• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Planificación financiera

Administrar el dinero de tal forma de no perder nunca y si pierde, que no sea más del 2%

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
13 julio, 2010
en Planificación financiera
0 0
0

La administración del dinero es la ciencia de saber cuánto invertir y luego cómo proteger sus inversiones una vez que las realizó. En la siguiente nota le acercamos una técnica muy utilizada por inversores activos.

Cuánto invertir

Si sabe el precio al que le gustaría comprar una acción y el precio al cual le gustaría vender la acción si pierde mucho valor, entonces puede determinar fácilmente el número de acciones a comprar. La idea es comprar solo la cantidad de acciones que me permitan no preocuparme mucho si llegan al nivel mas bajo que tengo planeado en el peor de los casos, definido mediante un stop-loss.

Una regla muy interesante es nunca estar sujeto a perder más del 2 % del valor total de su cuenta en una sola inversión. Esto no significa que solo debe invertir el 2% de su portafolio en cada inversión sino que significa que debe comprar la cantidad de acciones que provoquen que si esta acción llega al stop loss que usted planeo, esto no represente una perdida mayor al 2% del valor total de su cuenta.

Por ejemplo, en una cuenta con una inversión total de u$s 100.000, no debe perder nunca mas de u$s2.000 por inversión. Cuando comienza use un porcentaje menor (por ejemplo, 1% que en el ejemplo representaría un monto total de pérdida de hasta u$s1000) hasta que logre hacer algo de plata, después incremente ese porcentaje gradualmente.

Si su cuenta es menor a los u$s 10.000 seguramente sienta que tiene que ser más abierto con esta regla. Pero al hacer esto, sepa que va a estar asumiendo mayor riesgo. A medida que su cuenta crezca a U$s 20.000 o U$s 30.000 debe volver a la regla del 2%. A medida que su cuenta crece debe reducir aun mas ese limite de pérdida.

Observemos este grafico donde vemos cuanto tenemos que ganar después de una pérdida para recuperar la inversión. Esto nos demuestra lo importante que es evitar las pérdidas.

gra1 Administrar el dinero de tal forma de no perder nunca y si pierde, que no sea más del 2%

Entendiendo las pérdidas

Por supuesto todos sufrimos perdidas cuando invertimos, pero el tema de como manejamos esas perdidas cuando las sufrimos determina las posibilidades de recuperación que puedo tener. Cuanto mayor es la perdida, mayor es el porcentaje de ganancia que tengo que obtener para recuperarme de esa perdida.

Una buena medida es armar una estrategia de tal forma que si tengo varias pérdidas juntas, estas nunca representen mas del 20% de mi portafolio, es decir, manteniendo el 80 por ciento de la cartera de inversiones sin problemas.

Si al invertir podes generar ganancias en la mitad de tus inversiones, las estadísticas dicen que en 1.000 operaciones vas a tener muchas posibilidades de experimentar 10 pérdidas juntas. Suponga que tiene una racha negativa como esta. ¿Cuánta plata perdería? Si arriesga solo dos por ciento en cada operación, esta nunca superaría el 20%. Sufrir una perdida mayor al 20% hace muy difícil recuperar la inversión, como podemos ver en el grafico.

Haciendo cálculos

Veamos como podemos sacar el cálculo para saber cuantas acciones debo comprar de tal forma de controlar mis riesgos:

Paso 1: Empiece con tres números

Valor de la cuenta: $ 20.000

Precio de compra: $ 15

Precio Stop Order: $ 13

Paso 2: Calcule las perdidas aceptables

Valor de la cuenta ($20.000) x Porcentaje de riesgo (2%)

= 400

Paso 3: Calcule el riesgo

Precio de compra ($15) – Orden de Stop Loss ($13)

= $2

Paso 4: Divide la perdida aceptable por el riesgo

$400 / 2 = 200 acciones

Tipo de inversor: Este consejo es importante para inversores activos de corto plazo que les gusta hacer trading.

Riesgos: Ante pérdidas de corto plazo, luego seguidas por rebotes, esta estrategia puede tener efectos contrarios

Potencialidad: El control del riesgo es la ventaja más importante de está técnica

Federico Tessore

Coordinador del Programa para Inversores Iniciales – Inversor Global

CONSULTORIO EMPRENDEDOR SOBRE PLANIFICACIÓN FINANCIERA
Dudas y consultas sobre finanzas – ¿Porque usar los servicios de un planificador Financiero? Tenga hoy su entrevista sin cargo y obtenga
una opinion externa al respecto de su nivel de proteccion actual.
ESCRIBINOS A:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: PF

Etiquetas: EconomíaFinanzasMarketing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil