• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips ERP

Social CRM, requiere una nueva habilidad en marketing: tener una conversación

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
8 noviembre, 2010
en ERP
0 0
0
Muchas compañías hoy están intentando entender el CRM social e integrarlo dentro de sus actividades de marketing. La forma en que hacen esto es optimizando sus campañas existentes para medios sociales, o algunas veces creando campañas totalmente nuevas que giran entorno al carácter viral de los medios sociales. Estas compañías están presentes en Facebook, Twitter, YouTube y MySpace; envían sus mensajes de marketing a través de todos los canales, alcanzan a una gran audiencia de fanáticos y seguidores. Tal como lo hacían antes de la web 2.0.

Lo que es común para la mayoría de estas compañías es que entienden a los medios sociales como otro canal para campañas. No alcanzan a comprender el carácter totalmente nuevo de los medios sociales, la que justifica llamarla CRM Social. Al incluir al medio social en su mix de canales, las empresas están dejando las comunicaciones tradicionales de salida de uno-a-muchos con sus clientes. En cambio, están inexorablemente entrando a una conversación multidireccional continua entre no sólo uno sino muchos clientes y la empresa que ocurre permanentemente, que está promovida por los clientes y que toma lugar ajeno a la empresa. La empresa puede decidirse a participar, pero la conversación seguirá de cualquier modo.

Los clientes hoy no sólo leerán y mirarán los mensajes dirigidos a ellos, sino que además responderán a la compañía y a otros clientes. Ellos compartirán sobre lo bueno y lo malo del mensaje y el producto y la empresa. Lo compararán con las actividades de los competidores. Expresarán claramente su opinión y harán más fácil para la empresa el responder. Si la empresa estaba escuchando y dispuesta a responder.

En el marketing tradicional, el escuchar ocurría sólo con pocos y lejos entre proyectos de investigación de mercado o encuestas de satisfacción del cliente. El alcance de tales estudios dentro de la empresa era dudoso, así como su impacto. Desde que los resultados de los estudios eran controlados sólo por pocas personas, la ignorancia era a menudo la dicha, al igual que la ociosidad. Hoy, el “estudio” comprende la web 2.0 completa. Todas las opiniones son fácilmente monitoreadas y analizadas por cualquiera que esté dispuesto a hacer el esfuerzo –el gerente de marketing, el gerente general o la competencia. Una multitud de respuestas están “ahí afuera”, es cierto que frecuentemente a preguntas que no fueron hechas. Pero desde que están en la mente de los clientes, podría valer la pena pensar sobre ello.

Y reaccionar. Los clientes quienes hacen el esfuerzo para exponer sus opiniones y recomendar mejoras de producto no necesariamente esperan pero apreciarían con gratitud una respuesta de la compañía. Si sienten que están hablando a una pared, pronto voltearán hacia un competidor que es más sensible. Hacen sencillo para una compañía comunicarse con ellos: mandan mensajes claros; a menudo se identifican ellos mismos con nombre, imagen y una amplia historia de otras publicaciones de medios sociales. Y lo hacen relevante para una compañía: controlan el flujo de la conversación; para una cierta medida ellos pueden crear o quebrar un nuevo producto o la marca de una compañía.

Entonces, ¿Por qué tan pocas compañías aprovechan realmente la oportunidad de tener una conversación? Una razón es claramente el gran número de entradas que necesitarían ser monitoreadas y dar respuesta. Sin embargo, para tales casos las compañías usualmente tienen una organización creada: el centro de contacto. Su personal está capacitado para interactuar con los clientes, resolver problemas y registrar las recomendaciones de mejora. Creo que el problema es más fundamental. El marketing en el pasado no necesitaba entrar a una conversación. El marketing no pasaba entre las líneas de interacciones continuas en una base uno-a-uno. Y el pensamiento antiguo es difícil de cambiar. Lo especialistas de marketing agarran las nuevas oportunidades creativas que los medios sociales ofrecen pero apenas consideran la responsabilidad que el CRM Social le da a la empresa.

Esto cambia la naturaleza de los gerentes de campaña, gerentes de comunicación y gerentes del cliente en una empresa y los fuerza a continuamente hablar con los clientes, en lugar de a ellos. Esto requiere nuevas estrategias de comunicación, nuevos recursos para la conversación y nuevos conjuntos de habilidades de los recursos existentes. La mayoría de las empresas todavía no entienden esto cuando crean su estrategia de CRM Social.

Si se entendió apropiadamente, sería más fácil para el Marketing unir fuerzas con el centro de contactos para envolver a los clientes en una conversación, para mostrar que la compañía se preocupa, que toma a sus clientes con seriedad, que quiere mejorar tanto el producto como la experiencia del cliente. Mientras Marketing evada la responsabilidad de responder a sus clientes, no sólo pierde oportunidades de aumentar la fidelidad del cliente, sino que pone en grave peligro la lealtad existente. Los efectos en los resultados financieros de poner en peligro la fidelidad son en cambio más fácilmente entendibles. La competencia está esperando. Pero aquí, el primer paso es el más sencillo: analizar dónde y qué clientes actualmente comentan y construyen una estrategia de respuesta desde ahí.

Martin Förster, Director el Grupo Peppers & Rogers

Fuente: http://aacrm.blogspot.com

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE ESTRATEGIA DE NEGOCIOS
Sacate todas tus dudas sobre estrategias de negocios. Daniel Aisenberg te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS: emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: Estrategia

Daniel M. Aisemberg – Director de IMPLANEX- (www.implanex.com). Más de 25 años en empresas de servicios y tecnología. Consultor especializado en Estrategias de Alianzas, Canales y Generación y detección de demanda. Así mismo brinda consultoría sobre Evaluación y selección de software ERP. Consultor de más de 18 empresas entre las que se destacan: Grupo ASSA, Novell, Datastream, Infosys, IDC, GIRE, Soft Office, Servgate, Mercap, Compusistem, Inworx, Front Range, Sistemas Activos, American Switching Network, Intelap, Synaptic Links, IncasePro Software, iLH Technology y otros. Ingeniero Civil, Lic. en Relaciones Humanas y Relaciones Públicas.Socio fundador de IMPLANEX y Director de Evaluando ERP

Etiquetas: ManagementTecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil