• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Mi jefe me puso en el freezer, ¿qué hago?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 enero, 2017
en Tips
0 0
0
Mi jefe me  puso en el freezer, ¿qué hago?

“Salir del freezer” es evitar hacer acciones que los perjudiquen. Es tomar las decisiones del desarrollo de su carrera profesional.

Me nombraron Responsable del área por haber sido un empleado ejemplar. Disciplinado, puntual,  responsable. Cumplí con todos los objetivos que me plantearon y en algunos casos los superé… y ahora hace casi tres años que mi jefe me “freezó”, comenta angustiado a la Consultora, un Responsable de Sistemas de 35 años que no logra ascender a Gerente del área.

Esta es una de las problemáticas que se ven a diario en hombres y mujeres de la generación Y que esperan con ansias ascender a Gerentes.

Lo que era ya no es. Las habilidades y tareas que le permitieron convertirse  en un destacado profesional ya no funcionan para llegar a ser Gerente.

¿Qué pasó? Para conseguir este puesto es necesario algo más que ser un empleado cumplidor y responsable. Los resultados no alcanzan.

El juego cambió y como tal, tiene nuevas reglas en las que la comunicación fluye por circuitos diferentes. Es clave saber relacionarse en tres niveles: con los superiores directos como con los jefes de sus jefes, con sus pares en el equipo y otros integrantes de la organización.

El joven se desmotiva porque no entiende qué es lo que le falta. Suele querer irse y la organización pierde alguien brillante.

Está comprobado que sentirse bien y motivado en el trabajo aumenta la fidelidad en la empresa, así lo confirma una investigación de Mercer realizada entre 30,000 personas en 17 países, asegura que la causa de esa ‘urgencia’ por cambiar de empresa se llama desmotivación. Claro que estar motivado es una posibilidad para salir del freezer, pero no la única.

Para lograrlo, es indispensable comenzar un proceso de desapego. Entender el cambio de reglas. “Lo que te trajo hasta aquí no te va a llevar hasta allí”.

El punto de partida es que cada profesional pueda reconocer el lugar desde el que está observando la estructura para poder cambiar de mirada, de punto de vista, de lugar y comprender las nuevas reglas.

El ascenso como Gerente involucra nuevas tareas en las que muy probablemente (cada caso es único) lo operativo ya no sea eje de evaluación pues lo que se espera del  “candidato” es que se involucre en la estrategia política de la estructura y considere factores de poder y líneas de gestión. Si no los ve, queda “freezado”.

¿Qué puede hacer entonces el profesional? Simple y complicado a la vez: entender quiénes son los “players” y accionar: jugar al golf con uno de ellos, almorzar con los decisores de carrera, asistir a los eventos donde están es una manera de crear nuevas conversaciones.

Frezados, angustiados y sufrientes suelen comentar: “Es que en ese grupo tienen otros valores y no puedo resignar los míos”.

Sólo una excusa. No se trata de resignar ningún valor sino de “jugar el juego”.

El salto cualitativo sucede cuando puede comprenderse que en la gestión política y en el desarrollo de carrera las relaciones son laborales y no de amistad. Aprender a mirar con un pensamiento abierto y dinámico que evite los juicios de valor. La información siempre estuvo pero el candidato no lo vio por estar ocupado en otra cosa. Con esta mirada, comprenden que están peleados con el decisor de carrera, justo con el que tienen que generar alianza.

“Salir del freezer” es evitar hacer acciones que los perjudiquen. Es tomar las decisiones del desarrollo de su carrera profesional. Es ver la organización como un sistema. Las relaciones laborales son estratégicas y los jefes no son amigos. Atravesar el proceso es un juego en el que no hay traición. Es un juego donde se mueven piezas estratégicas muy alejadas de un “club de amigos”.

Silvia Vales, Directora de Silvia Vales & Asociados

Etiquetas: jeferelaciones laboralesTrabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil