• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

La importancia de la marca en una pyme: el caso Pocoyó

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
6 marzo, 2012
en Tips
0 0
0

Indudablemente, no puedo ser objetivo al hablar del que ha sido mi proyecto profesional durante años: Zinkia. No olvidemos que, a pesar de su gran exposición en medios, enorme presencia internacional y de cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) no deja de ser una pyme española de éxito, en gran parte gracias a su marca Pocoyó.

Pocoyó nació hace más de seis años con vocación universal. Aunque hoy ya podríamos decir que ha ascendido a la categoría de clásico, todos los días se sigue trabajando para hacerla más universal.

Se trabaja en mantener la fortaleza de la marca, sus valores, su identidad, su imagen y la calidad de los productos. Estos atributos, junto con un modelo de negocio escalable, innovación e imaginación, permiten potenciar el proceso de crecimiento e internacionalización de la compañía.

El éxito de la marca Pocoyó viene soportado en gran parte por el carácter emprendedor y sin complejos de la compañía. Algo que se hizo patente cuando se apostó por el desarrollo de la serie con un objetivo claro por parte de los creadores: tener la oportunidad de formar parte de los recuerdos de sus hijos.

Hoy ese carácter emprendedor e innovador aplicado a la marca está asociado a la búsqueda de oportunidades, la asunción de riesgos y la existencia de una organización con una serie de valores alineados.

Uno de los grandes aciertos en el desarrollo de la marca Pocoyo, fue apostar desde el principio por el mercado exterior: toda la serie se creó pensando en un consumidor mundial. Esto ha hecho  posible que, desde su estreno en la televisión británica en 2005, la serie haya viajado por más de 120 países (Filipinas, Indonesia, Argentina, Croacia o Estados Unidos, entre otros muchos).

La serie, a pesar de su calidad técnica, no es la protagonista del negocio. Sí la pieza angular en la estrategia de creación de una marca que se traduce en los más de 2.000 productos licenciados en todo el mundo.

La ambición de hacer algo en el campo audiovisual infantil acabó convirtiéndose en la herramienta para la creación de una marca a escala mundial, con una estrategia desarrollada en tres niveles:

  • Desarrollo y diversificación del catálogo audiovisual con tres  objetivos: actualizar, dar visibilidad y asegurar larga vida a la marca. Se han lanzado desde la propia serie y especiales para televisión a CDs,videojuegos o aplicaciones para smartphones.
  • Asegurar la mayor y mejor presencia de la marca a través de una estrategia 360º: emisión de la serie en televisión en abierto y salto posterior a otras plataformas. Se genera notoriedad, que se traduce en mayores ventas de producto licenciado. Además, el fuerte crecimiento de los medios sociales ha permitido llegar de manera rápida a todo el mundo a un coste reducido, facilitando la construcción de una relación y una asociación con la marca y, en última instancia, logrando la fidelidad hacia la misma.
  • El tercer nivel entraría en el terreno más tradicional, con acciones de lo más variadas en el entorno offline y acciones de cross marketing con socios globales. Especial atención desde el punto de vista de Zinkia tiene la asociación de Pocoyó con diversas entidades sin ánimo de lucro.

Pero, sin lugar a dudas, el mejor marketing de marca lo realizan día a día los fans convirtiéndose en embajadores, transformando a Pocoyó en todo un fenómeno social. Contar con ellos, siendo como es una mediana empresa, les permite competir con las grandes de una manera distinta.

Pocoyó es un proyecto colaborativo y participativo. Impulsado por personas. Se ha traducido en una cultura con una fuerte orientación emprendedora, en un entorno corporativo que promueve y da cobertura a las nuevas ideas, la experimentación y los procesos creativos.

Ésta sin duda es una de las claves del éxito y también constituye uno de los retos que tiene por delante: mantener el éxito de la marca y continuar en su senda de crecimiento sin renunciar a los valores con los que nació Pocoyó.

autor: Fernando Barrenechea cuenta con más de 15 años de experiencia en dirección en distintos sectores (financiero, entretenimiento, consultoría de negocio, internet y servicios de marketing) ocupando puestos de responsabilidad en multinacionales y PYMES españolas. Es Licenciado en C. Económicas y Empresariales por la UAM, Certificate in Journalism por la Universidad de Nueva York, Marketing Management Diploma por LSE, Executive MBA por IE y PDD por IESE.
fuente: Con tu negocio

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipEspañaManagementPocoyoPymes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil