• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

La agilidad empresarial: el motor en entornos empresariales volátiles y complejos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
23 agosto, 2024
en Tips
0 0
0
Para Alejandro Bruzzo, la agilidad empresarial es el motor en entornos empresariales volátiles y complejos
por Alejandro Bruzzo (*)

En el competitivo mundo empresarial actual, la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado es más crucial que nunca. En este contexto, la agilidad empresarial se ha convertido en el motor impulsor de las empresas, permitiéndoles no solo sobrevivir, sino también prosperar en entornos empresariales volátiles y complejos.

La agilidad empresarial es la capacidad estratégica que permite a las organizaciones anticiparse, adaptarse y responder rápida y eficazmente a los cambios del mercado. Este enfoque ágil implica no solo rapidez, sino también inteligencia y flexibilidad en la toma de decisiones y ejecución de estrategias.

La agilidad empresarial va más allá de la simple implementación de metodologías ágiles, es una mentalidad que impregna todos los aspectos de una organización. Desde su estructura organizacional hasta su cultura corporativa y cómo la empresa aborda los desafíos y las oportunidades.

Para entender en qué consiste la dinámica de la agilidad empresarial, imprescindible para garantizar que la adaptabilidad de la empresa se convierta en una mentalidad colectiva, podemos identificar tres pilares claves:

1. Enfoque en el cliente. Poner al cliente en el centro de las estrategias es crucial y colocarlo en el medio de todo produce varias ventajas competitivas. Es esencial escuchar detenidamente al usuario y estar abierto a ejecutar los cambios necesarios para cumplir con sus requisitos.

2. Gestión Estratégica de la Innovación. La innovación debe centrarse en el modelo empresarial. Esto implica generar nuevos mercados para explorar nuevas propuestas de valor que permitan ingresar en otros sectores y/o llegar a nuevos clientes. A la vez, adaptar y crear estructuras o áreas empresariales en la organización, como si se tratara de una nueva startup, es una estrategia que garantiza logros.

3. Organización ágil. Una organización ágil integra principios y valores de agilidad en el ADN de la empresa, que garantizan adaptabilidad sumada a velocidad. Este tipo de organizaciones están basadas en equipos pequeños, autónomos y autogestionados en los que el aprendizaje de los éxitos y errores es continuo. Resulta crucial fomentar la presentación y el desarrollo de ideas, garantizando un proceso de rutina de toma de decisiones que incorpore la evaluación de esas ideas, siempre alineadas con los objetivos de la organización y las necesidades enfocadas en el cliente.

¿Cómo implementar la agilidad empresarial?

Para implementar la agilidad empresarial es necesario entender el contexto y trabajar en la mentalidad organizacional; logrando una implementación eficaz considerando a la vez las siguientes estrategias:

  • Desarrollar una cultura de adaptabilidad y aprendizaje: empoderar a los empleados para que sean adaptables, fomentando la formación continua y la adopción de nuevas habilidades.
  • Adoptar metodologías y marcos ágiles: integrar prácticas ágiles como Scrum o Kanban para mejorar la velocidad y flexibilidad en la entrega de proyectos.
  • Establecer métricas claras y retroalimentación continua: medir el desempeño y ajustar estrategias en función de los datos y la retroalimentación recibida para una mejora continua.

Sin dudas, la agilidad empresarial no es solo una tendencia, sino una estrategia fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas. Las prepara para los retos actuales y las posiciona diferencialmente para ganar ventajas de competitividad en un mundo empresarial en constante cambio.

*Alejandro Bruzzo – Socio, Together Business Consulting
Etiquetas: Agilidad empresarialEmprendedoresEntrepreneurshipInternacionalstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El papel de los business angels en el desarrollo de proyectos innovadores

El papel de los business angels en el desarrollo de proyectos innovadores

21 junio, 2025
La importancia de la tenacidad para emprender

La tenacidad, elemento clave para emprender

21 junio, 2025
Jobs y Cuban tienen razón sobre la pasión

Mark Cuban y Steve Jobs tienen razón sobre la pasión

20 junio, 2025
Adiós al Plan de Negocio. Por qué Planificar como en el Siglo XX es una Trampa en el Siglo XXI

Adiós al Plan de Negocio. Por qué planificar como en el siglo XX es una trampa en el siglo XXI

19 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil