efectiva. Meditá sobre cada paso que vas a dar y aprendé a ser paciente.

6. Llevá un registro por escrito

Ésta es una de las mejores herramientas de aprendizaje que puede tener un trader. Imprimir un gráfico y hacer una lista de todas las razones por las cuáles uno puede realizar determinada operación, incluyendo los fundamentos que te llevaron a tomar ciertas decisiones durante la semana, resulta muy provechoso. Agregá cualquier comentario relevante. Y es importante guardar ese registro, para poder consultarlo una y otra vez. También es útil tomar nota de las razones emocionales que nos impulsaron a tomar ciertas decisiones. ¿Tuve pánico? ¿Fui demasiado codicioso? ¿Me provocó mucha ansiedad? Cuando uno logra objetivar el trabajo, puede desarrollar el control mental y la disciplina necesaria para ejecutar las operaciones de acuerdo con un sistema, en lugar de dejarse llevar por hábitos.

Los consejos que mencionamos arriba son sólo algunos de los muchos que pueden ayudarte a tener una aproximación estructurada a la actividad del trading y orientarte para que te conviertas en un trader exitoso. El trading es un arte y la única manera de volverse cada vez más profesional es a través de una práctica consistente y disciplinada. Hay una expresión que dice: “cuánto más trabajes, más suerte vas a tener”. ¡No lo olvides!

Federico Tessore
Coordinador del Programa para Inversores Iniciales – Inversor Global

CONSULTORIO EMPRENDEDOR SOBRE PLANIFICACIÓN FINANCIERA
Dudas y consultas sobre finanzas – ¿Porque usar los servicios de un planificador Financiero? Tenga hoy su entrevista sin cargo y obtenga una opinion externa al respecto de su nivel de proteccion actual.
ESCRIBINOS A:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: PF

Etiquetas: inversionesInversoresPlanificación financiera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil