• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Iniciando un negocio tecnológico

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2010
en Tips
0 0
0

LA CONSULTA
Primero me permito felicitarlo por su columna en la página EmprendedoresNews.com; disfruto mucho leyendo su participación y los consejos tan acertados que nos da a todos los lectores.
Me comunico con usted para solicitar su ayuda en un emprendimiento que pienso iniciar en  septiembre, pero requiero de su consejo experimentado para no fallar.
Soy Ingeniero Electro Mecánico especializado en sistemas digitales, por lo que estoy  en contacto diario con computadoras. Recientemente un cliente de una firma de arquitectos  me comentó sobre su necesidad de contar con una computadora poderosa, a buen precio, que le permitia realizar Renders (vistas en 3D de sus proyectos, para mostrar a sus clientes, de manera virtual, como quedaría su oficina, casa, departamento, edificio, etc., y realizar las modificaciones necesarias ahí mismo ganando tiempo y dejando felices a sus clientes.) 
Investigando, descubrí una empresa proveedora que me proporcionó los elementos para armar tal monstruo y le entregué justo lo que quería. Hasta la fecha sigue feliz y ya me solicitó otra.
Al ver la necesidad de mercado que existe en este tema me animé a realizar un pequeño estudio y descubrí que existe una demanda enorme entre despachos de arquitectos por este tipo de máquinas, aunque no todos pueden pagarlas, pero pueden contratar los servicios externos de elaboración de Renders (que también yo les puedo proporcionar).
Tengo todo listo, solo que me asalta la duda de no saber como comunicarlo adecuadamente a mi público objetivo para tener el éxito que espero. ¿Podrá darme algunos consejos al respecto? 
Agradezco su tiempo y consideración.  Cordialmente,

Armando Blanco

LA RESPUESTA
Armando: ¡felicitaciones por su creación! Recuerdo, hace unos diez años, no mucho más atrás, que el proceso de renders era costosísimo y además sumamente lento. Así que entiendo que la velocidad y accesibilidad son dos buenas claves para comenzar a comercializar su producto.
 
Específicamente en comunicación orientada al marketing de su producto, me permito compartir algunas sugerencias:
 
1) ¿Tiene una sólida base de datos de potenciales clientes?  Es estratégico confecionarla. Puede consultar los padrones de las asociaciones de arquitectos de todo el país; participar en ferias y exposiciones del sector para intercambiar tarjetas; y hasta acudir a las secciones específicas de datos de arquitectos y decoradores que figuran en las revistas de decoración. A simple vista, estimo que puede relevar (sólo con éstas fuentes) unos 700 potenciales clientes.
 
2) ¿Ya diseñó su página web?  Por las características del producto que ofrece, y aplicando su poder innovador, quizás le convenga crear en la web una herramienta on-line donde cualquier arquitecto pueda probar, de alguna forma, su producto.
 
3) Prepare una charla, workshop o conferencia profesional: organícela con todo detalle, y aproveche esa ocasión para mostrar su producto. Puede indagar sobre experiencias similares alrededor del mundo, compilar dicha información y, a la vez, marcar las diferencias con su lanzamiento.
 
4) ¿Posee su papelería comercial? Los arquitectos y su público target primario es sumamente exigente en términos de calidad de presentación. Por lo cual todo lo que implica identidad corporativa de su emprendimiento reviste especial importancia.
 
5) ¿Es habilidoso para vender su propio producto? Muchos de nosotros hemos tenido etapas donde comercializar nuestras creaciones o nuestro capital de trabajo era más dificultoso que vender lo de otros. En caso de ser así, le sugiero que tome algunos cursos cortos sobre ventas. Quizás descubra algo nuevo, o bien, al menos, afianzará lo que ya sabe al respecto, ganará en confianza… y ¡quien no le dice que haya más de un arquitecto dentro de ese grupo!.
 
6) Nuevos medios (blogs, foros, comunidades): el rubro en el que usted desea expandirse es ideal para desarrollar contenidos a través de los nuevos medios tecnológicos. Puede escribir artículos; publicar su propio blog; ofrecer una consultoría virtual a través de estos nuevos medios; contactar a universidades tecnológicas para convertirse, en el tiempo (digamos, dos años) en el más alto referente en su segmento.
 
7) Comience a tomar servicios de rendering: si no lo hace aún, no sólo le permitirá tener un ingreso adicional rápido, sino que podrá tomar contacto directo con ‘ese’ potencial usuario de su producto. Es más fácil que pueda venderles lo suyo cuando ya lo conocen y saben de su eficacia y excelencia profesional, que cuando todavía no lo conocen.
 
8) Desarrolle algún merchandising especial con la palabra RENDERS en primer lugar y sus datos de contacto. Podrá entregarlo a sus contactos actuales, clientes potenciales y vínculos estratégicos. La intención es que "siempre" que piensen en ‘renders’, piensen en usted.
 
9) ¿Qué otros segmentos del mercado pueden necesitar las aplicaciones de su producto?  Sin ser erudito en la materia, por ejemplo, ¿las pinturerías podrían mostrar un ambiente, e ir cambiándolo de color de acuerdo a lo que va eligiendo el cliente, para hacer una experiencia más vivencial el proceso de elección de colores? En síntesis: explore oportunidades para hacer más con mínimo esfuerzo, con lo que usted ya tiene: su producto.
 
10) Artículos para la prensa: contacte a las revistas especializadas en arquitectura, construcción, equipamiento empresario, hotelería, materiales, diseño industrial, y ofrézcales escribir una columna o artículos que, de alguna forma, se relacionen con su actividad y su negocio. Muchos medios están ansiosos de recibir contenido calificado; y si están bien escritos, seguramente en algunos casos, los reflejarán en sus contenidos.
 
Armando: confío en que estos tips sean de utilidad para el desarrollo de su negocio. Coleman Fox dijo "Incluso el pájaro carpintero debe su éxito al hecho de que usa su cabeza y, además, continúa golpeando hasta que termina el trabajo que comenzó".
 
¡Exitos!.  Le saluda atentamente,
 
DANIEL COLOMBO
www.colombopashkus.com.ar
Consultor de EmprendedoresNews.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil