• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

La importancia de las métricas cualitativas en el diseño de bienes intangibles

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
8 julio, 2016
en Tips
0 0
0
La importancia de las métricas cualitativas en el diseño de bienes intangibles

Si bien las métricas cuantitativas facilitan la valoración y permiten fortalecer la evaluación de un trabajo, lo cierto es que no hay que ceder a la tentación de reducir todo lo que se observa a números. En este sentido, es importante utilizar métricas cualitativas en todo desarrollo vinculado al diseño de todos los aspectos relacionados a la provisión de un producto digital a fin de mejorar su calidad, ya que con ellas se puede determinar si la dirección del producto es la adecuada, y es  que en digital product development no se puede concebir un producto sin tener los mecanismos para producir métricas.

En este sentido, el desafío de establecer la calidad del diseño de un bien de este tipo es una tarea tan importante que vale la pena detenerse en ella a pesar de lo complejo que resulte obtener una métrica precisa.  Pero, ¿cómo medir y demostrar la calidad? Lógicamente, no se trata de colocar números, pero sí se pueden implementar ciertas estrategias para obtener información valiosa.

Durante la fase de investigación:

  1. Encuestas y entrevistas: Además de obtener retroalimentación de los clientes sobre cuestiones tales como la calidad de lo que están utilizando, es buena idea generar instancias en la cuales se realicen encuestas y entrevistas abiertas para que el interlocutor pueda explayarse acerca de su experiencia con mayor libertad. En este marco, se deben incluir preguntas sobre la calidad del diseño e incluso sobre cómo es su relación con el equipo que está a cargo del desarrollo.
  1. Solicitar evaluaciones de los expertos de la industria: Cada comunidad cuenta con expertos en diseño que pueden ser consultados para revisar y evaluar la calidad de los resultados de un desarrollo. De esta manera, es posible obtener una evaluación profesional, a través de la mirada de una persona que conoce a fondo el tema, pero que no estuvo involucrada en el diseño del trabajo puntual que se quiere medir cualitativamente.

A lo largo de todo el proceso:

  1. Llevar a cabo revisiones con miembros clave del equipo de trabajo: Si bien es habitual que los altos directivos se involucren con el proyecto durante el proceso de diseño iterativo, con posterioridad suele ocurrir que algunas personas dejan de participar tan activamente cuando la provisión del bien intangible ya está en marcha. Sin embargo, es importante que estas personas mantengan una mirada sobre el tema, y que se vaya documentando todo el trabajo que se va realizando para generar una retroalimentación entre pares. De esta manera, cada determinado periodo de tiempo la alta dirección tendrá un registro para revisar y opinar al respecto.

Tras la puesta en marcha:

  1. Observar, observar y observar: La observación cualitativa es subjetiva. Además, hay un desafío crucial y es el de identificar los indicadores correctos para recopilar (y posteriormente medir) la  información adecuada.  De todos modos, esta instancia es sumamente importante para obtener más datos sobre el trabajo realizado. En este punto, es interesante  ejercer observaciones participante, donde los profesionales son afianzados en la situación siendo observados, mientras que en la observación pasiva, éstos observan a los usuarios para analizar cómo son las interacciones.

Por último, todas las soluciones digitales recopilan datos de todo tipo que, analizados correctamente, entregan mediciones precisas acerca de cómo y cuándo son utilizadas. Gracias a recursos que permiten analizar grandes volúmenes de datos y presentarlos de manera gráfica, es posible llegar a conclusiones acertadas, que posibilitan mejorar las próximas versiones. Para eso, es importante sabe de antemano qué se quiere medir, por ejemplo, nivel de adopción, conversión o patrones de interacción, por mencionar solo algunos.

Sin dudas, a pesar de lo complejo que es obtener métricas cualitativas, es importante invertir tiempo y esfuerzo en ellas ya que ofrecen una mirada global más precisa de la calidad del trabajo, que de ninguna manera se puede alcanzar utilizando únicamente los datos cuantitativos.

Juan Caracoche, CTO Latam de GlobalLogic
Etiquetas: métricas cualitativasnúmeros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil