• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Management

Herramientas y Capacidades: lo que necesita saber el emprendedor actual

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 diciembre, 2011
en Management, Zona Management
0 0
0

A menudo, el emprendedor que siente la necesidad de capacitarse y enriquecerse para aplicar luego a su gestión, suele encontrarse con terminología que no termina  de ser suficientemente clara.

Como el interés del emprendedor no es recibir aclaraciones semánticas, no es nuestro objetivo desarrollarlas. Sin embargo en este caso, la falta de aclaración suficiente o la confusión pueden llevar a confusión importante, sobre todo por sus consecuencias que exceden largamente la semántica.

En efecto, esperar de las personas resultados que no pueden generar aún con ayuda externa, es el principal peligro de la confusión que estoy definiendo. Como imaginará el lector, consecuencias tales como ineficacia, frustración, fastidio y falta de explicación al conflicto, son esperables en estos casos.

Por eso es que intentaremos definir claramente qué es cada cosa, para qué sirve y cómo aplicarlas al crecimiento del emprendimiento.

Herramientas y Capacidades

Las Herramientas son entes externos al Individuo, al Grupo y a la Organización (IGO). Tal como en otras especialidades, las herramientas son objetos vinculantes entre el individuo y el objetivo que éste desea alcanzar. Lo que digo para el individuo es válido también para el grupo y la Organización. Ej: conocimientos sobre Office, sobre idiomas, sobre marco jurídico, etc..

Las Capacidades son entes interiores, pertenecientes al individuo, el grupo o la Organización. Como el término sugiere, es lo que se es “capaz de”.  Capacidad de negociar, de generar rentabilidad, de liderar, de construir o de destruir, por ejemplo.

En este caso, cosa que no ocurre con las herramientas, las capacidades tienen su contrasentido en las incapacidades. Las cuales quedan evidenciadas cuando se las tilda de “manifiestas”. Manifestadas, declaradas, expresadas, aceptadas, reconocidas, son sinónimos que evoco para colaborar en la comprensión.

Como se puede inferir, la existencia de la capacidad no necesariamente está vinculada con las posesión de herramientas. Un Individuo, Grupo u Organización pueden tener una capacidad innata o que se vaya desarrollando con el tiempo, pero siempre es lo que hace. O sea lo que puede hacer y, por contraparte, lo que no puede hacer. Puede tener herramientas pero no estar capacitado para usarlas.

Lo que debería saber el líder

 

Ahora bien, la importancia de saber diferenciar está relacionado con lo que se espera de los IGO.

Si uno cree que brindar la herramienta es causa segura de generación de capacidad, probablemente esté mal orientado. Esta confusión trascendental puede ser letal para la Organización. El uso de las herramientas está condicionado por las capacidades preexistentes en un nivel mínimo de base. Sí puede pasar que herramientas colaboren en el mejoramiento importante de una capacidad, pero la capacidad debe desarrollarse mediante el entrenamiento activo en condiciones reales o escenarios de entrenamiento prearmados de la forma más realista posible.

Entonces, cuando alguien con poder de decisión y buenas intenciones decide armar unas jornadas de capacitación convencional, en donde un speaker se para delante de la gente y les habla de cosas, debe tener claro qué puede esperar lograr con esa actividad. Debe saber qué alcance tiene esa actividad y cual será la máxima y verdadera influencia que tenga en el desempeño del emprendimiento.

En realidad, y en el mejor de los casos,  sólo que incorporen información, o sea herramientas.

Sin embargo, y este es un punto clave, la incorporación de herramientas no garantiza la aparición de capacidades. No siempre se traduce de esa manera.

Es usual ver a algunos líderes inexpertos creer que porque le proveyeron a su equipo un seminario sobre negociación, todos serán a partir de allí mejores negociadores.

Todos sabemos que no funciona así….Por qué? Sencillamente porque no todos tienen la “matriz” justa para que encaje el paquete de herramientas. Entre herramientas y capacidades puede haber una brecha bastante grande que es completada por variables tales como clima de trabajo, comunicación, motivación, sentido de pertenencia al equipo, al proyecto y a la organización, etc..

Entonces, cuando el líder pretende desarrollar capacidades debe proveer no sólo de herramientas sino también de las variables anteriormente mencionadas.

Tengan en cuenta que cuando hablamos de capacidades, son siempre en funcionamiento. No existen capacidades que no pueden ponerse en práctica cuando la realidad lo requiere. Esas son las incapacidades.

Supongo que lo escrito es suficiente para despertar en los responsables de conducir la reflexión sobre estos temas. Especialmente porque lo que para un líder suele ser sólo “una diferencia de criterio”, para su equipo es una proyección que dispara resultados de mucha trascendencia. Muchas más de las que todos los involucrados pueden a veces imaginar.

El resto lo construirán los líderes visionarios, que estén realmente apasionados por desarrollar su emprendimiento.

Cordial Saludo!

Jorge

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE MANAGEMENT
Sacate todas tus dudas. El Lic.. Jorge González responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: MANAGEMENT

Si contactás directo al Lic. Jorge González desde su página Web, no te olvides de aclarar que llegás vía Emprendedores.News, para acceder a beneficios exclusivos para nuestros lectores

Más información: www.gyaphconsulting.com.ar

Fundador y Director de G&A Pharma Consulting (ex González & Asociados), consultora especializada en Management y Marketing Farmacéutico, Capacitación y Aprendizaje, M&A y Desarrollo de Negocios Farmacéuticos en Argentina, Colombia, Chile y Paraguay . Asesor y Capacitador en Centro Metropolino de Diseño (CMD). Asesor de Entidades Sectoriales. Especialista en Management y Gestión, desarrolla la Visión Humanista para la dinámica de las Organizaciones. Desarrolla Capacitación y Aprendizaje en CMD Buenos Aires. Vincula al deporte de alta competencia y la empresa en necesidades de construcción de equipos (Team Building). Lic. Administración de Empresas, docente, escritor y conferencista.

Etiquetas: EmprendimientosEntrepreneurshipLiderazgoManagementMarketing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil