Seguramente escucharon alguna vez esta frase: «Compramos las licencias del software ERP y comenzamos a implementarlo, pero no pudimos terminar el proyecto, era muy complejo para nosotros. Preferimos volver al software que estábamos usando…»
Las empresas que venden o implementan software de gestión empresarial –ERP, Enterprise Resource Planning– dicen tener metodología para hacerlo. Pero, ¿Donde comienza la metodología? ¿En la etapa de preventa o cuando el software ya está vendido? Y si tienen metodologías ¿Por qué los proyectos siguen excediéndose en tiempo y presupuesto?
“Yo creo que así como el proveedor quiere colocar su ERP, hay clientes que son ansiosos, y otros que no tienen mucha idea de lo que están comprando y creen que trabajar en la etapa previa a la compra es una pérdida de tiempo. Por otra parte, si la metodología comienza en la preventa, el vendor ¿No estaría asumiendo costo y riesgo alto sin tener la más mínima señal del comprador?”, cuestiona Daniel Aisemberg, Director de Evaluando Software.
Desde Evaluando Software sabemos que, tanto los vendors de software como los implementadores ponen mucho énfasis en los instrumentos que utilizan, pero consideramos que lo hacen un poco menos con las personas que, en definitiva, son los ejecutores.
El vendor y el implementador le están entregando al cliente un activo de mucho valor como lo es un ERP o un CRM y están poniendo a su disposición capital humano muy valioso, entrenado, que día a día, rinde examen.
Como el que recibe estos recursos es un cliente, pocas veces el que los provee tiene posibilidad de invalidar las contrapartes.
Y ahí aparece uno de los tantos factores de riesgo que pueden hacer extender el proyecto.
Los clientes no entienden de metodología o de implantación de software. Ahora bien ¿No debería haber alguien en la organización del cliente que tenga las habilidades/ conocimiento mínimo para recibir el plan del proyecto y llevarlo adelante?
No hablamos de un ingeniero en sistemas o de un técnico similar. Más bien de alguien con el conocimiento organizacional, de manejo de herramientas de proyecto y una cierta capacidad de liderazgo.
Es cierto que toda la responsabilidad no es de la metodología. Después de todo se trata de un marco de trabajo que, asumiendo está bien elaborado, necesita de los más importantes: los ejecutores
CONSULTORIO EMPRENDEDOR GESTIÓN DE SOFTWARE
Sacate todas tus dudas sobre estrategias de negocios.
Daniel Aisemberg te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS: emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: Aisemberg
Daniel M. Aisemberg – Director de IMPLANEX- (www.implanex.com).
Más de 25 años en empresas de servicios y tecnología. Consultor especializado en Estrategias de Alianzas, Canales y Generación y detección de demanda.
Así mismo brinda consultoría sobre Evaluación y selección de software ERP. Consultor de más de 18 empresas entre las que se destacan: Grupo ASSA, Novell, Datastream, Infosys, IDC, GIRE, Soft Office, Servgate, Mercap, Compusistem, Inworx, Front Range, Sistemas Activos, American Switching Network, Intelap, Synaptic Links, IncasePro Software, iLH Technology y otros. Ingeniero Civil, Lic. en Relaciones Humanas y Relaciones Públicas. Socio fundador de IMPLANEX y Director de Evaluando ERP