• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Las herramientas de colaboración promueven el trabajo digital

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
6 mayo, 2019
en Tips
0 0
0
Las herramientas de colaboración promueven el trabajo digital

Las herramientas de colaboración digital han promovido una rápida evolución en el tratamiento y el almacenamiento de la gran cantidad de datos que se insertan diariamente en el ambiente digital.

Son muchas las nuevas soluciones que permiten la colaboración de distintos usuarios en los espacios de trabajo. Consecuentemente, las organizaciones viven una transformación cultural que presiona por respuestas más eficientes y mayor agilidad en la toma de decisiones.

La consolidación de las herramientas de colaboración entre equipos en el entorno digital —que transmiten, insertan y organizan datos— ocurre en el ambiente de nube. Esto significa que los usuarios pueden interactuar de diferentes maneras: ya sea con el intercambio de mensajes, documentos, la creación de whiteboards, notas o vídeos. Y todas estas informaciones se centralizan en un solo espacio.

Una de las preocupaciones en relación al tratamiento virtual de tanta información es justamente la seguridad. A los clientes les preocupa la protección de estos datos, se espera que nadie del ambiente externo pueda interceptar o extraer información, y, por otro lado, que los usuarios internos sean capaces de manipular datos confidenciales de manera responsable y segura. Por eso, la encriptación inteligente de extremo a extremo, controles de acceso específico, según el perfil del usuario y las políticas de cumplimiento, y la prevención de pérdida de datos o DLP (Data Loss Prevention, por sus siglas en inglés) para el tratamiento y manejo de la información son fundamentales. Esto también se aplica al tráfico, almacenamiento, gestión y entrega de la información desde el centro de datos al dispositivo o cliente final. Es decir, que cuando un usuario se comunique con el otro y comparta, por ejemplo, un archivo, ese proceso esté encriptado de extremo a extremo, protegiendo así los datos que se transmiten. Hoy sabemos que la nube es, sin dudas, segura.

Todos estos cambios están promoviendo un cambio cultural en las organizaciones. Las respuestas se vuelven rápidas y las decisiones de los equipos de trabajo —muchas veces multidisciplinarios—, más ágiles. Además, se evitan procesos innecesarios, como el intercambio de cientos de correos sin la garantía de que se leerán por todos los destinatarios, evitando la pérdida de la continuidad en las comunicaciones.

La incorporación de estas herramientas de colaboración mejoran la comunicación interna de las empresas, pero para incrementar aún más su eficiencia, es importante integrar esas soluciones a los procesos de negocios. Por ejemplo, con la ayuda de las APIs (Application Programming Interface, por sus siglas en inglés) donde una “aplicación x” se comunica con la “aplicación z”, y que ésta esté programada para generar una acción o funcionalidad particular, es decir, permiten que diferentes sistemas se comuniquen. En los universos de la manufactura o del retail, por ejemplo, esta integración puede ser muy útil para incrementar la productividad del negocio.

Estas herramientas de colaboración también han ganado espacio en ambientes de atención a usuarios de entidades de salud y hasta en entes gubernamentales por citar algunos ejemplos. En algunos hospitales la consulta y seguimiento remoto de pacientes gracias a sistemas de videoconferencia, ya es un hecho. Sumado a esto, en ministerios o comisarías de algunos países ya es posible registrar una queja o denuncia sin la necesidad de la atención presencial de un funcionario, sino con soluciones que integran una videocámara, un sistema que capta la información y una impresora que emite la constancia del procedimiento que se realizó.

Los chatbots, a su vez, ayudan a los agentes a gestionar las solicitudes de los clientes. Gracias a la integración de la tecnología a sistemas de inteligencia artificial, hay una reducción de burocracias costosas y aumento de la satisfacción del cliente —tanto interno como externo.

Hay un ambiente tecnológico oculto, pero esencial para soportar el procesamiento de tantos datos generados en el universo de las herramientas de colaboración, Big Data, Internet de las cosas (Internet of Things o IoT), entre otros. Por ejemplo, la optimización del almacenamiento en la nube con la utilización del edge computing, que mejora el rendimiento de las aplicaciones, reduce la latencia y los costos por el uso de una conexión de internet con menor banda ancha.

Es necesario prestar atención a todo esto para tomar la dirección correcta en el camino hacia la automación de los procesos y a la, cada vez más eficiente, estrategia de datos.

Ximena Picazo, Business Development Manager de Orange Business Services para América Latina vía EvaluandoERP.com
Etiquetas: Cloud computingcultura organizacionalentorno digitalnubetransformaciíon digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Daniel Pink: "Los grandes líderes comparten sus fracasos con sus equipos"

Daniel Pink: «Los grandes líderes comparten sus fracasos con sus equipos»

14 julio, 2025
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil