• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Gurúes

Opina sobre la economía

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2010
en Gurúes
0 0
1

La caída del dolar
Hoy estamos invirtiendo en un nivel cercano al 60% más en acciones que en bonos. También tenemos euros y un poco de oro. A pesar de que la economía americana está creciendo un poco más que la europea o la asiática, y a pesar de la suba de las tasas, el déficit comercial de los Estados Unidos es tan grande que el dólar va aseguir cayendo contra el euro.

Las oportunidades y el mercado
¿Hay enormes oportunidades? No, porque los precios no están regalados. El mercado está más maduro, con valores razonables. En lo financiero hay mucho menos miedo y, como es entendible, las inversiones prometen menos. Cuando hay miedo los rendimientos son mucho mayores, porque nadie se anima a asumir el riesgo.

Las inversiones post default
En el día a día nocambia nada. La Argentina todavía no tiene acceso a los mercados de capitales pero puede convivir con ellos. el inversor ve nichos. Si aparecen negocios financieros para hacer en le Argentina, se van a concretar Esta restructuración (de la deuda) es extraordinaria, pero no hay ingún drama. Nadie se v a perder una oportunidad porque quede ese monto de deuda en la incertidumbre.

Los créditos
Al no haber crédito, los que acceden al mercado inmobiliario son las familias que ya tienen ahorros. Los bancos quieren prestar, pero las cuotas no se condicen con el nivel de sueldos existente. Es una situación atípica en el plano internacional pero habitual para la Argentina

Kirchner y el superávit
Kirchner probalmente tenga un segundo mandato, porque tiene la cultura del superávit desde que era gobernador.
Estamos obligados a tener superávit por décadas, algo que es malo por un lado pero bueno por el otro, pàra disciplinar al país. Ya supimos lo que son los déficits en la década del 90.

 

Eduardo Constantini. Empresario argentino. Titular de Consultatio, Nordelta, Malba, entre otros emprendimientos.
fuente: Revista Key

Comentarios 1

  1. anonimo says:
    hace 14 años

    Personalmente pienso que si existe euribor en una hipoteca, nos debemos preguntar el porque si una familia no puede seguir pagando una hipoteca y se la entrega al banco ¿porque esta familia se ve obligada a pagar una deuda por bajar el precio de la vivienda.

    Sin duda alguna hay que plantearse seriamente dos cuestiones, o se elimina el euribor variable de las hipotecas de por vida y se implanta un interés fijo como pasa con un préstamo, y ya en este caso si la vivienda ha perdido valor lógicamente el deudor pagara la diferencia (pero el interés es fijo de por vida), o se sigue con un interés variable como hasta ahora (euribor) con la condición de que si el deudor no puede seguir haciéndole frente a esa hipoteca, este la entregue al banco sin peros que valga y sin arrastrar ninguna deuda que pueda afectar al deudor.

    Quiero decir con ello de que desgraciadamente hemos tenido que pasar por una crisis como la que atraviesa España para darnos cuenta de que los bancos estaban timando al país entero con sus clausulas …

    En este pais tiene que haber cambios muy profundos en cuestión de derechos, los deberes ya los ciudadanos lo saben y pagan sus impuestos aun llegando muy justos a final de mes, pero la parte de los derechos de los ciudadanos tiene que haber grandes y profundos cambios, por poner un ejemplo, una familia que todos sus miembros estén en paro por causas ajenas a ellos, no pueden estar abandonados a su suerte como pasa en muchos casos, las ayudas no deben de ser inferiores a 900 euros por familia con la condición de que si se le ofrece un trabajo y estos no aceptan por causas no justificada pues habría entonces motivos para suspensión de esa ayuda, es algo que debe de pasar en todos los países de la UE para que la economía no se resienta como así esta pasando.

    Para concluir, en resumidas cuentas en estos tiempos que estamos viviendo es lo mas parecido a la edad de la antigua Roma, donde una persona trabaja en un andamiaje y una simple cuerda le hace de guarda espaldas sin embargo un político no se basta con una guarda espalda sino que ademas necesita un coche oficial blindado, los ciudadanos asumimos un riesgo en la vida diaria y los políticos viven de por vida con unos extras que pagamos la ciudadanía entera, pudiéndose invertir el dinero de esos extras a la protección de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil