• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Lecciones para la toma de decisiones en un mundo complejo

Invitado por Invitado
12 noviembre, 2024
en Tips
0 0
0
Lecciones para la toma de decisiones en un mundo complejo
por Dr. Horacio Krell*

Para una mejor toma de decisiones, el ser humano debe desarrollar la capacidad de diferenciar el ruido de la intuición y alcanzar la sabiduría, un campo donde las máquinas solo pueden asistir, no reemplazar.

¿Qué sabemos con certeza?

El pensamiento humano necesita una mejora constante. Los griegos decían “mente sana en cuerpo sano”, y la vida moderna nos enfrenta a desafíos mentales complejos. El cuerpo actúa como el vehículo de una mente que piensa: el intelectual obra a través de palabras y conceptos, mientras que el hombre de acción lo hace mediante personas y objetos. Ambos constituyen al «Creactor», un individuo capaz de integrar mente y cuerpo para adaptarse a su entorno.

Creer o pensar

Mark Twain dijo: “Lo que nos mete en problemas no es lo que no sabemos, sino aquello que creemos con certeza y simplemente no es así”. La crisis hipotecaria en Estados Unidos, simbolizada por la caída de Lehman Brothers en 2008, sorprendió a muchos, aunque para algunos era previsible. Aquellos que veían lo evidente fueron considerados pesimistas o «aguafiestas». Sin embargo, la capacidad de observar y cuestionar las suposiciones dominantes es fundamental para anticipar riesgos.

Los que “la ven” y los que no

Hoy, ante situaciones críticas, encontramos dos posturas opuestas: quienes creen que «esta vez saldrá bien» y los que sostienen «yo te avisé». Mientras los primeros se enfocan en la macroeconomía, los segundos observan el desempeño microeconómico. Este contraste subraya la necesidad de una perspectiva que integre ambos ángulos. Un pensamiento capaz de apreciar matices y comprender la complejidad permite decisiones mejor informadas. El deseo, la convicción y el entusiasmo son motores fundamentales para la toma de decisiones y acción; sin embargo, actuar con conciencia de los riesgos es más prudente que hacerlo a ciegas.

Ordenar el pensamiento: Morin y el pensamiento complejo

Edgar Morin, en el 2000, resaltó que no se puede comprender por separado lo que está interconectado. La mente que ignora el contexto crea individuos ciegos, inconscientes e irresponsables. La economía, al limitarse a lo cuantificable, ignora factores humanos esenciales, como las emociones y las necesidades. La ciencia más avanzada matemáticamente es, humanamente, una de las más limitadas. Según Morin, un pensamiento bien ordenado explora la relación entre el todo y sus partes. Una reforma del pensamiento unificaría la ciencia y el humanismo, devolviendo a la educación su propósito de formar mentes organizadas y adaptables a la incertidumbre.

La pirámide del conocimiento y el rol humano

Philip Kotler rediseñó la clásica pirámide del conocimiento (datos, información, conocimiento, sabiduría), añadiendo «ruido» en la base y «intuición» en la cúspide. En la era digital, tendremos abundancia de datos e información, pero escasez de discernimiento. Para tomar decisiones, el ser humano debe desarrollar la capacidad de diferenciar el ruido de la intuición y alcanzar la sabiduría, un campo donde las máquinas solo pueden asistir, no reemplazar. La complejidad necesita organizarse críticamente, evitando simplificaciones o visiones unidimensionales.

Ingenieros del caos y jaulas mentales

El pensamiento ordenado no puede ignorar el papel de la política actual, que aprovecha la rabia popular mediante estrategias digitales para manipular emociones. Esta «política de la indignación» genera odio y polarización, usando perfiles falsos o avatares para influenciar a la sociedad. Las máquinas, si bien permiten avances tecnológicos, también pueden consolidar sesgos y reducir nuestra capacidad crítica. Evitar que el pensamiento humano se convierta en una «jaula mental» es esencial en un entorno dominado por algoritmos que interpretan y moldean la realidad.

Inteligencia Artificial y las paradojas del progreso

Cuando Elon Musk y Sam Altman lanzaron ChatGPT, abrieron una «caja de Pandora» tecnológica. Mientras las grandes tecnológicas acumulan poder, el debate sobre si estamos perdiendo habilidades humanas básicas sigue abierto. La inteligencia artificial debe actuar como un recurso que complemente, no reemplace, nuestras capacidades. La política y la ética deben guiar el desarrollo tecnológico, asegurando que la tecnología nos ayude sin poner en riesgo los logros sociales y humanos.

*Dr. Horacio Krell Director de Ilvem. horaciokrell@ilvem.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil