• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Las facetas de una marca

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
22 octubre, 2012
en Tips
0 0
0

Aunque la marca es básicamente un evento gráfico, para su concreción debe tener en cuenta el aspecto legal, a fin de evitar ulteriores conflictos con la competencia.

La marca es, básicamente, un evento gráfico. Su sentido y su finalidad se concretan (con mayor o menor éxito) a partir de una serie de decisiones que articulan finalmente un logo, un iso, un pack.

Sin embargo, los resultados de esa toma de decisiones no se agotan en las aplicaciones de la marca, porque ella está destinada a competir con otras como estímulo destinado al consumidor.

“La ley de marcas veda la registración de marcas idénticas o similares a otras ya registradas o solicitadas con anterioridad. Por esa misma razón, castiga penal y civilmente las falsificaciones e imitaciones”

Por eso, una marca, desde el punto de vista del diseño, es definida como un signo gráfico que debe ser particular y original, de uso exclusivo de “la empresa”, que se distinga de las demás; y la misma va a ser generada desde la concurrencia de una serie de conceptos que hacen a las funciones de este signo gráfico, como pregnancia, memorabilidad, originalidad y legibilidad, entre otras.

Con esto se hace referencia nada menos que a la funcionalidad de la marca, su capacidad de captación, inducción y generación de preferencias; a la aplicación de nuevas soluciones temáticas y formales que posibiliten una comprensión clara y correcta, con economía de recursos; y, por supuesto, a la distinción como única en su contexto, diferenciándose del resto, fijándose en el tiempo y generando su propia identidad.

“En el proceso de diseño de una marca es importante tener una idea de lo que está pasando en el mundo”

Pero es en el momento en que pone en acto su misión de atraer la atención del consumidor cuando la marca empieza a ser apreciada desde otra faceta: la legal, dentro del régimen de la ley de marcas (Ley 22.362).

Este aspecto de la marca no deja de lado el anterior; todo lo contrario, ambos interactúan intensamente. Y el momento en que ambas facetas concurren en un abordaje interdisciplinario, es aquel donde se aprecia la posibilidad de que dos o más marcas coexistan en el mercado sin confundir al consumidor.

Es importante destacar que la evaluación de dos marcas contrapuestas como confundibles(o inconfundibles), no es un mero ejercicio académico, sino que toma especialmente en cuenta las posibilidades de perjuicio para el consumidor. Porque entre los diversos fines que persigue la ley de marcas, uno de los más importantes es la defensa de la libertad de elección  del consumidor.

Por eso, el artículo 3° veda la registración de marcas idénticas (inciso b) a otras ya registradas o solicitadas con anterioridad. Por esa misma razón, castiga penal y civilmente las falsificaciones e imitaciones (artículos 31 a 35).

Planos de comparación

El proceso de comparación o cotejo de marcas se plantea en tres planos: el fonético, el gráfico y el ideológico. Pasando por alto el primero (que refleja la eventual confusión en la expresión oral de los elementos nominales de la marca), vemos inmediatamente que el segundo plano de comparación es sumamente complejo, puesto que no basta con encontrar un par de elementos comunes, o diferentes, para decretar que hay o no confusión entre marcas. Tampoco basta que la idea genérica se repita. Lo que será apreciado es cómo se expresa esa idea.

Esto nos lleva al tercer plano, que la jurisprudencia y la doctrina han llamado “ideológico”, y que se refiere a las ideas que las marcas expresan directa o indirectamente.

Por cierto, los mecanismos de resolución de conflictos incorporan más elementos y un nivel de detalle mucho mayor al momento de resolver un conflicto sobre confundibilidad. Un dato fundamental es la identificación de los productos amparados por la marca.

“Es en el momento en que pone en acto su misión de atraer la atención del consumidor cuando la marca empieza a ser apreciada desde otra faceta: la legal”

Otro muy importante es el tipo de consumo de los productos o servicios (por ejemplo, si es de consumo masivo o no).

También existen otras facetas de interés como el marketing, muy vinculados a lo que hemos visto recién sobre posicionamiento  del producto o del servicio frente al cliente.

Conclusión

En el proceso de diseño de una marca es importante tener una idea de lo que está pasando en el mercado, como un dato más a tener en cuenta, aunque la palabra final siempre la tiene el cliente ( quien no es raro que a veces insista en determinadas soluciones, debido a cuestiones comerciales).

La previsión puede filtrar conflictos legales ulteriores, siempre complejos y costosos. Y a veces pueden ser tan complejos que hasta cuestan la marca.

Ana Cecilia Arroyo. DG. FADU U.B.A. Especialista en Diseño, Comunicación y Marketing. Diseño de Capacitaciones Profesional. Aspectos legales del Diseño. Comparación de Marcas y Perito de parte

Etiquetas: diseñodiseño gráficomarcaMarketing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil