• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Innovar para servir: del progreso técnico al bien común

Invitado por Invitado
8 junio, 2025
en Tips
0 0
0
Innovar para servir: del progreso técnico al bien común
por Dr. Horacio Krell*

Necesitamos integrar democracia, participación pública y visión inspiradora para orientar el rumbo tecnológico hacia el bien común.

¿Vivimos en una época de verdadera innovación o solo repetimos las promesas vacías de contenido de Silicon Valley? Entre 1870 y 1970 surgieron avances que transformaron radicalmente la vida: electricidad, antibióticos, teléfono, automóvil. Hoy, la mayoría de las tecnologías en uso tienen más de 50 años. El cambio actual hacia una economía del conocimiento parece más estético que revolucionario.

Sin embargo, innovaciones como la biología sintética o la energía verde tienen el potencial de cambiar nuevamente el mundo. Para lograrlo, se requiere cooperación científica, inversión sostenida, competencia regulada y una visión ética y global.

Innovación sin ética es regresión

La historia muestra que el uso de la tecnología no es neutral. La IA, como antes la biotecnología o la fecundación in vitro, puede servir al bien o al daño. Clearview AI y la vigilancia masiva tras el 11-S demuestran los riesgos de una innovación sin control ni participación ciudadana.

Para que la IA promueva el bien común, debe incorporar la experiencia de juristas, sociólogos y filósofos. La descentralización que inspiró internet —como el modelo ICANN— ofrece una base para la gobernanza ética de la IA.

Del poder técnico al poder moral

Hoy, una élite tecnocrática busca imponer su visión, marginando los debates sobre equidad, privacidad o justicia. La cultura STEM, sin humanismo, puede fabricar “misiles guiados por hombres descarriados”, como advertía Martin Luther King Jr. Necesitamos integrar democracia, participación pública y visión inspiradora para orientar el rumbo tecnológico hacia el bien común.

La gente debe tener voz

Los ciudadanos viven en carne propia los impactos de la IA en el trabajo y la educación. Tienen derecho a participar en las decisiones sobre su uso. Una visión colectiva permitiría generar confianza, diversidad e inclusión en los grupos que diseñan el futuro digital.

Innovación profunda, no de escaparate

Para lograr una innovación transformadora se necesita:

  • Menos burocracia estatal.
  • Recompensas ligadas al impacto social.
  • Compras públicas estratégicas.
  • Inversión en tecnologías profundas (no solo software duplicable).
  • Capital de riesgo con mirada a largo plazo.

El software de código abierto y el intercambio libre de datos son claves para democratizar la innovación. Pero hoy los gobiernos y grandes empresas retienen datos vitales que podrían alimentar avances en salud, educación y sostenibilidad.

La coevolución tecnológica

Así como el colibrí y la flor evolucionaron juntos, pequeñas innovaciones pueden desencadenar grandes olas. El big data y la computación avanzada en biotecnología o energía renovable podrían iniciar una nueva era de progreso. Resolver el acceso a energía limpia podría también disminuir la pobreza y enfrentar el cambio climático.

Tecnoptimismo con responsabilidad

El mundo necesita una visión optimista y pragmática. Como decía Jonas Salk, creador de la vacuna contra la polio, “la innovación debe ayudar a quienes viven hoy a ser buenos antepasados”. La educación pública debe cultivar la curiosidad y la autoeficacia para que los innovadores del mañana imaginen y concreten un futuro más justo, verde, sano y autosustentable.

*Dr. Horacio Krell – Director de Ilvem. [email protected]
Etiquetas: EmprendedoresEntrepreneurshipinnovaciónInternacionalstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Consejo de Simon Sinek para líderes

Simon Sinek: «Consejos para líderes»

6 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil