• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

MUJER: La discriminación por el absurdo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
16 julio, 2015
en Tips
16 1
0
MUJER: La discriminación por el absurdo
8
COMPARTIDOS
42
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

La mujer siempre ha gozado de una protección y un respeto especial por parte de la sociedad. Es quien nos da la vida (esto dicho en forma terrenal y sin entrar en disquisiciones filosóficas o religiosas). Salimos de su vientre: es de las pocas cosas que no se podrán poner en discusión. Fue considerado “el sexo débil”, y esta distinción se remonta a la época de las cavernas, donde la fuerza física era la virtud más preciada y donde el ser humano aún no había desarrollado su potencial intelectual.

Desde que tenemos memoria, las leyes buscaron una protección especial para la mujer, en el entendimiento que este tipo de protección beneficiaba su condición de género y la equiparaba al hombre. Así, se instaló en el derecho desde cuestiones obvias como la licencia por maternidad, hasta otras que de alguna manera la condicionaba como a un ser al que se le debía ayudar para equipararse con el hombre. En el derecho positivo argentino, en particular el derecho laboral, aún hoy subsiste normativa que lejos de cuidar a la persona, pero en nombre de ello, la discrimina. Así, el art. 174 de la LCT establece que las mujeres que trabajen en horas de la mañana y de la tarde dispondrán de un descanso de dos (2) horas al mediodía. El art 175 prohíbe encargar la ejecución de trabajos a domicilio a mujeres ocupadas en algún local u otra dependencia en la empresa, y el 176 prohíbe ocupar a mujeres en trabajos que revistan carácter penoso, peligroso o insalubre. El art 183 permite a la mujer optar por renunciar a su trabajo una vez que cumple la licencia por maternidad, e igualmente percibir una indemnización reducida. La pregunta es: ¿son éstas ventajas que se le otorga a la mujer sobre el hombre, o es una forma de discriminar el trabajo de ésta?

Existen también normas que si bien tienen otro nivel de razonabilidad, igualmente configuran en la práctica un trato desigual que termina perjudicando a la mujer a la hora de trabajar. Así, es lógico que tenga su licencia por maternidad cuando nace su hijo, pero esto la diferencia del hombre, y la coloca en una situación desigual con éste a la hora de trabajar. En las legislaciones modernas y los países más desarrollados donde realmente se le da sentido a la seguridad social y no se mal utilizan sus fondos, no sólo la mujer tiene esa licencia: una vez que cumple con ella, es el hombre quien debe gozar de un período determinado para cuidar a su hijo. Cosas similares podemos manifestar respecto de la protección de la mujer cuando contrae matrimonio.  Por lo tanto, una cosa es contemplar una circunstancia determinada de vida (el parto), y otra muy distinta es caer en la falacia que la mujer es un ser más débil y que hay que “ayudarla”, porque en lugar de ayudar, perjudica. Es duro decirlo, pero podría asegurar que en muchos casos entre un hombre y una mujer se decide contratar al hombre porque no tiene tantas prerrogativas como el sexo femenino. Sería bueno que los legisladores salgan de la época de las cavernas y acepten que la mujer no es el sexo “débil”, ya que la fortaleza del ser humano hoy se mide no por su fuerza física, sino por otros valores. Entendemos que gran parte de la sociedad ya lo ha comprendido; faltan ellos.

Glauco Marqués, socio de Adrogué, Marqués, Zabala & Asociados

Etiquetas: discriminaciónMujerrazón
Compartir3EnviarTweet2Compartir1Pin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
pasión emprendedora

Tener pasión no es suficiente para el éxito, según INC.

22 marzo, 2023
4 consejos del fundador de LinkedIn para contratar en tiempos de crisis

Consejos del fundador de Linkedin para líderes

22 marzo, 2023
12 características del espíritu emprendedor

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

21 marzo, 2023
Dell Technologies presentó nuevas soluciones de seguridad para que las organizaciones puedan protegerse, responder y asegurar sus dispositivos.

Dell presentó nuevas soluciones de seguridad

20 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: