• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Imagen Personal

La importancia de la imagen personal en el ámbito corporativo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 agosto, 2010
en Imagen Personal
0 0
7

Teniendo en cuenta que este es mí espacio, para brindar información del campo de la asesoría de imagen, tanto a nivel personal como a nivel corporativo. En esta oportunidad me gustaría compartir con ustedes una nota que escribí hace un tiempo para un portal que está enfocado para el mercado empresarial, y trata sobre la importancia de la imagen que debe poseer y conservar el empleado cuando trabaja bajo el ala de una empresa, y que ambos, tanto el empleado como la compañía, deben estar alineados en su imagen como herramienta de comunicación.

“En los últimos años el cuidado de la imagen y arreglo personal han ido tomando mayor protagonismo en la vida de las personas. Verse, sentirse bien y estar a  gusto con la imagen que nos devuelve el espejo es algo que nos hace sentir bien a todos. Pero hoy en día, el tema trasciende a niveles corporativos, porque las empresas comenzaron a entender que una persona con buen aspecto y una imagen acorde a la filosofía de la empresa para la que trabaja es un plus a la hora de vender cualquiera sea el producto o servicio.

Hay dos puntos importantes que deberían ser tenidos en cuenta por gerentes de empresas que comandan grupos numerosos de personas. Por un lado trasmitir, no solo desde el discurso sino a través del ejemplo utilizado por ellos, la importancia del arreglo personal no solo por una cuestión externa, sino por algo interno, porque muchas veces verse bien nos hace atender, sea cual fuere el medio (teléfono, mail, etc) correctamente a nuestro potencial o actual cliente, porque se genera una cadena de “bien estar”, cuando me veo bien me siento bien y con mayor seguridad y cuando me ven bien contagio esas ganas a mi pares y a la gente que se tiene a cargo. El otro punto importante que quiero resaltar es que todas las empresas deberían tener estipulado su “Código de vestimenta” porque todo lo que elegimos trasmite algo, y si ese algo está mal elegido puede ir en contra de la política de la empresa. Voy a casos prácticos, muchas veces el empleado piensa que por no tener contacto cara a cara con un cliente y al ser su trabajo dentro de una oficina, es sinónimo de “igual no me ven” y se cometen errores que luego cuesta reparar, porque la primera impresión entra por los ojos, siempre, solo un segundo alcanza para tener una idea de cómo es la persona por como está arreglada, pero mucho tiempo se necesita para cambiar la percepción que tuvimos de ella. Volviendo al tema del empleado que piensa que como no es visto no se arregla o bien se arregla pero no coincide su estilo con lo que la empresa necesita a nivel imagen, pensemos en un cliente externo que viene a visitar las oficinas, o una empresa que quiere generar una alianza estratégica y quiere conocer el lugar y quienes trabajan allí…como se hace en estos casos? Se le explica a la persona que la gente que no tiene contacto con clientes no se arregla porque no lo ven? Pensamos que esa es una buena respuesta? Bueno, mi experiencia dice que no! Sea cual fuere el puesto de trabajo uno tiene que estar acorde a lo que la empresa tiene como filosofía, porque nunca se sabe quien esta del otro lado ni como pueden percibirse las cosas.

Hoy más que nunca todo entra por los ojos, luego hay que complementarlo con otro montón de cosas que también son importantes, desde ya. Pensa en lo siguiente, cuando entrás a una empresa donde la gente de recepción esta cada una vestida de diferente manera, peinada y maquillada con un estilo distinto, que te trasmite eso? Seriedad y confianza? O despreocupación e informalidad? Si no lo pensaste, comenzá a hacerlo y fijate que sensación te genera que cada uno este con su propio estilo personal y no con el de la empresa. Por eso para la gente que tiene contacto directo y personal con el cliente en puestos de recepción, atención al cliente, etc, es fundamental contar con un uniforme establecido por la compañía, y cuando digo esto incluyo el peinado, maquillaje y accesorios permitidos, que son parte visible del conjunto.

Hay muchas formas de capacitar a los empleados para que entiendan el porqué de “estar bien”, tanto por ellos como por la empresa para la cual trabajan. Se pueden realizar desde talleres de imagen, cursos de automaquillaje, creación del código de vestimenta corporativa, con su correspondiente seguimiento, y así un montón de otras actividades que tiene mucho que ver con el cuidado de la imagen.

La imagen es una herramienta de comunicación muy poderosa, nunca lo olvides.”

Espero que te haya servido, y frente a cualquier duda o inquietud que te surja, no dudes en contactarme!

Autora: Romina Barak.

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE IMAGEN PERSONAL
Sacate todas tus dudas sobre Imagen Personal. Romina Barak responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: Imagen

Si contactás directo a Romina Barak desde su página Web, no te olvides de aclarar que llegás vía Emprendedores.News, para acceder a beneficios exclusivos para nuestros lectores

“La IMAGEN es una herramienta de comunicación muy poderosa.  -Romina Barak Asesoría de Imagen-, nace con el objetivo de ayudar a personas y empresas, a potenciarla para que logren cumplir sus objetivos, tanto en el ámbito personal como en lo corporativo”.

Más información: www.rominabarak.com.ar

Comentarios 7

  1. Liliana Serrano says:
    hace 18 años

    Hola, me gusto mucho el artículo estoy haciendo mi tesis precisamente sobre imgen… me gustaría tener contacto tanto con los que la consideran un aliado como para los que no, esto solo como fundamento para mi tesis!!! gracias interesante el art.!
    chao

  2. jemarba says:
    hace 15 años

    En mi vida profesional me he encontrado con personas de una más que magnífica imagen profesional. Entre ellos muchos eran unos verdaderos ineptos profesionales y más de uno dieron con sus huesos en la cárcel por las irregularidades profesionales cometidas.

    Desde ese momento, no presto ningún valor a la imagen personal, ya que las personas de buena apariencia son las que suelen luego dejar bastante mal sabor de boca.

  3. DIEGO says:
    hace 15 años

    Estimada Romina

    Muy buen articulo, estoy de acuerdo.

    Tengo experiencia en negocios internacionales y una primera impresion siempre tiene que ser la mejor seas una micropyme o una multinacional…Un día un mi cliente ma simportante me dijo.- «Para ser grande en los negocios hay que vestirse como grande», de esta manera te vas a dar cuenta las puertas que te abren que sino lo hicieras».

    Saludos y exitos*

    Diego

  4. Mariano Mtgz says:
    hace 15 años

    Tarde o temprano la verdadera capacidad sale a a la luz. No hay mediocridad que una buena corbata anude.

  5. Marcelo Berenstein says:
    hace 15 años

    Hola,
    Ante todo, gracias por leer la nota y por tomarte el tiempo para opinar al respecto. Todo suma, tanto las buenas como las malas experiencias, no solo para mi, sino para los lectores.
    Si bien, hay algunos puntos que no llegué a comprender del todo, me gustaría contarte que mi trabajo como asesora de imagen, es trabajar con la parte externa e interna de la persona, no se trata de formar una persona por fuera y que luego no coincida con su interior. Luego ya pasa a manos del receptor, es decir, del cliente, lo que vaya a realizar con esa información y como se maneje en su vida.
    Hay tantos casos de trabajos que pueden realizarse desde la asesoría de imagen, como personas en el mundo, al menos esa es mi visión.
    En tu caso particular, por si te llega a interesar que ampliemos la comunicación telefónicamente, estaré a tu disposición para lo que necesites.
    Saludos,

    Romina Barak.

  6. Marcelo Berenstein says:
    hace 15 años

    Diego,

    Muchas gracias por dedicar parte de tu tiempo a leer la nota y opinar al respecto.
    Estamos alineados en nuestros pensamientos.
    Estoy para lo que necesites.
    Saludos,

    Romina Barak.

  7. carmen says:
    hace 13 años

    hola¡¡ gracias por este articulo me ayudo en mi tarea es muy bueno tiene usted mucha experiencia sobre el tema aiios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil