• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Entender la diferencia entre culpa y vergüenza

Invitado por Invitado
21 diciembre, 2021
en Tips
0 0
0
Entender la diferencia entre culpa y vergüenza
por Marie Miguel* – BetterHelp.com

Aunque las palabras culpa y vergüenza se utilizan a menudo indistintamente, en realidad hay una clara diferencia entre estas dos emociones. Entender si lo que estamos experimentando es culpa o vergüenza puede ayudarnos a lidiar con estos sentimientos incómodos y determinar cómo avanzar de manera saludable.

¿Qué es la culpa?

Según una amplia investigación realizada por la investigadora Brene Brown, la culpa implica un sentimiento de malestar por algo que hemos hecho o dejado de hacer. Puede ser útil, ya que evaluamos la forma en que nuestro comportamiento podría no estar alineado con nuestros valores. Sentirse culpable puede motivarnos hacia un cambio positivo. Un estudio de 2015 señaló que asumir la responsabilidad de las propias acciones y experimentar la culpa se asocia con una mayor empatía. En esta línea de pensamiento, la culpa no es inherentemente negativa. Aunque la emoción puede ser dolorosa, nos permite reconocer el impacto de nuestras acciones en los demás, y ajustarlas en consecuencia.

Para más artículos e información sobre la culpa, visite BetterHelp.

El impacto de la vergüenza

Una persona que reflexiona sobre una situación y se siente culpable puede pensar «he hecho algo horrible», mientras que alguien propenso a la vergüenza es más probable que piense «soy horrible». La Dra. Brene Brown define la vergüenza como «la creencia de que somos defectuosos y, por tanto, indignos de amor y pertenencia». Los efectos de la vergüenza pueden ser increíblemente destructivos.

Mientras que la culpa puede ser una fuerza positiva para el cambio, en el caso de la vergüenza ocurre lo contrario. El sentimiento de culpa suele impulsarnos a mirar hacia fuera y reconocer cómo hemos podido perjudicar a los demás, y a buscar una reparación. Por otro lado, la vergüenza nos mantiene centrados en el interior, arrastrados por creencias negativas sobre nosotros mismos. No nos motiva a ser mejores, sino que nos mantiene atrapados en un ciclo de baja autoestima e impotencia.

Numerosos estudios han descubierto que la tendencia a experimentar la vergüenza (llamada propensión a la vergüenza) está relacionada con resultados negativos para la salud mental. Se ha comprobado que existe una fuerte relación entre la propensión a la vergüenza y un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad mental, como la depresión o los trastornos de ansiedad.

Cómo afrontar los sentimientos de culpa y vergüenza

El sentimiento de culpa o de vergüenza puede ser increíblemente doloroso y difícil de manejar. Puede ser muy curativo procesar estos sentimientos con personas de confianza. La culpa y la vergüenza intensas suelen llevarnos a un mayor aislamiento. Hablar de lo que estamos experimentando puede ayudar a romper el ciclo de rumiación y arrepentimiento, y recordarnos que no estamos solos.

Abrirse a las personas que forman parte de nuestra vida sobre los errores que hemos cometido no siempre es fácil, y es normal temer que nos juzguen. Para obtener una perspectiva imparcial, puedes considerar la posibilidad de buscar el apoyo de un profesional de la salud mental, que puede ayudarte a explorar los sentimientos de culpa y vergüenza, y a desarrollar estrategias de afrontamiento saludables. Aunque hablar de estos temas no es fácil, sacarlos a la luz puede conducir a la curación y a una mayor autoaceptación.

* Marie Miguel lleva casi una década escribiendo e investigando sobre diversos temas relacionados con la salud. Actualmente, contribuye a la expansión y el crecimiento de un recurso gratuito de salud mental en línea con BetterHelp.com. Con su interés y dedicación a abordar los estigmas asociados a la salud mental, sigue centrándose específicamente en temas relacionados con la ansiedad y la depresión
Etiquetas: culpaInternacionalsalud mentalvergüenza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil