• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Las Startups y sus necesidades legales según su desarrollo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
2 febrero, 2017
en Tips
0 0
1
5 tips para elegir el nombre de tu startup

En cada una de las etapas de la startup, existen distintas instancias preventivas o reparadoras, cada una con sus requerimientos legales.

Startup significa “nueva empresa”, y como toda empresa transita un camino similar al de un humano, nace, se desarrolla, y finaliza.  En cada una de las etapas de la startup, existen distintas instancias ya sean preventivas o reparadoras, que requieren un diseño o una intervención en materia legal.

Etapa Inicial

Desde el momento en que te ves desarrollando la idea, ya estas creando una estructura con la ilusión de que te supere en vida. Pero antes que inviertas un centavo en tu startup, ya debemos de ponernos a analizar varios puntos.

Si estás trabajando y es con contrato de relación de dependencia, debes de considerar dos cuestiones importantes:

(i) si la actividad que vas a desarrollar en tu nuevo proyecto, tiene algún nivel de similitud con la que estás desarrollando actualmente; y

(ii) Si al momento del ingreso a tu actual trabajo, has firmado algún acuerdo de confidencialidad que pudiera ser incompatibles, a priori, con la actividad que vas a desarrollar.

Luego de haberte desvinculado sin conflictos de tu trabajo, nos podemos involucrar en temas que son propios de tu nueva Startup:

(iii)  Vamos a proteger tu capital intelectual. Es necesario que antes que inicies con cualquier campaña de difusión de la Startup, como mínimo, hagas la verificación y posterior registro de marca. Mucho más si existiesen patentes de invención, o modelos de utilidad para registrar.

Debes saber que en esta etapa del desarrollo de la startup tu mayor capital lo constituyen aquellos bienes susceptibles de caer bajo el régimen de la protección de Propiedad Intelectual, que seguramente de existir, serán más valioso que el capital efectivo actual.

Resuelto la protección de los bienes registrables, debemos tomar en consideración la necesidad de proteger la idea.

(iv) Si la idea. Dado que aún no hemos constituido sociedad alguna y posiblemente nos encontremos en el proceso de validación o de celebrar acuerdos estratégicos con potenciales inversores o proveedores, necesitamos recordar y recordarles a todos, los principios de Lealtad Comercial, tampoco está por demás tener a mano algunos modelos de acuerdos de Confidencialidad.

Ahora bien, vas a necesitar diseñar la estructura legal corporativa, analizar el tipo de societario más adecuado, confeccionar los estatutos y los acuerdos de socios.

Estos acuerdos resultan fundamentales para el crecimiento de la sociedad ya que en ellos se definirán los participantes, el grado de dedicación y participación, la modalidad en la toma de decisiones, los plazos de tiempos de carencias y permanencia, ingreso de inversores, distribución de ingresos y pérdidas, entre otros acuerdos. Quiero hacer aquí, en esta etapa, una importante referencia para el resto de la vida de la Startup.

Así ya hemos finalizados con la sociedad y estamos en condiciones de ingresar en la:

 Segunda Etapa

Aquí es cuando se da el desarrollo de la Startup. Es cuando se produce el inicio de la comercialización de sus productos o servicios. Por consiguiente vas a necesitar distintos modelos de contratos. Durante este tiempo seguramente firmes acuerdos con inversores, proveedores, y definitivamente con tus clientes.

El día a día reclama conocimientos en distintas áreas del derecho como ser, Societario, de Defensa del Consumidor, Impuestos, Derecho Laboral para la contratación de personal y en algunos casos, Comercio Exterior. Sin dejar de tomar en consideración las regulaciones específicas para cierto tipo de actividades.

Ahora bien, en esta etapa central, un desarrollo ordenado puede promover el éxito y con ello a la presencia de inversores. Ya sea, para expandir el mercado, comprar la empresa, fusionarla. Con la inversión vas a necesitar reformular los acuerdos de socios. Nuevas participaciones y nuevos compromisos, junto a los demás efectos por el ingreso de los nuevos capitales.  Estos aspectos serán fundamentales a atender, definirán los intereses de las partes involucradas y de la Startup.

Existe una próxima etapa, la última. No necesariamente tiene que tener una mirada negativa. A esta etapa la llamamos salida.

Tercera Etapa

No todos los emprendimientos perduran, es una regla básica del mundo emprendedor. Es sabido que solo un mínimo porcentaje traspasan la brecha de Startup a Empresa. Es por ello que sin dilaciones, ni batallas de resistencia heroica, hay que estar preparado para dar el cierre a la Startup.

Tu salida se puede dar por diversos motivos, la venta, la desvinculación, el cierre. Para cualquiera de estas instancias siempre recomendamos ser dueño de nuestra libertad. Esta libertad no se consigue ahora, se selló hace tiempo atrás.

El valor está en haber sido previsor, o tal como proponemos, estar bien asesorado. La llave de salida hace referencia a una acción de privilegio que surge de una planificación. Se retrotraen al momento en que ingresaron las nuevas inversiones, o en oportunidad de firma del acuerdo de socios.

Debes de tomar en cuenta que un cierre ordenado acelera el inicio del nuevo emprendimiento.

Siempre recomendamos estar asesorados por profesionales. En materia de derecho, como abogados de negocios que somos recomendamos que elijas un abogado especialista en el negocio para brindarte una adecuada asesoría.

Estamos en contacto, seguí leyendo otros artículos de Emprendedores.News.

Gracias por tu tiempo.

Dr. José Antonio Rosa

José Antonio Rosa, Abogado de Negocios y Docente Universitario. Especialista en derecho informático. Apasionado por la lectura y la escritura. Gestor Cultural. Fundador y Director de la www.consultoraparaemprendedores.com
Etiquetas: acuerdo de confidencialidadcapital intelectualLegalesstartup

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil