• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Leí la biografía de Steve Jobs dos veces para que no tengas que hacerlo. Esto aprendí

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
5 abril, 2022
en Destacados, Tips
0 0
0
Enseñenzas de la biografía de Steve Jobs

Puedes ir a la universidad, gastar 4 años de tu vida, gastar más de 100 mil dólares, o puedes simplemente leer la biografía de Steve Jobs.

Terminé de leer «Steve Jobs» de Walter Isaacson, ya dos veces.

La primera vez que empecé a leer fue en 2016, en italiano. Aunque no estaba prestando mucha atención en detalle, todavía aprendí varias ideas y sabiduría del libro.

La segunda vez que lo leí fue este año, pero esta vez en inglés.
Me impactó de forma diferente. Todo era más claro y las historias se quedaban más tiempo. La última vez que leí el libro, era un aficionado al mundo de las startups y la tecnología.

Junto con esta experiencia de lectura, aprendí un montón de historias, lecciones y puntos de vista de valor incalculable que quiero compartir con ustedes también.

En 40 años de actividad, Steve Jobs ayudó a revolucionar 6 industrias diferentes.

  1. Computadores personales
  2. Películas de animación
  3. Música
  4. Teléfonos móviles
  5. Venta al por menor
  6. Publicación digital.

Jobs era claramente un genio creativo y un intelectual moderno con una enorme cantidad de pasión, creatividad y ambición por la vida.

Además, había un enfoque implacable que estaba arraigado en la personalidad de Jobs y que había sido perfeccionado por su experiencia de entrenamiento zen que le permitió adoptar una cierta filosofía para ver la vida de manera diferente.

Puedes ir a la universidad, gastar 4 años de tu vida, gastar más de 100.000 dólares, o simplemente leer la biografía de Steve Jobs.

Habiendo leído su biografía dos veces en 5 años. Esto es lo que puedo decirte sobre las startups, el marketing, la creatividad, la carrera y la vida que debes conocer.

Los clientes no saben lo que quieren hasta que se lo enseñas

Cuando Jobs presentó la Macintosh en 1984, un periodista le preguntó qué tipo de estudio de mercado había realizado. ¿Sabe lo que respondió?
Jobs contestó,

«¿Hizo Alexander Graham Bell algún estudio de mercado antes de inventar el teléfono?».

Jobs también simplificó los productos centrándose en su verdadera esencia y eliminando los componentes innecesarios. Con esta metodología, Apple se creó una reputación de crear soluciones elegantes que permitían a la gente hacer las cosas con sencillez.

De hecho, era un valor tan importante para Apple que un primer manual del Mac se abría con una cita de Leonardo da Vinci que decía

«La simplicidad es la máxima sofisticación».

Construye el producto que quieras usar

Apple sabía que el iPod iba a tener éxito porque podían ver lo mucho que cada uno quería uno personalmente. Con el iPhone, se entusiasmaron con la idea de construir un teléfono que quisieran usar personalmente.

Es el mejor motivador.

El objetivo de cualquier producto o servicio es crear experiencias memorables para los clientes.

Hay que enriquecer sus vidas de formas intangibles y reales que valoren.
Apple no vendía productos.

Vendió experiencias y estatus.

Dio a los clientes nuevas y mejores formas de pensar en los problemas y de resolverlos, a menudo antes de que se dieran cuenta por sí mismos.

Antes de su lanzamiento en 2001, la gente tenía problemas para organizar sus colecciones de música digital. Así que Apple creó el iPod con el lema

«1.000 canciones en tu bolsillo».

Steve Jobs tampoco era un gran fan del comercio minorista tradicional, así que Apple rediseñó por completo la experiencia de venta al por menor para ofrecer una experiencia distintiva al cliente.

Los clientes pueden venir y tocar los productos con sus manos
No hay vendedores, sino expertos

5 años después de la primera Apple Store, Apple alcanzó los 1.000 millones de dólares en ventas anuales, más rápido que cualquier otro minorista de la historia.

Progresar eliminando cosas

Jony Ive, que fue jefe de diseño de Apple, lo explica,

«Para ser verdaderamente simple, tienes que profundizar mucho. Tienes que entender profundamente la esencia de un producto para poder deshacerte de las partes que no son esenciales«.

Hay que decir no a mil cosas

En palabras de John Sculley, antiguo CEO de Apple:

«Lo que hace que la metodología de Steve sea diferente a la de todos los demás es que siempre creyó que las decisiones más importantes que se toman no son las cosas que se hacen, sino las que se deciden no hacer».

Las grandes empresas como Apple suelen centrarse en la única cosa para la que está hecho el producto y sólo se centran en eso, de forma agresiva.

«La forma de conseguir la productividad de los programadores no es aumentando las líneas de código por programador al día. Eso no funciona. La forma de conseguir la productividad de los programadores es eliminando las líneas de código que tienen que escribir.

La línea de código que es más rápida de escribir, que nunca se rompe, que no necesita mantenimiento, es la línea que nunca has tenido que escribir».

Esto me lleva al siguiente punto.

Haz unas pocas cosas, realmente bien

Decidir qué no hacer es tan importante como decidir qué hacer. Es tan cierto para las empresas como para los productos.

«Todos tenemos un corto período de tiempo en esta tierra. Probablemente sólo tenemos la oportunidad de hacer unas pocas cosas realmente grandes y hacerlas bien».

Hacer arte.

Odio que la gente se llame a sí misma «emprendedora» cuando lo que realmente pretende es lanzar una empresa y luego venderla o hacerla pública, para poder hacer caja y seguir adelante.

Los productos, no los beneficios, deberían ser la motivación. Pensar de forma diferente es más fácil de decir que de hacer.

Pero cuando cualquiera lo hace con la suficiente frecuencia, puede transformar las buenas ideas en grandes productos.

La mayoría de las personas pueden hacerlo razonablemente bien si deciden dedicar el tiempo y el esfuerzo necesarios para pensar de forma diferente.

Eso es lo que hacen los innovadores disruptivos, día tras día.

Aprender a contar una historia

Jobs era el mejor contador de historias corporativas del mundo.

Hay innumerables momentos memorables de sus discursos.

El más icónico fue cuando fingió que la presentación había terminado, pero en realidad hay algo más.

Lo utilizó 31 veces, antes de revelar las últimas innovaciones.

Como dice el mago David Blaine,

«Steve Jobs es el showman definitivo que mantiene a la audiencia emocionada durante todo el camino hasta la revelación».

Jobs convirtió las presentaciones magistrales en un acontecimiento artístico. La gente hacía cola durante la noche sólo para tener la oportunidad de ser uno de los primeros en presenciar las innovaciones de los nuevos productos.

«Vamos a inventar el mañana en lugar de preguntarnos qué pasó ayer».

Por cada idea que se convierte en una innovación de éxito, miles de otras nunca ganan tracción porque no lograron contar una historia convincente.

Las historias están arraigadas en la raíz de la cultura de Apple.

Reflexiones finales – Vivir en el futuro

Steve siempre vivió en el futuro.

Al diseñar la primera versión del iPhone, Jobs decidió que quería un cristal resistente y a prueba de arañazos en lugar de plástico.

Así que se reunió con Wendell Weeks, de Corning, quien le dijo que su empresa había desarrollado un proceso de intercambio químico en los años 60 que dio lugar a lo que denominó «cristal Gorilla».

Jobs se convenció y pidió un gran cargamento de cristal Gorilla que se entregaría en seis meses.

Pero Corning no fabricaba el vidrio en ese momento y no tenía esa capacidad.

«No tengas miedo», respondió Jobs. Miró fijamente a Weeks. «Sí, puedes hacerlo», dijo. «Mentalízate. Puedes hacerlo».

No sólo él, sino que Jobs siempre empujó a sus propios empleados a verse como futuristas. Fundamentalmente, todo el mundo en Apple debería aspirar a hacer del mundo un lugar mejor.

Practicar la vida en el futuro.

Como dijo Woody Allen,

«A todos nos interesa el futuro, porque ahí es donde tú y yo vamos a pasar el resto de nuestras vidas».

Derick Davis – Startups and VCs

Etiquetas: AppleFuturoinnovaciónInternacionalproductosSteve Jobs

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil