• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips ERP

Los 3 “dolores” mas comunes que deberá enfrentar una Pyme: ¿Está preparado?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 septiembre, 2010
en ERP
0 0
0

Es sabido que implementar un ERP implica un esfuerzo de tiempo y dinero muy elevado, y que el éxito no está garantizado, aún cuando existen ocasiones donde la decisión de cambiar o implantar un sistema ERP fue formalizada, y el cambio parecería ser “aceptado”.

Antes de seguir es importante que ampliemos un concepto: ERP, sigla de Enterprise Resource Planning, refiere a una categoría de software que va desde un sistema de gestión integrado (donde fundamentalmente la Contabilidad se constituye en el epicentro que refleja el impacto de cada transacción operativa sobre los recursos de la empresa) hasta un sistema que permite establecer los planes estratégicos, y estos a su vez desdoblarse en planes tácticos que toman la forma de proyecciones y presupuestos, permitiendo luego evaluar los resultados de las acciones sobre la realidad.+

En cualquier caso el concepto relevante acá es que un ERP tiene impacto, por acción directa o indirecta, sobre todas o casi todas las áreas de la empresa.

Pues, es aquí dónde se hace presente el primer dolor que su empresa deberá “soportar” si decide implementar un ERP: no se trata de un proyecto del área de Sistemas o de Administración y Finanzas, es de toda la empresa en su conjunto.

Para ello es necesario seguir algunas recomendaciones que pretenden disminuir los riesgos como ser: que las personas claves de cada sector participen y se involucren; crear una visión “general y compartida” del proyecto, de sus beneficios, pero también de sus costos organizacionales (esfuerzos adicionales serán una constante en este tipo de iniciativas).

Y cuando decimos compartida, no estamos hablando necesariamente de “consenso” sino más bien de ser claros y realistas del esfuerzo que implicará, dando un mensaje transparente y oportuno.

El segundo, y tal vez el más evidente mientras los consultores están en su empresa, se refiere a  que si uno implanta un nuevo sistema, no es para seguir haciendo las cosas como se hacían hasta ahora. Hay que cambiar, cambiar para mejorar, para ser más productivos, para poder competir, para estar globalizados y sobre todo en estas épocas, para sobrevivir…!

Cambiar implica dolor de cabeza, aceptar restricciones (de la propia empresa y del software), tomar decisiones, salir de la zona de confort, en fin algo por lo que no queremos pasar a menos que estemos seguros que el futuro será mejor que el presente.

Esto requiere paciencia e iniciativa, firmeza y conducta, atributos de liderazgo que son esenciales para dirigir a un grupo de personas con motivaciones, convicciones y objetivos muchas veces disímiles.

Por último, aparece la complejidad como un dolor más de este tipo de proyectos.

Ya no basta con entender el mundo y las organizaciones de una manera mecanicista y lineal donde la previsibilidad de unas pocas variables garantizaba el éxito futuro.

Hoy es necesario tener una visión generalizada para tratar de entender el mundo, y sobre todo el de los negocios.

Por ello, al embarcarse en este tipo de proyectos, hay que tener en claro que las certezas se vuelven menos frecuentes, y el cambio de paradigma se encuentra a la vuelta de la esquina.

Esto de ninguna manera debe atemorizar y paralizar al sponsor o a los integrantes del equipo de proyecto. Por el contrario, habrá que poner el foco en entender desde una nueva dimensión las relaciones existentes en el modelo de negocio y volcarlas al diseño del nuevo ERP.

No debe olvidarse, que tal como lo expresa Edward Lorenz en su teoría del caos; pequeñísimas alteraciones en las condiciones iníciales producen resultados absolutamente distintos.

Por ello, la implementación de un ERP requiere de una metodología ordenada y sistemática que disminuya los riesgos del proyecto y garantice la obtención de los objetivos.

Después de este análisis, ¿queda alguna duda que una Gestión Profesional del Proyecto es esencial para conducir el cambio y asegurar el liderazgo? Ambas cosas son esenciales para el éxito de una implantación semejante.

Por Martin Ceriani – Vision to Action

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE ESTRATEGIA DE NEGOCIOS
Sacate todas tus dudas sobre estrategias de negocios. Daniel Aisenberg te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS: emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: Estrategia

Daniel M. Aisemberg – Director de IMPLANEX- (www.implanex.com). Más de 25 años en empresas de servicios y tecnología. Consultor especializado en Estrategias de Alianzas, Canales y Generación y detección de demanda. Así mismo brinda consultoría sobre Evaluación y selección de software ERP. Consultor de más de 18 empresas entre las que se destacan: Grupo ASSA, Novell, Datastream, Infosys, IDC, GIRE, Soft Office, Servgate, Mercap, Compusistem, Inworx, Front Range, Sistemas Activos, American Switching Network, Intelap, Synaptic Links, IncasePro Software, iLH Technology y otros. Ingeniero Civil, Lic. en Relaciones Humanas y Relaciones Públicas.Socio fundador de IMPLANEX y Director de Evaluando ERP


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil