• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Esto es lo que hacen las personas mentalmente fuertes

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 mayo, 2016
en Tips
0 0
0
Esto es lo que hacen las personas mentalmente fuertes

El talento es importante, pero el éxito también se basa en la persistencia, el enfoque, y permanecer firme ante las críticas. Afortunadamente, la fortaleza mental es algo que puede desarrollarse.

Vamos a ponerlo de esta forma: la fortaleza mental no es una cualidad que se tiene o no se tiene.

Sin duda, algunas personas pueden tener una mayor autodisciplina que la que tú posees. Algunas personas pueden ser mejores en resistir tentaciones de lo que tú lo eres. Pero probablemente no porque hayan nacido con algo especial, algo dentro de ellos, en cambio, han encontrado maneras para desarrollar la fortaleza mental y usarla cuando realmente importa.

Son mentalmente fuertes porque han aprendido cómo serlo, y tú también puedes.

He aquí cómo:

1. Siempre asume que tienes el completo control

Hay una cita que se atribuye a menudo a Ignacio: «ora como si Dios se encargara de todo; actúa como si todo dependiera de ti».

La misma premisa se aplica a la suerte. Mucha gente siente que la suerte tiene mucho que ver con el éxito o el fracaso. Si lo consiguen, la suerte les favoreció, y si no, la suerte estuvo contra ellos.

La mayoría de la gente exitosa suele sentir que lasuerte jugó algún papel en su éxito. Pero no esperan por la buena suerte, ni se preocupan por la mala suerte. Ellos actúan como si el éxito o el fracaso estuviese totalmente bajo su control.

Si tienen éxito, lo causaron. Si fracasan, lo causaron.

Por no gastar energía mental en preocuparse en lo que podría sucederte, puedes poner todo tu esfuerzo en hacer que las cosas sucedan. (Y luego, si tienes suerte, pues, estarás incluso mejor).

No puedes controlar lo que la suerte hace por ti, pero definitivamente puede controlar lo que tú haces por ti.

2. Prepara muchas menos alternativas

Todos tenemos un almacén finito de energía mental para ejercer el autocontrol.

Cuantas más alternativas tengamos durante el día, cada una de ellas será más difícil para nuestro cerebro, y más comenzaremos a buscar atajos. (Cuando estás cansado, es mucho más probable decir: «Oh, al diablo con esto»)

Entonces nos ponemos impulsivos. Nos ponemos imprudentes. Y seguidamente tomamos decisiones que sabemos que no debemos hacer, pero parece que no podemos ayudarnos a nosotros mismos.

De hecho, no podemos ayudarnos a nosotros mismos: nos hemos quedado sin la energía mental que necesitamos tomar decisiones inteligentes.

Es por eso que entre menos opciones tengamos para elegir, las decisiones serán más inteligentes cuando tengamos que tomarlas.

Supongamos que deseas beber más agua y menos gaseosas. Fácil: mantén tres botellas de agua en tu escritorio en todo momento. Entonces, no necesitarás ir a la nevera y tomar una decisión.

O supongamos que luchas para evitar revisar constantemente tu correo electrónico. Fácil: Desactiva todas las alertas. O cierra tu correo electrónico y ábrelo sólo una vez cada hora. O toma tu programa de correo electrónico de tu escritorio y ponlo en un portátil y déjalo en otra habitación. Si es más difícil de comprobar, entonces tienes más probabilidades de no hacerlo.

O supón que quieres hacer menos compras impulsivas. Fácil: Mantén tu tarjeta de crédito en un cajón. Entonces no podrás hacer compras por impulso. O requiere dos aprobaciones para todas las compras superiores a un determinado importe, no podrás ejecutar esas decisiones por alguien (lo que significa probablemente que lo pensarás dos veces y no te molestes siquiera).

Las opciones son el enemigo de la energía mental. También lo son la facilidad y comodidad. Piensa en las decisiones que requieran que estés mentalmente fuerte, y entonces pon la autocomplacencia totalmente fuera de la ecuación.

3. Deja de lado cosas que no tienen capacidad de impacto

La fuerza mental es como la fuerza muscular, nadie tiene un suministro ilimitado. Entonces ¿por qué desperdiciar tu energía en cosas que no puedes controlar?

Para algunas personas, la política. Para otras, la familia. Para otras, el calentamiento global. Sea lo que sea, te importa, y deseas que los demás también se preocupen.

Bien. Haz lo que puedas hacer: elige. Presta oído escuchando. Recicla y reduce tu huella de carbono. Haz lo que puedas hacer. Haz tu propio cambio, pero no trates de hacer que todos los demás cambien.

(Ellos no lo harán).

4. Ve el pasado como un valioso entrenamiento y nada más

El pasado es valioso. Aprende de tus errores. Aprende de los errores de los demás.

Luego dejarlo ir.

¿Más fácil decirlo que hacerlo? Depende de tu perspectiva. Cuando algo malo te sucede, velo como una oportunidad para aprender algo que no sabías. Cuando otra persona comete un error, no sólo aprende de él, velo como una oportunidad para ser amable, perdonador y comprensivo.

El pasado sólo es formación; no te define. Piensa en lo que salió mal pero sólo en términos de cómo te asegurarás de que la próxima vez, tú y la gente a tu alrededor sepan cómo cerciorarse para que las cosas vayan bien.

5. Celebra activamente al éxito de los demás

Muchas personas (te garantizo que conoces por lo menos algunos) ven el éxito como un juego de suma cero. Para ellos, sólo hay mucho para recorrer, por lo que, si alguien brilla, piensan que disminuye la luz de su estrella.

El resentimiento absorbe una enorme cantidad de energía mental, energía que es mejor aplicarla en otras cosas.

Cuando un amigo hace algo impresionante, eso no te impide hacer algo impresionante.

6. Nunca permitas quejarte o criticar

Tus palabras tienen poder, especialmente sobre ti mismo. Quejarte por tus problemas siempre te hace sentir peor, no mejor.

Así que, si algo está mal, no pierdas tiempo quejándose. Pon la energía mental en mejorar la situación. (A menos que quieras gimotear sobre ello para siempre, finalmente deberás hacerlo mejor.)

Entonces, ¿por qué perder tiempo? Arréglalo ahora. No hables acerca de lo que está mal. Habla de cómo a hacer las cosas mejor, incluso si esa conversación es sólo contigo mismo.

Y lo mismo con tus amigos o colegas. No sólo sirven para llorar en su hombro. Los amigos no dejan que sus amigos se quejen; los amigos ayudan a sus amigos a mejorar su vida.

7. No trates de impresionar a los demás; en su lugar impresiónate a ti mismo

Nadie te quiere por tu ropa, tu coche, tus posesiones, tu título o tus logros. Esas son todas cosas. A la gente puede gustarle tus cosas, pero eso no significa que les gustes.

(Seguro, superficialmente puede parecer que les agradas, pero lo que es superficial también es efímero, y una relación basada en cosas efímeras no es una relación real).

Las auténticas relaciones te hacen más feliz, y sólo podrás establecer relaciones genuinas, cuando dejes de tratar de impresionar y empiezas a ser tú mismo.

Y tendrás mucha más energía mental para invertir en las personas que realmente importan en tu vida.

8. Revisa sistemáticamente tus objetivos a largo plazo

Digamos que quieres crear una compañía muy grande; cuando estás cansado mentalmente, es fácil razonar que podrás hacerlo mejor mañana, no hoy. Digamos que quiere perder peso; cuando estás cansado mentalmente, es fácil razonar que vas a empezar a cambiar tu alimentación y hábitos de ejercicio mañana, no hoy. Supongamos que deseas relacionarte mejor con tus empleados; cuando estás cansado mentalmente, es fácil razonar que realmente necesitas trabajar en algún informe hoy, mañana vas a preocuparse por tus empleados. La fatiga mental nos hace tomar el camino más fácil (aunque la forma fácil nos lleve por el camino equivocado). Es por eso que es tan importante recordarlo, para mantener a orilla los impulsos.

Un amigo tiene una copia de su préstamo bancario pegado al monitor de su computadora como un recordatorio constante de una obligación que debe cumplir. Otro mantiene una foto de sí mismo en su refrigerador tomada cuando pesaba 113 kilos, por lo que se recuerda constantemente de la persona que no quiere volver a ser. Katheryn Winnick, la estrella de los Vikingos, mantiene una lista de metas en el escritorio de su ordenador por lo que se ha obligado a verlas todos los días. (Ella también organizó un tablero de vista, una de las ideas más originales que he escuchado en mucho tiempo)

Piensa en momentos en los que eres más propenso a ceder a los impulsos que te llevarán aún más lejos de tus objetivos a largo plazo. A continuación, utiliza recordatorios tangibles de esos objetivos a largo plazo para interrumpir el impulso y mantenerte en el camino.

9. Cuenta tus bendiciones

Un segundo cada noche antes de apagar la luz y, en ese momento, deja de preocuparte por lo que no tienes. Deja de preocuparte por lo que otros tienen y que no necesitas.
Piensa en lo que sí tienes. Tienes mucho que agradecer. Te sientes bastante bien, ¿no?

Sentirte mejor contigo mismo es la mejor manera de todas para recargar tus baterías mentales

Pymes y emprendedores

fuente de la imagen
Etiquetas: EmprendedoresenergíaÉxitomentalidad positivapositiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil