• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Negocios en auge en la Argentina

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 noviembre, 2022
en Tips
28 2
0
Negocios en auge en la Argentina

foto: unsplash.com

15
COMPARTIDOS
74
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

No solo en la Argentina, sino en todo el mundo, hemos vivido una auténtica revolución económica que ha convertido a ciertos sectores, empresas y trabajos en algunos de los más prometedores para los próximos años.

Tanto el año presente, el 2022, como los años inmediatamente venideros, según los expertos, se han convertido en excelentes momentos para invertir o, al menos, observar cierto tipo de tendencias y mercados que están en auge en nuestro país.

Sin lugar a dudas, para que un negocio se considere rentable y prometedor, es indispensable que genere considerables ganancias, pues indican la capacidad que tiene de mantenerse operativo, crecer e incrementar sus beneficios.

Cuando hablamos de rentabilidad, nos referimos a la proporción de beneficios que es capaz de generar la empresa, siempre en relación a los ingresos que genera y los costos de sus operaciones.

Pues bien, comencemos por uno de los sectores que ha revolucionado, sin duda, la industria alimentaria: el delivery de alimentos. La comida a domicilio se ha convertido en un negocio de altísima rentabilidad durante los últimos años. Son muchos los argentinos que ya prefieren recibir sus alimentos, sin importar el lugar donde estén, en lugar de acudir a establecimientos físicos. Entre las ventajas que encontramos en este ámbito está que no necesitamos disponer de un local comercial abierto al público, ya que podemos utilizar otro tipo de establecimientos, mucho más económicos, desde los que preparamos la comida; y lo cierto es que esta posibilidad de crecer y transferir el emprendimiento local, crea una posibilidad de escalabilidad difícilmente comparable por otros proyectos de mercado.

foto: unsplash.com

Otro de los sectores que más ha crecido durante los últimos años es el de los juegos de casino online, y Argentina lidera el mercado latinoamericano. No hablamos de un absoluto desplazamiento del sector de los casinos físicos, que siguen existiendo y conservan a ciertos tipos de clientes, sino de un crecimiento difícilmente imaginable hace unos años del sector digital. Entre las ventajas de estos servicios encontramos las reseñas de casinos en línea, que nos sirven como una referencia honesta y clara de qué tipos de plataformas de referencia existen, y cuáles son las condiciones de juego. Al igual que ocurre con la comida a domicilio, el usuario, cada día más, prefiere acceder a estos servicios de una manera cómoda, segura y eficaz, sin tener que desplazarse y pudiendo jugar desde prácticamente cualquier lugar a través de su dispositivo móvil.

En una línea similar, hemos encontrado un considerable auge entre los creadores de contenido argentinos y la venta de los denominados “infoproductos” a través de internet. Estos productos son todos aquellos artículos digitales que pueden consumirse a través de plataformas y formatos virtuales, como los podcasts, los cursos a través de vídeos o los e-books. Hay muchas plataformas que se dedican específicamente a ello (Domestika, Fiverr, Workana, Patreon…) y a las que les va muy bien. En cualquier caso, el propio creador, a través de otros canales gratuitos como YouTube, suele obtener una cantidad considerable de beneficios y, cuando alcanza cierta popularidad, si se trata de un canal didáctico, suele vender sus productos a través de estas plataformas mencionadas o, incluso, de plataformas propias creadas ex profeso.

Evidentemente, existen muchos negocios en auge que se quedan en el tintero (las tiendas de ropa online, la fabricación y venta de casas prefabricadas, las food trucks, la instalación de paneles solares, la vida fitness, la inversión en opciones binarias o Forex, servicios de contabilidad en línea, agencias de publicidad y marketing y un largo etcétera), pero en esta pieza hemos querido destacar algunos de los más revolucionarios, que han cambiado la manera que tenemos de percibir el negocio digital y su evolución. Sin duda, durante los próximos años veremos una considerable evolución de los tres sectores que hemos mencionado, y otros nuevos vendrán a cambiar el paradigma económico argentino.

Etiquetas: ArgentinaEmprendedoresEntrepreneurshipstartups
Compartir6EnviarTweet4Compartir1Pin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Conoce los cinco tipos de emprendedores

Los cinco tipos de emprendedores

20 marzo, 2023
La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

18 marzo, 2023
Sana autoestima o narcicismo peligroso

Sana autoestima o narcicismo peligroso

18 marzo, 2023
4 consejos del fundador de LinkedIn para contratar en tiempos de crisis

Consejos del fundador de Linkedin para líderes

20 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: